Campo Ocupacional
Coordinación de Inteligencia de Negocios
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales
Universidad Autónoma de Baja California
Quien egrese del programa educativo de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios podrá desempeñarse en:
El Licenciado en Inteligencia de Negocios podrá prestar sus servicios en el sector público y privado, dependencias de gobierno, organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, Instituciones Educativas, Centros Tecnológicos, Instituciones Financieras, Cámaras y Organismos Empresariales, y como profesional independiente desempeñando funciones de consultoría, analista de datos, administrador de proyectos, negocios de innovación, analista de TI, analista de negocios, y administrador de datos y analítica.
Sector público:
Dependencias de gobierno para aplicar soluciones innovadoras a problemas públicos (salud, urbanización, movilidad, gobierno electrónico, entre otras).
Organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro para emplear el análisis de datos en la identificación y caracterización de problemáticas sociales.
Instituciones educativas y centros tecnológicos para eficientizar la toma de decisiones.
Sector privado:
Empresas para fortalecer la toma de decisiones mediante el análisis de datos y aplicación de soluciones innovadoras.
Instituciones financieras para realizar análisis de tendencias, proyecciones, establecer escenarios futuros del comportamiento de los indicadores financieros.
Cámaras y organismos empresariales para el análisis de datos empleados en estudios de tendencias, mejora de los procesos de negocios, entre otras.
Profesional independiente:
Consultoría.
Administración de proyectos.
Analista de datos.
Negocios de innovación.
Analista de TI.
Analista de negocios (Business Analyst).
Administrador de datos y analítica.