UNA REFLEXION NECESARIA SUSANA VILLARAN, LA FUERZA DE UNA MUJER Por: Mirko Senda
Atreverse a escribir unas líneas de reflexión vísperas al día de la madre, sobre las perspectivas electorales municipales y en abierta y solidaría actitud a Susana Villarán, una mujer a la que como muchos Limeños y peruanos no conocemos de manera personal pero si por la voz popular de los peruanos, sobre su firme actitud contra la corrupción, la pobreza, la defensa de la soberanía nacional y los DD.HH, creo que no es una osadía y ni abandono ideológico, muy por el contrario considero que es una muestra de avance a posiciones de unidad y reorganización del movimiento popular peruano, afirmando que somos aliados tácticos frente a un sistema institucionalmente inmoral y corrupto qué impone la derecha a sangre y fuego.
La lealtad con uno mismo implica ser autocritico, como muchos limeños y peruanos hemos dicho siempre que el gobierno municipal de Barrantes fue insuficiente, que el de Jorge del Castillo no sirvió, que el de Andrade tampoco sirvió y que este ultimo que hace obras plagadas de corrupción a cambio de votos es inservible y que el que vendrá auspiciada y monopolizada por la derecha entre Lourdes y Kouri solo servirá para perpetuar la corrupción. Sin embargo el problema no solo está en lo ladrones, ineptos y mudos cómplices que presentan estos sino en lo permisivos que somos nosotros, donde nuestra viveza está valorada en hacerse rico de la noche a la mañana y nuestra voluntad se compra con baratos regalos o sueldos miserables para unos cuentos y el resto que se joda.
Lastimosamente tenemos una prensa aliada de la corrupción y defensora de los círculos de poder económico, trabajadores burócratas y deshonestos que más parecen sirvientes del alcalde que se alegran si ponen una multa a un humilde taxista, se emborrachan desalojando a pobres ambulantes o quemando chozas de empobrecidos invasores de terrones sin plantearles ninguna solución, y son tan cobardes a la hora de exigir que los ricos paguen sus impuestos y generen trabajo digno con salarios dignos.
Siempre he dicho que ser progresista, es defender la vida y la madre tierra, y aquí en el perú ningún alcalde ha propuesto reciclar o industrializar la basura, no existen vertederos con control sanitario fiables y los vecinos tiran la basura en las calles con la escusa de que no hay mantenimiento de calles y jardines.
Nadie se preocupa por generar una cultura ciudadana, un habito por la lectura, por eso no hay conciencia ni memoria política, histórica ni económica, los Kouri, las Lourdes, Las Keiko, las Castañedas, los Del Castillo convictos guardianes de mafias Fujimontecinistas y Apristas, parece decir burlonamente que aquí no pasa nada. Si muchos regidores, ministros o funcionarios públicos compran sus títulos profesionales no debe sorprender a nadie que una licencia para un negocio o para chofer también se obtenga coimeando y si una combi mata a peatones los jueces absuelvan a los asesinos, no te atrevas a pedir asiento para tu mujer embarazada o para aquel que lleva a su hijo en brazos en un ómnibus porque te responderán con una lisura. Asi disfruta la gente, ignorando o callando ante el padecimiento ajeno mientras critican a los gobernantes y envidiando el aparente éxito de unos cuantos.
Como muchos peruanos he repetido indignado: ratero, falso, asesino y vende patria a muchas autoridades políticas, pero he visto a muchos de ellos rehusarse a participar políticamente en los destinos de su comunidad, de su región y del país. Quizás porque nadie se ha preocupado en tender puentes confiables de diálogo y participación directa en la gestión municipal, regional y nacional. Todos los intentos vistos hasta ahora siempre fueron traicionados y vilmente perseguidos sus líderes populares.
La seguridad ciudadana no existe, por que la pobreza crece a vista y paciencia de la lacra política que representa la derecha aprista, fujimorista y unidad nacional, los cinturones periurbanos de las capitales están a punto de estallar por que los pobladores piden cambios radicales, ante ese temor el serenazgo es utilizado como perro guardián de las zonas residencial con las calles enrejadas o playas con muros divisores racistas.
Francamente soy consciente que arrastramos viejas costumbres y malvados hábitos que nos impusieron desde la conquista y que nuestra independencia fue falsa, por ello tanta falsedad y cobardía hay en los políticos y somos pocos los que nos atrevemos a decirles sus verdades y por ello nos llaman terroristas, anti-sistemas y tantas estupideces propias de aquellos pobres en ideas, pusilánimes que se envalentona solo si tiene una pistola entre sus corrompidas manos. De igual modo soy sincero al decir que tenemos esperanza, no puedo garantizar que el próximo gobierno será puro, pero si garantizar que Susana Villarán implementara una nueva forma de hacer política, fiscalizar y auditara todo lo hecho hasta ahora, implementara una gestión productiva y de desarrollo sostenible por que quiere una Lima para todos.
Susana Villarán ya demostró que es posible gobernar a favor del pueblo lo demostró como co-fundadora del Vaso de Leche, Defendió a la Mujer durante su gestión en el ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, como Defensora de la Policía, como exsecretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y como participante del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Su sencillez y firmeza junto al pueblo es garantía de buen gobierno municipal.
Basta de sentirnos derrotados, tenemos buenos talentos, capital humano que la derecha desprecia, los peruanos tenemos muchas cosas buenas, nuestra tierra es generosa abunda la flora, fauna y los hidrocarburos, digamos basta a la estupidez, la permisividad y la indiferencia, participemos unidos apoyando a la mejor opción de Lima para romper la trampa de la derecha que solo busca la impunidad hasta y después del 2011. Hoy todos estamos decididos a cambiar, nuestra resistencia es pacífica y democrática aun sabiendo que nos enfrentamos a un poder económico doblemente fuerte y blindado por la impunidad, estoy convencido que los corruptos tienen los días contactos, la conciencia de los peruanos se levanta y exige cambio.
