Penca de Sábila
“Tejer la vida en verde y lila” es la mejor síntesis de nuestro hacer.
29 años de trabajo colectivo, de creación colectiva,
de bregar por ser coherentes, de actuar y pensar con consecuencia.
Ambientalistas y feministas son las palabras, los enfoques,
las maneras de ser y de hacer que deseamos nos definan.
Desde su fundación, en el año 1988, la Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila ha construido una manera de ser y actuar en la sociedad desde el ambientalismo y el feminismo como propuestas políticas, éticas, estéticas, que a partir de sus bases ideológicas y científicas hace la crítica al modelo hegemónico de sociedad con la certeza de poder participar en la creación de alternativas a la crisis planetaria expresada dramáticamente en la injusticia y desigualdad de género, en la injusticia social, en la pérdida creciente e irreversible de la biodiversidad, en la pérdida creciente del agua por su contaminación, en la situación del clima, en la pobreza y el hambre.
Penca de Sábila es una organización sin ánimo de lucro, con Personería Jurídica Nº 35905 del 5 de mayo de 1988 con asiento en la ciudad de Medellín dedicada a promover procesos de gestión ambiental territorial, mediante la acción autónoma y participativa de comunidades para garantizar el acceso equitativo de hombres y mujeres a los beneficios naturales y culturales, el ejercicio pleno de los derechos y las responsabilidades, la convivencia pacífica, el respeto entre los seres humanos y de éstos hacia la naturaleza.
La Corporación se consolida como una organización sostenible, transparente y democrática, integrada por un colectivo de trabajo transdisciplinario que impulsa alternativas de economía social y solidaria, de producción agroecológica, de consumo responsable y comercio justo, y un desarrollo que genere capacidades y oportunidades a mujeres y hombres con la posibilidad de ser partícipes de las decisiones que afectan sus vidas en un ámbito de democracia, justicia y respeto a la vida en todas sus manifestaciones. Promueve estilos de producción y de vida sustentables que parten de las condiciones que ofrece el territorio para generar propuestas de innovación y apropiación tecnológica a través de la organización comunitaria.
Para lograr sus objetivos establece alianzas de cooperación científica, política y técnica con organizaciones afines ubicadas en el país y en el mundo, además participa en plataformas y organizaciones con movimientos ambientalistas, de mujeres, de defensores de los derechos humanos y los bienes comunes, de la paz y la justicia ambiental, social y de género.
NUESTROS VALORES
- Igualdad de géneros y vivencia del feminismo
- Sustentabilidad ambiental
- Bio-diversidad
- Democracia adentro y afuera
- Justicia social, ambiental, intergeneracional y de género
Soy Natural, ColyFlor
- Solidaridad
- Autonomía
- Ética del bien común
- Cooperación
- Paz y no violencias
Soy Natural, Penca de Sábila