Coeficiente de contingencia
Coeficiente de contingencia
Texto
El coeficiente de contingencia se representa con la “C”, el término contingencia significa que algo puede suceder o no, el coeficiente de contingencia Indica la intensidad de la relación entre variables cualitativas, es similar al tamaño del efecto. El coeficiente de contingencia es un decimal comprendido entre o y 1, si esta próximo a 0 es baja la intensidad, si esta próxima a 1 es alto, si esta al medio es intensidad media como por ejemplo 0.4, 0.5. Vamos a ver a través del siguiente ejemplo: Tenemos el estado civil y la pertenencia a un partido político, tratándose de una misma persona.
Podemos medir una relación de causalidad si ser soltero o caso influye en el partido político, vamos a analizar, estadísticos descriptivos, tablas cruzadas, pasamos las variables edad a filas, y en columnas partido político. Vamos a estadísticos y marcamos activar el cuadro de chi cuadrado y de coeficiente de contingencia. Se usa el chi cuadrado porque en este caso son datos cualitativos nominales. Ahora tenemos el resultado de valor del chi cuadrado y la significancia, en este caso esta ultima dice que no hay una relación de causalidad. En el coeficiente de contingencia nos da 0.238, eso indica que es una relación baja, es decir no hay relación causal debido a que la intensidad es baja.
En el ejercicio dos, tenemos dos grupos antes y después, es un grupo longitudinal, la población es la misma, son las mismas personas, ejemplo el primero antes le gustaba la marca Nisan, y ahora le gusta la marca Toyota, y así sucesivamente.
Vamos a descriptivos, pasamos antes a filas y después a columnas, vamos a estadísticos, sale igual que el anterior, aquí ponemos McNemar y coeficiente de contingencia, entre otros cuadros sale, el valor de McNemar, significancia, 0.664, y al ser mayor que 0.05 es mucho error, entonces nos quedamos con la hipótesis nula, en el coeficiente de contingencia vemos un valor 0.005, es decir es de intensidad bajísima, en efecto podemos ver que al ser una prueba de hipótesis que nos indica que no hay diferencia, el valor de influencia o relación es bajo, no hay diferencias