¡FELIZ DIA DE LA MADRE!
Por: Percy Aquino Rodríguez
La disputa electoral por la Alcaldía de Lima carece hasta el momento de elementos programáticos en favor del desarrollo de la ciudad y se centra en señalar cual de los dos candidatos más publicitados, Alex Kouri y Lourdes Flores, tienen más denuncias o evidencias de corrupción tanto propia, como de sus entornos. Lima no merece que optemos sólo entre dos alternativas marcadas por el tráfico de influencias, la relación con narcotraficantes, los sobornos montesinitas y “faenones” como el peaje fantasma del Callao.
La tercera alternativa sería, profesional y cuya visión de ciudad y desarrollo regional tiene que ver con el aspecto económico, urbano y social la representa la candidatura de Susana Villarán. ¿Qué hace falta para que esta alternativa crezca y se convierta en una verdadera opción?, además, de las propias acciones que ella realice?.
Hay un elemento central que es la conexión del candidato (a) con la población, y que está basado en empatía, carisma y didáctica en la exposición de propuestas, cosas que a Susana no le faltan. Lo que se requiere es que esto se relacione a la capacidad de organización política de las instituciones y actores que apoyen esta candidatura desde el campo popular, con la suma de experiencias de partidos, personalidades y organizaciones sociales. Esta unidad ha partido desde abajo en algunos distritos, y es distinta al sistema de cuotas partidarias que antes prevalecía.
Otro elemento importante de unidad es el Plan de Gobierno municipal, cuya aceptación, y compromiso por parte de estos actores es garantía de gobernabilidad para los municipios donde el frente político y social que encabece Susana Villarán obtenga la victoria. El Plan del Municipio metropolitano debe estar articulado a los planes municipales distritales, poniendo énfasis en la planificación, desarrollo de infraestructura vinculado a la educación, gestión del ambiente, seguridad ciudadana, y en la visión de ciudades modernas, e inclusivas que debemos construir a corto y largo plazo.
Es necesario, además, que los candidatos de este frente político sean coherentes con los postulados de transparencia, rendición de cuentas, democracia participativa, y eficiencia en la gestión pública. A los perfiles profesionales y técnicos hay que sumar escrupulosas hojas de vida, donde no tengan cabida personajes y ex autoridades ediles comprometidas con casos de corrupción, querellas judiciales, malos manejos y transfugismo político. Tales son lo casos de ex Alcaldes de Comas y de otros distritos, cuyo interés en participar en este frente no sumaria, sino todo lo contrario, restaría. Quienes cumplan los requisitos pueden participar en elecciones internas, de acuerdo a ley.
Si la unidad de este frente político se concreta ahora debería ser más fácil que logre apoyar una candidatura única para las elecciones presidenciales. Así se estría logrando una acumulación estratégica del proceso electoral del 2010 hacía el del 2011.
CONFEDERACION NACIONAL DE COMUNIDADES DEL PERU AFECTADAS POR LA MINERIA CONACAMI –PERU AIDESEP
Hermanos y Hermanas de todas las organizaciones sociales de las comunidades y pueblos andinos, amazónicos y de la costa: al cumplir casi un año de haber vivido la más sanguinaria acción de enfrentamiento entre peruanos, con pérdidas irreparables de vidas, denominado “EL BAGUAZO”, dirigido por el mandato absoluto de este gobierno aprista genocida, no podemos quedarnos en el silencio ante las continuas aptitudes represivas para imponer a sangre y fuego el entreguismo de la tierra y el territorio a las grandes transnacionales; CONACAMI, AIDESEP Y ORPIAN hemos unificado nuestras organizaciones para desarrollar actividades de conmemoración y recordatorio, jornadas de acción y respuesta política, foros nacionales e internacionales de propuestas alternativos, las mismas que tendrán lugar en el mismo lugar de los hechos BAGUA, durante los días 4 y 5 de junio, para luego desplazarnos hacia LIMA para continuar los días 7 y 8 de junio. Invitamos a participar en solidaridad con nuestros mártires caídos el 5 de junio, haciendo memoria “hoy por ti, mañana por mí” gracias a ellos quienes ofrendaron sus vidas sirvió para que cayeran los decretos legislativos que atentaban la integridad territorial del país entero. entonces nos corresponde ahora recoger la bandera de lucha para garantizar el futuro de las próximas generaciones, todos los caminos nos conducen a BAGUA este 5 de junio. A continuación les entregamos el Programa General: 5 de junio “Mártires por la Defensa de la Vida y la Amazonía del Perú” Jornada por la Vida y Derechos de los Pueblos Indígenas ORPIAN AIDESEP CONACAMI ( 4 – 8 junio del 2010)
· 4 junio, Bagua : Foro sobre Criminalización social y Amnistía a los defensores comunitarios · 5 junio, Curva del Diablo : Ofrenda a los mártires indígenas, campesinos y policías Plaza de Armas Bagua : Homenaje Político Cultural Amazónico, Andino y Popular · 7-8 junio, Lima : Foro Internacional sobre Criminalización, Megaproyectos y Consentimiento Previo · Martes 8 junio,Lima: Memorial a 40ª Asamblea OEA sobre Derechos y propuestas indígenas
Jueves 03 junio Arribo de las delegaciones de las CORECAMIS regionales y delegación de Brasil a Lima (luchadores contra represas Belomonte y Madeira ) 2pm : Viaje a Bagua de dirigentes de AIDESEP, CONACAMI y bases regionales
