2022

EDITORIAL

La “sequía” en las investigaciones y publicaciones en el sector forestal

 

La falta de agua en un determinado lugar por un periodo de tiempo se denomina sequía. Quiero hacer una analogía sobre este término en cuanto a las investigaciones y publicaciones que se están realizando en el sector forestal en Bolivia. Cuando se revisan las diferentes investigaciones y publicaciones hechas los últimos 20 años, directamente se encuentra con la cantidad impresionante de información generada durante la época de BOLFOR I, BOLFOR II y PROMAB, que corresponden a los años 2000 a 2007. Durante los años 2005 a 2012 algunas otras instituciones como CIFOR y el IBIF, lograron generar conocimiento que ahora se encuentran publicados en diferentes formatos. Desde el año 2000 al 2012, se generó conocimiento que fue plasmado en artículos científicos, libros, documentos técnicos y boletines. La mayor parte del conocimiento generado fue relacionado con aspectos del manejo forestal, aplicación de tratamientos silviculturales, ecología de bosques, ecología de especies maderables menos conocidas, productos no maderables, aspectos económicos y sociales. De hecho, la base para el análisis académico, científico y toma de decisiones de diferentes temas forestales, hacen que se tenga que revisar obligatoriamente la información de esa época. Después de esa época, escasas instituciones han contribuido a la generación de información. De vez en cuando salen algunas publicaciones denominadas “gris”, como los documentos técnicos, o tesis que se producen en las universidades, ya que en muchos casos no pasan un proceso de revisión exhaustiva como sucede con los artículos científicos. Esa es la razón que me motivó escribir algo sobre esta problemática que, a mi parecer, tiene el sector forestal. Y no es que no se esté generando conocimiento, sino que no se llega a publicar. Por lo tanto, se cumple el dicho: “conocimiento que se genera y no se publica es conocimiento que no existe”. Hoy más que nunca tenemos revistas científicas a nivel nacional e internacional que están dispuestas a publicar el conocimiento generado. Las experiencias y lecciones aprendidas generadas por las investigaciones deben ser plasmadas y dadas a conocer en forma escrita. Por ello, invito a todos los profesionales forestales, así como a otros profesionales que trabajan en el rubro de los recursos naturales, que de alguna manera realizan investigación y generan conocimiento, puedan culminar su trabajo dando el último paso que es la publicación. De esa manera, podremos evitar que esta “sequía de publicaciones” no se prolongue. Pienso que no hay limitaciones para publicar, especialmente ahora que estamos en un mundo digital. Las revistas científicas estarán prestas a publicar sus trabajos, y si se quiere publicar algún libro o documento parecido, la mejor opción es la publicación digital, que sale gratis. A los jóvenes profesionales, los animo a que escriban algo. La publicación de su tesis puede ser un buen punto de partida, no solo para difundir de manera amplia sus resultados de la investigación, sino para tener oportunidades de realizar estudios de postgrado en universidades extranjeras. Tener una publicación cuenta mucho para la toma de decisiones de aceptación en universidades que valoran mucho el dominio de la parte científica.

 

Bonifacio Mostacedo, Ph. D.

Docente de la Facultad de Ciencias Agrícolas, UAGRM


ARTICULOS

Resumen

En Bolivia, el carbón vegetal está orientado a la actividad industrial como la siderurgia y al consumo doméstico para la gastronomía. La especie preferida por el mercado para la elaboración de carbón es curupaú (Andenanthera colubrina), especie de rápido crecimiento en su etapa inicial, dado su alto poder calorífico, la cual podría ser manejada en plantaciones forestales; pero no se tiene información sobre cuál sería el diámetro mínimo apto para carbón. El objetivo de este estudio, fue evaluar si es posible elaborar carbón de calidad comercial a partir de leños de diámetros delgados. Para ello se aplicó un diseño aleatorizado, con cinco tratamientos (6-8, 8-10, 10-12, 12-14 y 14-16 cm) de diámetro de los leños. El material se extrajo del municipio de Porongo y la carbonización se hizo en un horno tipo medio naranja, en el municipio de El Torno. Los análisis físico químicos se realizaron en los laboratorios de la Carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, bajo la Norma ASTM D 1762-84. Los resultados mostraron que las propiedades químicas del carbón tienen diferencias estadísticamente significativas para los diferentes diámetros ensayados, y que la clase diamétrica de 14-16 cm alcanzó los mejores niveles de calidad en contenido de humedad, materia volátil, cenizas, carbono fijo y poder calorífico. Asimismo, el diámetro del leño utilizado, influyó en las propiedades químicas de manera directamente proporcional con el contenido de carbono fijo y el poder calorífico, mientras que, para el contenido de ceniza y materia volátil, el diámetro influyó inversamente proporcional. El contenido de humedad no reportó correlación alguna con el diámetro. La mejor calidad de carbón se alcanzó con la clase diamétrica “14-16 cm”, ya que esta presentó un contenido de carbono fijo aceptable a diferencia de los leños de menor diámetro, que presentaron bajo contenido de carbono fijo y alto contenido de material volátil, aspecto no deseable por que genera humo y chispas en la combustión. De acuerdo a los umbrales de calidad del mercado internacional, solo el tratamiento “14 - 16 cm” alcanza los valores mínimos para la exportación.

