Al iniciar esta sesión con el programa SPSS. Vamos a ver que este programa es desarrollado por la empresa IBM. Sus siglas SPSS es un acrónimo en inglés que significa Producto de Estadística y Solución de Servicio. Este programa es de repente uno de los más eficientes, más conocidos, más populares y tal vez uno de los más caros también.
En la actualidad, se tiene este programa hasta la versión 28 y puede ser descargado gratuitamente con un mes de prueba de su página web. Porque el costo comercial de este programa es de aproximadamente 4000 dólares. Como alternativa, tenemos al programa PSPP, que es un programa gratuito, bastante similar al SPSS. En la actualidad, este programa tiene la versión 1.6.2 y puede descargarse gratuitamente de esta página web. El procesamiento es muy similar, solo que haciendo una comparación, diríamos que el SPSS tiene mayor interfaz amigable, con colores, pero al final con los dos podemos llegar al mismo resultado.
Tenemos otros programas, como por ejemplo el programa R. Este programa es básicamente para programaciones, trabaja con scripts. Tenemos GeoGebra, que también es gratuito. Es muy similar al Excel. Tenemos el Atlas T, que es un programa básicamente de trabajo hermenéutico, y el MiniTab, muy similar al SPSS, también es de paga, pero entre todos los programas el que consideramos más adecuado y potente para la estadística, sin duda que es el SPSS, el cual lo presentamos a continuación.
El SPSS tiene dos vistas, la vista interna, que como acá lo señala la vista variable, es la estructura interna del programa, en esta vista nosotros ponemos el año, el tipo de dato que se va a ingresar, sea cadena, numérico, si va a llevar decimales, la etiqueta que es el nombre completo, porque en el nombre solo va en forma reducida y sin espacios. Por otro lado, tenemos la vista de datos. La vista de datos es la parte externa, podemos decir, la parte de la matriz donde se insertan los datos, en la vista de variables, configuramos y pasamos a la vista de datos e insertamos los datos. Acá, por ejemplo, se ha insertado el año, el mes y todos los datos, sean numéricos o en categorías ya sea codificadas o sin codificarlos. Después, tenemos que en la vista de los datos, de donde insertamos los datos, tenemos una barra de menú que es todo esto.