Viernes 04 junio 10 am a 6 pm, Bagua : Foro sobre Criminalización social y Amnistía a los defensores comunitarios de la Madre Tierra 10 -11am : Inauguración y presentación de delegaciones participantes : organizaciones indígenas y campesinas de Amazonas, Cajamarca y Piura; ORPIAN, Organización Regional de Pueblos Indígenas de la Amazonía CONACAMI, nacional y regionales; delegados del Brasil y Foro Social Pan Amazónico; Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas de la Comunidad Andina 11 – 1 pm : Exposiciones motivadoras sobre Criminalización social en el Perú, Brasil y Latinoamérica. Anteproyecto de Ley de Amnistía en el Congreso del Perú a los defensores comunitarios de la madre tierra. Acuerdo de Unidad y lucha Amazónico y Andino 3 – 6 pm : Debate y resoluciones
Sábado 05 junio
3 a 4pm, Curva del Diablo : Ofrenda y homenaje amazónico y andino a los mártires indígenas, campesinos y policías del “Baguazo”. Conferencia de prensa y entrega de declaración y resoluciones sobre Ley de Amnistía y Acuerdo de Unidad y lucha Amazónica y Andina
6 a 11 pm, Plaza de Armas de Bagua : Homenaje político, social y cultural , amazónico, andino e internacional a los “Mártires por la Defensa de la Vida y la Amazonía del Perú” Mensajes de líderes sociales, artistas, intelectuales, autoridades. Mensajes internacionales Mensaje de ORPIAN, AIDESEP, CONACAMI, Ronderos, COICA, CCPI-CAN, Foro Social Pan Amazónico Canciones y danzas de la lucha amazónica y andina Domingo 06 junio
Viaje de regreso de Bagua a Lima Arribo a Lima de delegaciones andinas y amazónicas
Lunes 07 junio Foro Internacional sobre Consentimiento Previo, Criminalización y Neo Desarrollismo MAÑANA Inauguración del Foro Internacional Informe del proceso al V Foro Social Pan Amazónico (Noviembre, Santarém, Brasil) Resoluciones de Bagua : Criminalización social y Amnistía a los Defensores Comunitarios de la Madre Tierra. Acuerdo de Unidad y Lucha Amazónica y Andina
Panel 1 : Alternativas frente al Neo Desarrollismo y agresión climática ( Mineria, Hidrocarburos, Hidroeléctricas, Agrocombustibles, Iniciativa de Integración regional Sudamericana-IIRSA, Contaminación, Mercado de carbono ) Ponencias introductorias y debate TARDE Panel 2 : Criminalización, Consentimiento Previo y Derechos de los Pueblos en la OEA ( Criminalización, Amnistía, Consulta y consentimiento previo, derechos Indígenas en la OEA, CIDH ) Ponencias introductorias y debate Dos Grupos de Trabajo en base a los paneles anteriores NOCHE Continúa trabajo de dos grupos en base a los paneles anteriores
Martes 08 junio Mañana Plenaria de Diálogo con funcionarios de la OEA, IIRSA, CAN (Comunidad Andina), UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) Plenaria de informe y resoluciones sobre los tres grupos de trabajo Tarde 3 pm : Marcha y plantón pacífico ante la 40ª. Asamblea General de la Organización de estados Americanos, OEA, y entrega de Memorial sobre Criminalización social, impactos del neo desarrollismo y agresión climática, y alternativas de consulta y consentimiento previo y amnistía del congreso peruano a los defensores comunitarios de la Madre Tierra. Noche Retorno de los Participantes
MAYOR INFORMACION: TELEFONOS: CONACAMI 01-7175505 AIDESEP 01-4717118
Email: secretariaconacami@hotmail.com
FENDUP-SUTEP-FENTUP SUTACE-FEP-FENTASE-SIDESP-ANCYJE
DOCENTES Y TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD, MAESTROS DE TODOS LOS NIVELES, PENSIONISTAS, TRABAJADORES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Y ESTUDIANTES DEL PERU
PRONUNCIAMIENTO 12 DEMAYO: JORNADA NACIONAL DE LUCHA
EDUCACION EN CRISIS: CONTINUISMO, IMPROVISACION Y CORRUPCION Otro quinquenio perdido para la educación y el país. Sin proyecto Nacional, rumbo y coherencia, el gobierno se hunde en la continuidad de la “reforma” educativa neoliberal de la mediocridad fujimorista. Improvisación, reducción del presupuesto y del rol del Estado para con la Educación Pública; infraestructura en ruinas en la mayoría de colegios, institutos y universidades públicas, obligadas al “autosostenimiento” (bolsillos de la comunidad) para que no colapsen; sueldos, salarios y pensiones del profesorado y de catedráticos, de empleados y trabajadores, de los colegios, institutos, universidades que no cubren ni la sobrevivencia y permanecen congelados, contrariamente a lo que manda la Ley del Magisterio, Ley Universitaria, convenios colectivos, mandatos judiciales y resoluciones del Tribunal Constitucional que el gobierno incumple. Las denuncias de corrupción en la gestión aprista en educación se suceden una tras otra. El Ministerio de Educación, vendió “a precio de oportunidad”, su local central y ahora no tiene sede propia, ni domicilio conocido; no da cuenta de quienes se beneficiaron del “Shock de inversiones”, ni de los fondos de reconstrucción en Ica, ni aclara la desaparición de las donaciones del magisterio mejicano; gasto multimillonario para editar textos escolares plagado de errores de todo tipo; ni se inmuta ante las fundadas denuncias sobre las antitécnicas y tramposas “evaluaciones” aplicadas politiqueramente para desacreditar al magisterio, mucho menos de la distribución y venta anticipada de los exámenes para el ingreso a la “nueva“ Ley de Carrera Magisterial. A todo ello, se suma el fracaso rotundo de la llamada “municipalización”, la disparatada intentona de imponer “el tercio superior” para el ingreso al magisterio público y ahora la Ley 29510 de liberalización de la función docente, autorizando a que cualquier profesional no pedagogo, puede reemplazar al maestro de carrera.
