Vicerrectorado de Enseñanza Virtual 07/06/2024 ⏱️ 5 min
OpenAI presenta ChatGPT Edu, una herramienta de inteligencia artificial diseñada para universidades y basada en el modelo GPT-4o. Esta plataforma avanzada ofrece capacidades como análisis de datos, resumen de documentos y tutoría personalizada, permitiendo a las instituciones mejorar la eficiencia y la productividad en diversas tareas.
ChatGPT Edu permitirá que estudiantes, profesores e investigadores accedan al modelo de inteligencia artificial con fines académicos.
La compañía tecnológica asegura que las conversaciones y datos generados no se utilizarán para entrenar los modelos de OpenAI.
ChatGPT Edu utiliza GPT-4o, la versión más reciente de inteligencia artificial de la compañía OpenAI, la cual puede interactuar con imágenes, textos, documentos, hojas de Excel e incluso entablar una conversación por voz. "Esta nueva iniciativa ofrece controles y seguridad a nivel empresarial y es accesible para instituciones educativas", afirma OpenAI.
¿Cómo acceder ChatGPT Edu?
Todavía no se han proporcionado detalles sobre cuando estará disponible esta versión de la herramienta, estaremos atentos para manteneros informados.
¿Qué funcionalidades integra ChatGPT Edu?
ChatGPT Edu puede realizar análisis de datos, navegar por la web y resumir documentos extensos, facilitando así el acceso a información relevante de manera rápida y eficiente. Además, permite a los usuarios crear versiones personalizadas del asistente, conocidas como GPTs, y compartirlas en los entornos universitarios, adaptándose a las necesidades específicas de cada institución.
También es compatible con más de 50 idiomas, lo que amplía su accesibilidad a nivel global. En términos de seguridad y administración, ChatGPT Edu incluye robustos controles administrativos y de privacidad de datos, como permisos de grupo, inicio de sesión único (SSO) y gestión de los GPTs.