La Variable
La Variable
Texto
Vamos a ver en esta oportunidad lo que es la variable la podemos definir como la propiedad de un objeto que varía y por tanto el propósito de la investigación medir y procesarla medimos acopiando los datos de las mediciones ya sea por los instrumentos o directamente, tenemos algunos ejemplos de variables donde podemos ver que se clasifican en dos, las variables cuantitativas como la altura que tienen unidades en metros es decir unidades que están en el sistema internacional por ejemplo acá tenemos unidades de volumen o unidades de peso pero también tenemos variables que son cualitativas o sea cualidades como en este caso vemos el estado civil que puede tener la categorías del soltero casado como divorciado otro ejemplo es el nivel educativo puede tener indicadores según los niveles de educación primaria Superior, tenemos la variable ingresos económicos con sus tres categorías.
La diferencia entre las variables cuantitativas y cualitativas radica en que las variables cuantitativas están definidas en el sistema INTERNACIONAL, asi por ejemplo el metro en las medidas de longitud tiene comunidades al metro las variables de masa las variables de tiempo tambien los kilos los segundos y así cada variable en este caso
Entonces medimos a las variables en base a sus unidades pero en el caso de las variables cualitativas decíamos que la diferencia está en que en estas tenemos que definir Por ejemplo si queremos medir el sabor de un queso y los indicadores son estas tres categorías el investigador en esta parte no que ingrese o alto en estas variables también podemos saber que tienen atributos
Así por ejemplo en las variables cualitativas de las variables nominales solo tienen el atributo pertenencia, se verifica su existencia en las ordinales además de pertenencia tiene un orden o sea se pueden organizar en forma de jerarquía, los atributos cuantitativos variables tienen comunidades como atributos pertenencia y orden , además tienen distancia , significa que por ejemplo entre 8 soles y 10 soles hay una diferencia de 2 soles. Entonces en casos de variables cuantitativas encontramos las discretas son variables que si tienen distancia y las continuas que tienen continuidad es decir a diferencia de las discretas que son estacionarias o separadas, estas tienen una continuidad.
Eso quiere decir que las discretas están en números enteros, y las continuas en cambio admiten fracciones, obviamente estas últimas van a tener una mayor precisión, las ordinales son más precisas que las nominales y las continuas aún más precisas que las discretas.
Estas categorías lo podemos ver en el programa SPSS donde en la matriz se nos presenta variables cuantitativas de casos con cantidades o por ejemplo acá en años se trata de la edad pero también podemos tener variables cualitativas en este caso está definida por las categorías de las áreas estudio área de profesionales y acá tenemos las categorías según el sexo de la persona entonces obviamente reforzando las clases anteriores se configura en la lista de variables y acá configuramos cada una de las variables