Esta política mediocre y conservadora, pretende ser encubierta con una prepotente campaña mediática, con la exhibición de construcciones focalizadas que no resuelve para nada la problemática de la educación en su conjunto y el maquillaje grosero de las estadísticas sobre desnutrición y analfabetismo. LLAMAMOS A TODO EL SECTOR EDUCACIÓN A MOVILIZARSE Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE EL 12 DE MAYO EN LA “JORNADA NACIONAL DE LUCHA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA GRATUITA Y DE CALIDAD Y POR LAS LEGITIMAS DEMANDAS DE LOS DOCENTES Y TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN Y ESTUDIANTES”.
Reforma Educativa Integral, democrática, patriótica y descentralista. Implementación del Proyecto Educativo Nacional como política de Estado, con 6% del PBI para la educación pública, atención inmediata con infraestructura y equipamiento, para todos los centros educativos, institutos y universidades públicas; programas integrales de alimentación y salud estudiantil.
Instalación de la COMISION DE LA VERDAD EN EDUCACION. Para investigar y sancionar a los corruptos de todos los sectores de educación. Auditorías administrativas, académicas y económicas a las gestiones de los gobiernos del último cuarto de siglo.
Aumento de sueldos, salarios y pensiones para los docentes y trabajadores administrativos de todos los niveles, activos y cesantes, de las escuelas, institutos y universidades. Atención y solución de los pliegos de reclamos de la FENDUP, FENTUP, SIDESP, FENTASE, SUTEP, SUTACE Y PLATAFORMAS DE ANCYJE Y LA FEP.
Derogatoria de la Ley 29510 de liberalización de la función docente, de la racionalización punitiva y de “nueva” CPM. Cumplimiento del tercer tramo de la homologación de los docentes universitarios, en cumplimiento de la ley universitaria y acatamiento del mandato del Tribunal Constitucional. Derogatoria del D. Leg. 882 “de incentivo” a los negociados privados en la educación. Discusión de una nueva ley universitaria incluyente, democrática, científica, patriótica y participativa. No a la implementación del improvisado e incoherente proceso de acreditación universitaria manipulada políticamente desde el gobierno y los intereses privados. Alto a la creación de universidades sin visión de país Pase a planillas con la integridad de sus derechos sindicales y laborales de los trabajadores contratados por los llamados CAS. Derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1057.
Derogatoria de los Decretos Legislativos Nº 1025 y Nº 1026 con los que se pretende despedir a miles de trabajadores con evaluaciones politiqueras y supresión de plazas.
Derogatoria de los facistoides Decretos Legislativos Nº 982, 983, 988 y 989 del 2007 que penalizan la legítima protesta popular.
SOLIDARIDAD E IDENTIDAD con todos los gremios, frentes y compatriotas que buscan la unidad para el gran cambio y refundar la República; por respeto al derecho de organización, protesta y por mejores condiciones de vida y trabajo; unidad con todos los pueblos que defienden el ecosistema, a vivir en armonía con la naturaleza, a ser consultados en su derecho de ser partícipes directos en las decisiones que comprometen el futuro de los pueblos. ¡Solución a las demandas de las organizaciones sociales, sindicales y populares ahora¡
¡VIVA LA JORNADA NACIONAL DE EDUCACION DEL 12 DE MAYO! ¡VIVA EL PARO NACIONAL DE 24 HORAS DEL SUTEP! ¡VIVA LA MARCHA NACIONAL UNIVERSITARIA DEL 12 y 13 DE MAYO! ¡VIVA LA JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA FENTUP, FENDUP, SUTACE, FEP, SIDESP! ¡EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD!
EN LIMA: CONCENTRACIÓN PLAZA 2 DE MAYO – 10 A.M
HAMER VILLENA ZUÑIGA GUSTAVO IBERICO VELA LUIS RUIZ GARCIA SUTEP FENDUP FENTUP
ERMENEGILDO ANAMPA HUAYHUAPUMA MICHEL GAMEZ BEGAZO SUTACE FEP
Por: Jorge Muguerza
Como puede tener cara García al condenar de “hipócritas de la corrupción” a quienes dicen que van a servir al pueblo y a los más humildes y se llenan los bolsillos. QUE!!!! Es AGP contra AGP. Esto será grabado en la historia de la corruptela aprista que ha instaurado el poder de la democracia con corrupción y sin castigo: “Siragusa lo denuncio, Sí. A fines de setiembre, en el Palacio de Gobierno, le entregué personalmente 200 mil dólares en efectivo”. Era la coima del tren, hoy monumento eterno a la coima de un pueblo sin dignidad ni memoria.
