Nos complace darles la bienvenida a nuestra experiencia Global Shared Learning: Classroom / COIL donde a través de una serie de actividades que se desarrollarán durante las próximas semanas, tendrás la oportunidad de interactuar con estudiantes extranjeros y conversar sobre algunos temas importantes relacionados con el multiculturalismo, interculturalismo y el impacto que estos temas pueden tener en tu entorno personal y profesional.
Global Shared Learning: Classroom te brindará una experiencia internacional mediante la colaboración a través de disciplinas académicas y países. Las y los participantes practicarán la comunicación intercultural y la ciudadanía global.
Ésta es una excelente oportunidad para que experimentes una perspectiva diferente a través de un networking educativo y un intercambio cultural que te permita obtener una una comprensión más profunda de ti mismo (a) y de quienes te rodean.
Además, de la calificación asignada por cada institución, los y las estudiantes obtedrán una insignia digital.
Hoy en día, vivimos en una sociedad multicultural, es fácil encontrarse viviendo en una comunidad donde podemos identificar varios grupos culturales, pero ¿realmente reconocemos y entendemos las diferencias entre estas culturas? ¿Realmente nos involucramos e interactuamos con los demás?
Aquí es donde comenzamos a hablar sobre la interculturalidad; cómo nos ayuda a tener una mejor comprensión y respeto por otras culturas, a aprender unos de otros y a crecer juntos.
Esta experiencia de GSL Classroom se basa en COIL (Collaborative Online International Learning), una metodología de enseñanza y aprendizaje desarrollada por Jon Rubin en la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY).
COIL combina las cuatro dimensiones esenciales de la movilidad virtual: es un ejercicio de colaboración entre profesores y estudiantes; hace uso de la tecnología y la interacción en línea; tiene dimensiones internacionales potenciales; y se integra en el proceso de aprendizaje.