2. Crecimiento de Amburana cearensis (roble) en los bosques chiquitanos de Santa Cruz, Bolivia (Jaquelin Mamani y Lidio López)

Resumen

La dendrocronología es una herramienta muy útil para evaluar la variación del crecimiento de los árboles y reconstruir la historia climática de una determinada región o bioma. Mediante técnicas tradicionales ya establecidas en dendrocronología, se evaluó la variación del crecimiento de 15 árboles de Amburana cearensis, en el bosque seco chiquitano (CIMAL) de Santa Cruz-Bolivia. El objetivo principal fue determinar la relación del crecimiento a las variaciones climáticas regionales. Los árboles analizados tienen anillos anuales, visibles, delimitados por parénquima marginal continuo a semicontinuo, ubicado al final de cada periodo de crecimiento. Esta especie en CIMAL tiene árboles que alcanzan una edad superior a 120 años y crecen anualmente un promedio de 0,50 cm. La autocorrelación entre árboles (r = 0,61), la correlación media entre series (R-bar = 0,40) y una señal poblacional media (EPS = 0,93), indican que la cronología está compuesta por una buena replica de ejemplares en todos los segmentos. El crecimiento de los árboles de A. cearensis es favorecido por periodos con abundantes precipitaciones y temperaturas relativamente inferiores a los valores medios anuales. La variación interanual del crecimiento y los registros instrumentales de temperatura (r = - 0,34) y precipitación (r = 0,61) en ambos casos son significativos. El crecimiento está correlacionado positivamente con la precipitación de diciembre a marzo, mientras la temperatura del mismo periodo tiene una correlación inversa pero significativa. Este patrón de respuesta sugiere que el crecimiento de esta especie es muy sensible a las variaciones climáticas, principalmente a los cambios interanuales en el suministro de agua. El crecimiento radial de A. cearensis en los bosques secos Chiquitanos está principalmente modulado por la disponibilidad de agua, como indican las relaciones positivas con la precipitación estacional y negativa con la temperatura media anual. Esta respuesta es una prueba del potencial dendrocronológico que posee esta especie para reconstruir las variaciones de las precipitaciones del pasado en las extensas formaciones forestales tropicales del Cerrado y del Chaco en Sudamérica. 

3. Regeneración natural en distintos micrositios después de tres años de aprovechamiento en un bosque natural subhúmedo del Bajo Paraguá, Santa Cruz, Bolivia (Valeria Jerez y Lincoln Quevedo)

Resumen

La sostenibilidad de un plan de manejo forestal depende en gran medida de la suficiente regeneración natural después del aprovechamiento. El presente estudio se realizó en un bosque natural subhúmedo del Bajo Paraguá, en la Concesión CINMA & San Martín LTDA., Departamento de Santa Cruz (Bolivia), con el objetivo de determinar la respuesta de la regeneración natural después de tres años de su aprovechamiento maderable en seis micrositios diferentes (claros, pista de arrastre, caminos, rodeos escarificados, rodeos con plantaciones y rodeos sin ningún tratamiento). Se encontró que los micrositios de aprovechamiento afectan significativamente a la regeneración natural, y parecen favorecer el establecimiento y la supervivencia de los plantines, especialmente en los caminos y rodeos escarificados, registrándose mayor abundancia en la categoría Brinzal, con una evidente diminución en Latizales y Fustales.  Referente a la abundancia de cada especie, en la categoría Brinzal la especie cuta (Apuleia leiocarpa) fue la que presentó mayor abundancia en todos los micrositios (79 ind/ha), seguido de las especies cambará macho (Qualea paraensis) (27 ind/ha) y cambará hembra (Erisma uncinatum) (12 ind/ha). En la categoría Latizal la especie que mayor abundancia presentó fue cuta (A. leiocarpa) (16 ind/ha), mientras que la especie   paquió (Hymenaea courbaril) se presentó solamente en esta categoría (1 ind/ha). Así mismo, la especie cedro (Cedrela fissilis) también presentó una baja cantidad de individuos (0,3 ind/ha). Por otro lado, en la categoría Fustal, la abundancia es relativamente aún más baja, la especie cuta (A. leiocarpa) fue la más abundante (3 ind/ha), seguido de la especie tajibo (Handroanthus sp.), cambará macho (Q. paraensis) con 1 ind/ha y cambará hembra (E. uncinatum) (0,3 ind/ha). Finalmente, las especies jichituriqui amarillo (Aspidosperma sp.), mara (Swietenia macrophylla), roble (Amburana cearensis) y verdolago (Terminalia amazonica), no presentaron ningún individuo para ningún micrositio. Se recomienda aplicar tratamientos silviculturales y prácticas de manejo para asegurar el desarrollo de la regeneración natural, mejorar el enriquecimiento para los rodeos con plantaciones sobre todo para las  especies ausentes, en especial de  roble (A. cearensis), paquió (H. courbaril),   mara (S. macrophylla) y  cedro (C. fissilis), además de realizar seguimiento y limpieza, escarificar los rodeos y claros por aprovechamiento para facilitar el reclutamiento de la regeneración natural, realizar tratamientos de liberación para promover la regeneración en especial en los tamaños latizal y fustal, debido a la poca cantidad de individuos en esos tamaños.