Se conoció el nombre exacto de las cuentas cifradas en gran Caimán a nombre de Zanatti donde se depositó el saldo con seis cifras de la coima del tren eléctrico hecha por Tralima y por Sergio Siragusa- al estallar la cadena de sobornos en Italia donde todos fueron sentenciados con excepción de AGP por la complicidad con el NIPON y la injustica del palacio de la justica que hasta hoy sigue podrida hasta los huesos. La Democracia no sirve al pueblo, solo a estos BRIBONES. García Pérez dice “váyanse al diablo” en clara alusión a la corrupción aprista en Cofopri y que no protege a ningún aprista. Mientras los compañeros de la coima generalizada, cierran filas en Alfonso Ugarte; en memoria de la Defensa de sus compañeros corruptos. Se olvidaron por completo de los preceptos éticos y morales de Haya de la Torre.
AGP y su tribu de hordas del saqueo de las riquezas de la nación, es la muestra del deterioro de la institucionalidad rendida a la coima, es la democracia manca sin el brazo de la ley y la justicia, es la democracia roída hasta los hueso por la coima, es la democracia indefensa frente a la violencia y el crimen. Es la democracia enferma y débil, donde los derechos ciudadanos están pintados en la constitución y las leyes. Esta es la clase de gente que nos gobiernan con el poder de los intereses personales, de grupos y económicos. Necesitamos una transfusión con nuevos partidos limpios y con gente honrada.
La democracia de la impunidad impulsa e incentiva a seguir robando porque saben y conocen que el pueblo y sus derechos están recortados desde que se instauro la independencia de los criollos. AGP es el virrey que hace lo que quiere y sigue sin castigo, es el que puede poner candidatos de la coima, es el que puede desdeñar a sus ministros para manejarlos como peleles y obtener información de procesos para evitar su castigo y continuar con impunidad. Es el Virrey que corteja empresarios, abogados y a políticos para que hagan sus faenas sin penalización. Es el virrey que la sociedad le rinde pleitesía. Ha logrado someter a la sociedad con la indecencia donde el que se viste de gala con el robo, es bien visto. Morirá del cáncer inmoral y pudriendo de plata mal habida, producto de sus fechorías con el cuento del <gobierno del pueblo> o <de pan con libertad>. Qué diferencia con Haya de la Torre, no le llega a los talones. Nos lo tenemos merecidos por ser simples espectadores y demasiado débiles para participar e involucrase.
Sergio Siragusa se da el lujo de seguir sobornando porque está vacunado como AGP con el virus de la impunidad. En este camino esta Kouri Carlos Raffo y Luis Castañeda Lossio...no es posible que los bribones se impongan. Ojo, no debemos olvidar el entreguismo sesgado a los intereses comerciales de la transnacionales que empujaron los traidores PPK y Quijandria-esta corrupciones pero que lo petroaudios porque sean han refinado y se bajaron los pantalones para regalar el gas de Camiseta. Carro porta tropas sobre valuados en el MININTER. Ya caerán también estos bribones.
Urge un levantamiento de la gente inteligente y honesta que combata a la corrupción, un grupo de patriotas cívico-militar popular para defender la moral de la República del Perú. Urge una convocatoria de gente calificada, preparada y sin pasado oscuro y deshonesto para el acceso al poder e iniciar un cambio que extirpe de raíz la corrupción –arraigada en la sociedad y cumpla fielmente con desarrollar una nueva etapa en la conducción del país basada en estos principios:
1. El ser humano es el centro y razón de ser del quehacer político y del desarrollo social inclusivo. 2. La libertad y la justicia social son los fines supremos de la sociedad y en del desarrollo de sus actividades. 3. Los valores éticos, morales, culturales y cívicos priman en la conducción del estado y la sociedad. 4. El amor a la patria es la raíz de la columna del desarrollo moral, humano, social y económico. 5. La defensa del territorio y de la biodiversidad es la clave esencial de la vida y de la dignidad nacional. 6. La ley, el orden, la equidad, la coherencia, el equilibrio y la justicia social reflejan el nivel de desarrollo que queremos alcanzar como país de primer nivel culto y civilizado. 7. La vida, la integridad y la propiedad individual son derechos inalienables. 8. La excelencia, la efectividad y la productividad rigen la visión, misión y programas de acción del gobierno. 9.- El conocimiento y el saber será la base del desarrollo sostenible inclusivo y la elección de la representación nacional sin exclusiones.
SUMILLA DE PROYECTOS DE LEY ANTICORRUPCIÓN PRESENTADOS POR LA BANCADA NACIONALISTA
PROYECTO DE LEY Nº 3711 / 2009 Presentado el 27 de Noviembre del 2009
PROYECTO DE LEY Nº 3853 / 2009 Presentado el 01 de Marzo del 2010 Reestablece la transparencia en la Contraloría General de la República. Propone derogar el artículo 6° del Decreto de Urgencia N° 047 – 2008 que recortaba facultades y solo permitía resolver sobre la forma y no el fondo de un proceso.
PROYECTO DE LEY Nº 3803 / 2009 Presentado el 29 de Enero del 2010 Propone la Reestructuración y Fortalecimiento de la Autonomía de la Contraloría General de la República Sostiene la rotación de los Jefes de los Órganos de Control cada dos años
PROYECTO DE LEY Nº 3979 / 2009 Presentado el 19 de Abril de 2010 Propone una Auditoría de la Deuda Pública Peruana desde el año 2006 El objetivo es auditar el proceso de endeudamiento, las condiciones, los contratos de deuda, las emisiones de valores e instrumentos de deuda como son los Bonos, el objeto de uso o utilización de estas fuentes de financiamiento vía endeudamiento tanto interno como externo. Auditar la eficiencia del uso de deuda.
PROYECTO DE LEY Nº 3442 / 2009 Presentado el 31 de Agosto del 2009 Posibilitar la Revocatoria de mandato de la Presidencia de la República y de los Parlamentarios por acción ciudadana - Por actos de corrupción. - Por aplicar un Plan de Gobierno contrario al ofrecido. - Por actos reñidos con la moral que denigran la imagen del dignatario, en tanto encarna a la nación.
