La Secretaría Ejecutiva del Sistema Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes te da la bienvenido al proyecto CAMINAR Hacia una Crianza Positiva, Respetuosa y de Derechos el cual forma parte de la estrategia integral para el fortalecimiento del desarrollo psicosocial y de derechos de las niñas, niños y adolescentes a través de la formación en materia de crianza positiva, respetuosa y de derechos a padres, madres, cuidadores y tutores de la infancia y la adolescencia.
El Policía Segundo A, Ing. Javier Gerardo Galindo Hernández, nos explica qué es la violencia digital y cómo madres, padres y personas cuidadoras pueden identificar, prevenir y actuar cuando niñas, niños o adolescentes son víctimas de este tipo de violencia.
👩👧👦 ¡Infórmate para proteger su bienestar digital! #ViolenciaDigital #InfanciaSegura #Prevención
La Mtra. Neidy Tatiana Reséndez Flores nos comparte valiosas estrategias para mejorar la comunicación con nuestros hijos e hijas. A través de herramientas prácticas y un enfoque empático, nos ayuda a fortalecer el vínculo familiar y a fomentar una relación basada en el respeto, la escucha activa y la comprensión mutua. Un contenido imprescindible para madres, padres y cuidadores.
El Mtro. Jesús Quintanilla Villanueva, miembro del Colegio de Psicólogos y Psicólogas Victorenses, nos comparte una valiosa reflexión sobre el tema "Disciplina Positiva". A través de su experiencia profesional, nos explica cómo esta metodología busca fomentar una crianza respetuosa, con límites claros y una comunicación efectiva entre adultos y niños. ¡Una charla imperdible para madres, padres, educadores y cuidadores!
Introducción a la crianza amorosa con la Dra. María de Jesús López López, Médico Cirujano Partero, especialista con Maestría y Doctorado en Salud Pública, quien nos brindará su valiosa experiencia y conocimientos sobre la importancia de criar desde el amor y el respeto, fomentando el bienestar integral de los niños y su desarrollo saludable. A través de su enfoque profesional y humano, abordará las claves para una crianza consciente y positiva, para favorecer el crecimiento emocional y social de las niñas, niños y adolescentes.