Selccionar Datos
Selccionar Datos
Video Clase
Texto
Seleccionar algunos datos de una matriz que tenemos el SPS es muy importante para no trabajar con toda la matriz sino específicamente con unos datos, para ello nos vamos a la ficha datos desplegamos el menú en la ficha datos y en la parte inferior podemos encontrar seleccionar casos, hacemos clic en esa parte y nos va a desplegar la siguiente ventana donde tenemos cuatro opciones la primera de ella es que selecciona en todos los casos este es cuatro queremos restablecer a todos o sí ponemos una condición es la más usada
Podemos también solicitarle al sistema que de un muestreo aleatorio o mediante un rango de tal fecha a tal fecha, pidiéndole al sistema que nos seleccione, si se satisface la condición nos presenta esta ventana, seleccionamos la variable hombres con el número dos acá le estamos pidiendo al sistema que solo me seleccione la variable género que está compuesta por hombres con el número 1 y mujeres pero no solo puede seleccionar con una sola condición , este caso le estamos pidiendo qué no seleccione con dos condiciones 1 que pertenece al área profesional dos que es las ciencias médicas y también al área profesional 3 que es de ingeniería pero no solo con categorías de función a la selección de los casos también podemos pedirle al sistema que seleccione a todos los alumnos que están con un promedio menor a 15 y una edad menor a 20 años.
Quisiera que pongan acá atención en la forma en cómo se redacta las condiciones acabemos entre paréntesis el símbolo de aspersor y la segunda variable entre paréntesis esto a diferencia de lo que ocurre en las variables categóricas donde simplemente tenemos una línea vertical que divide a las dos categorías, yendo a la parte práctica vamos a ver acá en el SPSS que tenemos la variable género , hombres y mujeres , tenemos también el área profesional, las secciones, la edad, promedio, podemos ver que en el caso de género y área profesional está de codificadas ahí están los códigos para cada área y esas son las categorías. Vamos a datos, seleccionar casos y seleccione según la condición que nosotros le damos, por ejemplo área profesional La 2 que corresponde a las ciencias médicas correspondientes sí la mujer pero ahora es minúscula variable mayúscula entonces está seleccionado y no seleccionado
En la numeración podemos ver que los seleccionados están sin una línea diagonal y los que no son seleccionados están con una línea diagonal no solamente podemos hacer eso en variables categóricas, sino también podemos hacer esto con variables cuantitativas entonces nosotros vamos a borrar suprimir.
Nuevamente vamos a pedirle que nos ponga pero en este caso tenemos que ponerlas los paréntesis , promedio que sea mejor a 15 salimos ponemos el símbolo de aspersor ponemos paréntesis que tengo que en una edad también menor a 20 años, no nos olvidemos dela variable la versión de ciudad ahora sí se calcula edad menor a 20 años le damos aceptar, entonces nuevamente ha hecho una nueva selección, tenemos por ejemplo este punto se trata de un hombre Pedro menor a 14 años la edad este tiene 15 años después ha seleccionado a Robert no cumplo medio de 15 años tiene edad de 14 años nado a Celia comunes hace 12 años y con un promedio de 12 y edad de 15 años.
Entonces podemos ver que el sistema nos puede seleccionar conforme los datos que nosotros leemos y lo programemos en esta parte de seleccionar casos, podemos seleccionar si queremos descartar los datos casos simplemente lo tacha como vemos está tachado o queremos que seleccione los datos en un nuevo conjunto de datos entonces el sistema va a crear otra matriz donde van a estar los datos que seleccione y lo otro es que esta matriz se mantenga pero que se eliminen los casos no seleccionados cualquiera de estas 3 opciones el sistema va a realizar
Ahora si es que no tuviéramos problemas en que no realiza la condición es posible que las variables estén en cadena por ejemplo en esta sección está en cadena no tiene acá cualificación pero sí área profesional, si estuviera en casa cadena no hubiéramos podido hacer la la operación tiene que estar en numérico
(1) Sánchez F. (2022) Instrumentos de Medición y su Estadística