PROYECTO DE LEY Nº 3695 / 2009 Presentado el 29 de Noviembre de 2009 Declara la Vacancia en el cargo de Congresista de la República, por falsear, adulterar y/o omitir información en las Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas; y por falsear, omitir y / o adulterar información en la Declaración Jurada de Vida
PROYECTO DE LEY Nº 4007 / 2009 Presentado el 04 de mayo 2010 Destituye e inhabilita del cargo de por vida a los funcionarios que cometan delitos contra la administración pública. PROYECTO DE LEY Nº 4008 / 2009 Presentado el 04 de mayo 2010 “LEY DE REFORMA CONSTITUCIONAL QUE INSTAURA PARA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EL JUICIO DE RESIDENCIA, EL IMPEDIMENTO DE DOBLE NACIONALIDAD Y LA INCOMPATIBILIDAD CON OTRA FUNCIÓN O ENCARGO”
El mandato presidencial es de cinco años es incompatible con cualquier otra función o encargo, inclusive la de Presidente de un Partido Político.
PROYECTO DE LEY Nº 4009 / 2009 Presentado el 04 de mayo del 2010 Ley contra el Transfuguismo No podrá participar como miembro de la Mesa Directiva del Congreso de la República el Congresista que ya no pertenezca al partido político por el cual postuló.”
PROYECTO DE LEY Nº 4005 / 2009 Presentado el 04 de mayo del 2010 El proyecto propone Mecanismos de Control Gubernamental en los procesos de selección, adquisiciones y contrataciones del estado mediante los Convenios de Administración de Recursos Públicos con Organismos Internacionales.
Alan García Pérez en su primer gobierno implementó la Hiper Inflación y la Hiper Devaluación, con lo que destruyó la economía peruana, hoy, de acuerdo a su naturaleza, ha implementado la HIPER CORRUPCIÓN Y LA HIPER INMORALIDAD, con lo cual busca destruir la confianza que en nosotros mismos debemos de tenemos los peruanos.
Pocos saben de este REFERÉNDUM y es por eso que tenemos que difundirlo y participar, de lo contrario, NUEVAMENTE LAS RATAS VOLVERÁN A GANAR Y ESTO NO LO PODEMOS PERMITIR, PUES EL PERÚ SE NOS ESTA YENDO DE LAS MANOS.
¡La hora de actuar es hoy y ahora!
Atentamente,
Por: Manuel Dammert Ego Aguirre
Se adelanta el inicio del último año del mandato del Gobierno de García, con una creciente y extendida corrupción. Es unacrisis en las alturas, que el Gobierno quiere manejar para que no sea una crisis del modelo neoliberal y su régimen. Su táctica tiene tres frentes: la Impunidad general, la cabeza del Partido, y la Megacorrupcion con la Soberanía Nacional.
En junio se empezará a exportar aChile, pues a México será recién desde el 2011. Este faenón deja al país sin un recurso fundamental para su soberanía energética. Se vende el gas a US$ 1 el barril equivalente de petróleo, para comprar el sustituto energético requerido a US$ 84 barril de petróleo (importándose 100,00 mil barriles de petróleo por día). Loscombustibles serán cada vez mas caros, en un país desabastecido de su fuente energética.
CONTINUIDAD DE GOBIERNO DE GARCÍA PÉREZ INSULTA AL PERÚ.- ES HORA DE MOVILIZARNOS PARA EXIGIR VACANCIA POR INCAPACIDAD MORAL DEL JEFE DE DEL CASTILLO
Resulta un faltamiento a la dignidad y el honor del Perú que Alan García Pérez continúe en la presidencia de la república. Las grabaciones de los actores de la corrupción –de la cual nuevos detalles se conocen a diario– afectan exclusivamente a su gente. Al respecto, obsérvese los dos anteriores vídeos.
Examinemos los principales nombres en la relación de prontuariados: Jorge del Castillo, miembro del entorno más íntimo de AGP y abogado de García; Alberto Químper Herrera, también abogado del bipolar y candidato a congresista impuesto en la lista del PAP por el propio felón de Palacio; Luis Nava, "amigo" del entorno íntimo y secretario de García en Palacio; Rómulo León Alegría, otro del entorno garciísta y compadre espiritual del felón; Omar Quesada, antiguo miembro de la servidumbre de Palacio...
Lo que tienen en común los anteriores tramitadores de coimas es que todos ellos son hombres de García Pérez. García sabía exactamente en qué estaba metido cada uno de sus cómplices y los dejaba operar en el entendido que él recibiría una parte importante de las coimas.
Por las acciones de García y su gente, el gobierno del Perú, es decir el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial, están manchados de corrupción por los cuatro costados. Presidente, primeros ministros, ministros, ejecutivos de organismos públicos, congresistas, jueces, fiscales y policías, han sido delatados por sus propias acciones delictivas.
Es una vergüenza y un deshonor para el país que el corrupto régimen de Alan García Pérez continúe en el poder. García debe ser separado del gobierno, de la misma forma que otros presidentes-ladrones lo fueron en el pasado. Me refiero a los casos de los delincuentes Augusto B. Leguía y Alberto Fujimori. Existen fundamentos jurídicos más que suficientes para exigir de acuerdo al artículo 113 de la Constitución la vacancia de la presidencia por incapacidad moral de García, jefe de del Castillo. Y, también jefe de Químper. Y también jefe de Nava. Y también jefe de Rómulo León.
