MUESTRA 2020-2


Trabajos de grado

la tragedia de hilder

TRABAJO DE GRADO

Género: Radioarte

Autor: FREDDY GUERRA

La tragedia de Hilder (Radioarte de Freddy Guerra C.), es una obra binaural (debe escucharse con audífonos) de arte sonoro, que cuenta la historia de Hildegart Rodríguez (joven prodigio intelectual) y de su madre Aurora Rodríguez (Su mentora), quienes se ven fuertemente enfrentadas entre sí una vez que Hildegart, desea hacer su propio camino. Basada en hechos reales ocurridos en España en 1933. Tomado del libro Aurora de Domingo Miras y re escritura La tragedia de Hilder de Carlos Cárdenas.

Actrices: Nathaly Gonzalez como Hilder /Karol Castellanos como Aurora. Asistente de Dirección: Luís Monroy. Dirección de actores: Carlos Cárdenas.

La tragedia de Hilder en sus versiones preliminares se ha presentado en distintas, ponencias, charlas, coloquios, de Colombia y el extranjero, entre las que podemos citar el III Coloquio Internacional de Escuelas de Teatro 2020, el Primer Festival de Radioteatro Onda Escénica 2020 de la Universidad Santo Tomás, el XVI Festival de autores colombianos y latinoamericanos “Enrique Buenaventura” del Teatro Quimera y el festival Network for Higher Education in the Performing Arts de ITI/UNESCO en Italia.

Acompañante de creación: María Carolina Ortiz Cerón

Acompañante de comunicación: Jorge Mario Díaz Matajira


CUERDAS ENTRAMADAS

TRABAJO DE GRADO

Género: Escultura Sonora

Autor: CAMILO CASTIBLANCO

Cuerdas entramadas es una escultura sonora compuesta por pedazos de instrumentos de cuerda - seis guitarras, un requinto, dos bandolas y cuatro tiples fracturados, rasgados, deteriorados, desechados y olvidados en la escuela en la que trabajo como profesor de música. El paso del tiempo en estos objetos los marca una vida inútil pues terminan en el cuarto de chatarra por razones ajenas al uso mismo del instrumento, como pueden ser las decisiones que toma un nuevo director, que debe gastar el presupuesto que le han dado anualmente, comprando entonces sin razón alguna, nuevas guitarras y bandolas para los niños, y obligando a votar las viejas. Es así, como Cuerdas entramadas emerge de la basura, del cuarto del olvido.

Acompañante de creación: María Carolina Ortiz Cerón

Acompañante de comunicación: Jorge Mario Díaz Matajira

Trabajos de espacios académicos

En blanco

FREDDY GUERRA

Es una pieza de música electroacústica creada a partir de síntesis de sonido generadas con el programa SuperCollider; la obra es un juego de contrastes entre ruido electrónico, glisandos, acordes generados aleatoriamente e improvisaciones en vivo. Su nombre se debe a un cuento de Isaac Asimov que la inspiró.

Trabajo final del espacio académico Super Collider orientado por el profesor Daniel Álvarez.

Pastomino

Pastomino es un concierto de experimentación sonora y visual, con procedimientos de paisaje sonoro que involucraron la participación activa e inmersión de los creadores en los contextos cuenca del río Palomino (Guajira) y Pasto (Nariño), como territorios extremos de Colombia.

La idea principal del concierto es representar un agujero de gusano (conocido en física como puente Einstein-Rosen), que desafía el tiempo y el espacio formando una vía de atajo para conectar dos puntos extremos (Palomino-Pasto).

Artistas: Roberto Cuervo Pulido, Jorge Mario Díaz Matajira, David Andrés Carrascal Gómez, Rodrigo Díaz Sánchez, Iván Darío Castro Pardo.

Proyecto SIAS

MUESTRA 2020-1



Me suena a Juguete - Lil letona

Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Arte Sonoro.

“Me suena a juguete” es una instalación sonora, en la que se muestra una colección de juguetes a disposición del público para crear una atmósfera sonora específica.

La selección de los objetos responde a un interés de desinhibición mediante la lúdica, para que el público tenga una experiencia creativa similar a cuando jugaban en la infancia.

Acompañante de creación: Andrés Felipe Ñáñez

Acompañante de comunicación: Jorge Mario Díaz


Felina Spark - Camilo Castiblanco

Trabajo final del espacio académico Diseño Sonoro orientada por el profesor David Agudelo.

Micro narración LoFi surrealista que cuenta la situación entre un hombre que vive procesos intermedios en su etapa de sueño y el gato de su vecina del cual se desconoce su paradero.

Idea original: Lil Letona

Realización: Lil Letona y David Agudelo-Bernal

Diseño sonoro Camilo Castiblanco

Felina Spark - Freddy Guerra

Trabajo final del espacio académico Diseño Sonoro orientada por el profesor David Agudelo.

Micro narración LoFi surrealista que cuenta la situación entre un hombre que vive procesos intermedios en su etapa de sueño y el gato de su vecina del cual se desconoce su paradero.

Idea original: Lil Letona

Realización: Lil Letona y David Agudelo-Bernal

Diseño sonoro John Freddy Guerra

Latidos programados - Lil Letona


Trabajo final del espacio académico Super Collider orientado por el profesor Daniel Álvarez.

Combina elementos electrónicos, sonidos creados desde cero con técnicas como la síntesis aditiva, síntesis modular y síntesis de anillo. Además, objetos sonoros recolectados en la grabadora digital. La paleta de sonidos es resultado de varios objetos sonoros que estaban guardados en mi computador esperando utilizarse en alguna creación artística, dichos sonidos fueron procesados previamente en Audacity y preparados para utilizarse insertados en en patch de “super collider”.

En cuanto a la forma compositiva, la pieza es resultado de la mezcla de la paleta de sonidos en tiempo real.