Ahora recopilamos todas las medias, y estas medias como son datos dispersos también tienen su media y desviación estándar porque es un conjunto de datos, todo conjunto de datos tiene media y desviación estándar. Esta desviación estándar es el error estándar, cuando se trata de un conjunto de medias.Lo vemos en un ejemplo: en este conjunto de datos vamos a ficha analizar, estadísticos descriptivos, descriptivos tenemos en variables antes, después, final, colocamos en opciones, ponemos en dispersión solo la desviación estándar, media y error estándar, ponemos continuar y aceptamos.Tenemos la desviación y el error estándar, esta desviación estándar se convierte en error estándar cuando obtenemos la desviación estándar, en el cuadro de estadísticos.Erros estándar es igual a la desviación estándar de las medias dividido entre la raíz cuadrada del número, en el caso es 20, donde S es la desviación estándar, sacamos con la calculadora el resultado que es 0,79, que es lo mismo que sale en el cuadro como error estándar, en el recuadro del antes, seguimos ese procedimiento para cada conjunto de datos.