En marcha plan diabólico de gran burguesía para que García se limpie encerrando robo y corrupción en el APRA y se presente como jefe purificado de la reacción en su conjunto EL APRA Y EL DRAMA DE LA CORRUPCIÓN Por: Jose De Echave
Autor: Fritz Du Bois
Debe ser frustrante –si uno ha sido el peor presidente del siglo XX– el estar a punto de lograr rehabilitarse de ese pésimo recuerdo de su primer gobierno, logrando concluir su segundo mandato con un razonable resultado, para que de pronto empiecen a explotarle por todos lados escándalos de corrupción de sus partidarios.
Por un Peru Amazonico-Andino-Campesino-Obrero COORDINADORA MAGISTERIAL NACIONALISTA REGIÓN PUNO
SITUACIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL Y NACIONAL
La crisis política mundial iniciada el 2008 en Estados Unidos, es una crisis de sobreproducción que acumula producción y capitales que no se pueden consumir, porque el capitalismo tiene sus límites en su modo de producción y economía de mercado. Es decir, es una gravísima crisis que se combina con la crisis climática, energética y alimentaria que muestra el agotamiento del modelo neoliberal y la decadencia del modelo capitalista.
Ante este hecho, es fundamental poner en marcha planes de contingencia para enfrentar la crisis con medidas que confronten el modelo neoliberal, que es el rostro más perverso del capitalismo. En ese sentido, pasa a ser de primera prioridad, la defensa del nivel de vida de la población, aumento de salarios y estabilidad laboral, defensa de los servicios sociales como salud, educación, vivienda y planes de obras públicas para dar empleo masivo, etc. Al mismo tiempo nos abre más espacios para propuestas como la necesidad de la convocatoria de la Asamblea Constituyente y de consignas como “Fuera tropas norteamericanas de América Latina”, y campañas contra todo intento de golpes militares en la región, y profundizar la lucha contra la corrupción que se ha institucionalizado en los gobiernos de orientación neoliberal.
Dentro de este contexto, es fundamental profundizar dentro de la inmensa mayoría del pueblo peruano, la solidaridad activa con los procesos nacionalistas y las luchas populares en el continente, y en este marco, un triunfo en el 2011 de la propuesta nacionalista en el Perú es fundamental, porque modificará sustancialmente la correlación de fuerzas en la lucha por el proceso de cambios, y afianzará la lucha en la dirección de que otro mundo es posible. De lo contrario, seguiremos siendo un país primario exportador y de casi nulo desarrollo industrial, donde la pobreza y la extrema pobreza seguirán siendo males endémicos de regiones como Cajamarca, Puno, Ayacucho, Moquegua, Pasco, Huancavelica, Apurímac y otras, donde paradójicamente se encuentran establecidas las grandes transnacionales mineras, y de ese modo el crecimiento macroeconómico que propagandiza el gobierno, sólo seguirá favoreciendo a las grandes empresas multinacionales y sus socios nativos, a costa de mayor desempleo, miseria y abandono de los servicios de alimentación, salud y educación de la inmensa mayoría del pueblo peruano.
Además, la nefasta política neoliberal que desarrolla el gobierno del APRA, que en contubernio con el Fujimorismo y Unidad Nacional, está estafando al pueblo, porque su política represiva recorta los derechos democráticos del pueblo por un lado, y por el otro ha impulsado la privatización de la selva, y para justificar esta aberración, García ha creado la tesis del “perro del hortelano”, donde deja sentada su concepción que sólo la inversión extranjera –vía la privatización- salvará al Perú.
Sin embargo, las denuncias sobre Business Track y la interceptación telefónica, los petroaudios y Discovery, Crousillat, Alas Peruanas y tantas otras, como la última del tráfico de tierras desde COFOPRI, demuestran que la corrupción es el marco natural en el que se desarrolla nuestro sistema político y económico, que ha hecho decir a nuestro líder Ollanta Humala, “es un cáncer inherente al sistema político gobernante que ha copado el Estado y un modelo económico que se aprovecha de ello”.
SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y EL MAGISTERIO PERUANO
La educación peruana, pese a la propaganda demagógica del gobierno, vive una profunda crisis debido a la pésima gestión del gobierno aprista y el Ministerio de Educación, así como a las políticas del neoliberalismo que pretenden deslegitimizar la escuela pública, privatizarla, y reducir al mínimo los derechos de los docentes, con consecuencias graves como: deficientes servicios, remuneraciones de supervivencia y corrupción en el manejo del presupuesto, donde la Ley 29062 de la CPM conlleva la degradación de la carrera docente; y la Ley 29510 abre las puertas de la docencia a profesionales de otras carreras, con la consiguiente desocupación de los colegas titulados.
Ante esta semejante ofensiva del modelo neoliberal, es nuestro deber fortalecer la autonomía del CPPe para el logro de sus objetivos, y luchar por la dignificación de la carrera docente y por una educación al servicio del pueblo. Para tal fin, estamos construyendo el FREDUM para poner en marcha un CPPe con una orientación ética, autónoma, democrática y unitaria.
Para cumplir con el programa propuesto, llamamos a los maestros y maestras de la región Puno, a integrarse al FREDUM, e impulsar juntos y unitariamente las propuestas de cambios fundamentales de la educación del país, y lograr las reivindicaciones del magisterio. En ese sentido, convocamos a los profesores colegiados firmar el padrón de adherentes, para inscribir la lista del FREDUM para las elecciones del CPPe, al Prof. Julio Pedro ARMACANQUI FLORES, histórico dirigente y conductor de la unificación del magisterio peruano, organizador, fundador y primer Secretario General del SUTEP, con limpia y probada trayectoria de lucha en defensa de los derechos del magisterio peruano, guiado por los principios del Frente Único, que garantizará la conducción ética, transparente, democrática, consecuente y unitaria del CPPe.
Asimismo, impetramos a los maestros y maestras a conformar una lista para el COLEGIO DE PROFESORERS DE LA REGIÓN PUNO, cuya elección será el 11 de julio, por lo que es imperativo nuestro, participar en esta justa electoral conformando la lista del FREDUM Regional, con la presencia de maestros comprometidos con la causa magisterial de la región Puno, para lo que invitamos a sumarse a la gran concentración que llevaremos a cabo el día sábado 08 de mayo, a las 4.00 pm en nuestro local, sito en el Jr. Alvarado Nº 107 (Frente al Parque Dueñas), donde conformaremos la lista de nuestros candidatos para el CPPe, Consejo Regional de Puno.
Puno, mayo del 2010
SALVADOR MAMANI CHAIÑA LORENZO CRUZ LARICO COORDINADORA MAGISTERIAL NACIONALSITA – REGIÓN PUNO
LOS FALSOS HEROES DEL PERU
EL ORIGEN DEL MAL
El sufrimiento de los peruanos se inicia con la invasión de Francisco Pizarro y su banda de criminales, pues estos establecen en el Perú un sistema de gobierno delincuencial caracterizado por lo siguiente:
· Un gobierno elitizado de extranjeros (españoles, italianos, chinos, japoneses, etc) y el pueblo peruano marginado y relegado al rol de mano de obra barata, soldado o rondero.
· Un aparato estatal diseñado para asaltar el tesoro público y entregar los recursos naturales a las empresas extranjeras. · Unas fuerzas armadas y policía protector de la élite extranjera y masacrador de los peruanos.
Las fuerzas armadas y la policía fueron fundadas por los invasores europeos, para defender sus intereses y privilegios logrados a sangre y fuego en territorio peruano. Esta verdad es clave para comprender que el ejército, la aviación, la marina y policía de hoy en esencia son INSTITUCIONES TUTELARES DE LOS INVASORES, por ello defienden a los extranjeros y masacran al pueblo peruano.
Es tan claro como la luz del día que una élite extranjera dirige a su antojo a estas instituciones armadas: los generales, coroneles y demás oficiales de alto rango son europeos o asiáticos; sus apellidos y color de piel hablan por si solo. Ello explica por que esta élite de pitucos uniformados desprecia al pueblo peruano. Para ellos, nosotros los peruanos somos los enemigos, los parias, mientras ellos se creen dueños de este país. Ellos no se creen peruanos, sino dueños del Perú, porque son invasores y sólo les interesa el robo de nuestras riquezas naturales. Su misión es defender con las armas ese robo descarado.
Si uno observa lo que se enseña en las escuelas de oficiales, se llega a la conclusión de que los oficiales se preparan fundamentalmente para “combatir la subversión”, infiltrarse en las organizaciones populares y universidades, espiar, torturar y asesinar a los mismos peruanos y no para defender el país de la amenaza externa; por ello en el Perú no tenemos militares expertos en Geopolítica, sino solamente vulgares asesinos de pueblos indefensos. Y que es subversivo para el oficial del ejército y la policía? Pues el humilde peruano que protesta y defiende la dignidad nacional. Para la élite de pitucos uniformados defender los intereses del Perú es subversivo, mientras dejar que los hampones extranjeros se lleven la riqueza nacional es democrático. En las escuelas militares y policiales a los jóvenes estudiantes les llaman “Perros”, porque efectivamente de allí salen los “perros guardianes de los ricos”. Ya en el servicio los militares representan el sector social marginal, porque donde están atraen las prostitutas, los homosexuales y la delincuencia organizada. No combaten la delincuencia, sino son los aliados de la delincuencia.
Ello explica por que el ejército, la marina, aviación y la policía están totalmente infiltrados por la CIA, el MOSAD israelí y hasta por los chilenos y ecuatorianos. Con tanto cinismo y orgullo muchos de los generales y coroneles sirven a la CIA norteamericana, porque su alma no es peruana, sino extranjera, no tienen ninguna identificación con el Perú, pues sólo les interesa su riqueza. Odian lo peruano y aman lo gringo. Mirando por dentro, las instituciones armadas del Perú son un asco, pues en realidad representan la más vil traición al Perú, puesto que más parecen un ejército extranjero de ocupación o un ejército mercenario al servicio de intereses extranjeros. Así, en realidad estos antros del crimen son dirigidos a control remoto desde Washington, Israel y Chile, a través de la élite de generales y coroneles pitucos, por el pago de jugosos sueldos en dólares. El descubrimiento del oficial de la aviación que espiaba para Chile, es un claro ejemplo de cuan podrida y traidora es la élite de oficiales de las fuerzas armadas.
Ahora pasemos a revisar la historia de estas instituciones tutelares de los invasores, desde la perspectiva del pueblo peruano, no de los historiadores criollos que son traficantes y tergiversadores de la historia peruana. He aquí una mirada a los principales acontecimientos militares que dejaron graves heridas en el cuerpo y alma de los peruanos:
LA BATALLA DE AYACUCHO
La llamada histórica batalla de Ayacucho es uno de los capítulos más asquerosos y negros de la historia peruana, porque en realidad ha sido una batalla de peruanos contra peruanos, manipulados por un puñado de oficiales extranjeros (europeos).
En el ejército español sólo los oficiales eran españoles, pero la tropa eran campesinos peruanos reclutados a la fuerza. De igual manera, en el campo patriota los oficiales eran españoles (criollos) y la tropa eran también campesinos peruanos engañados. Como en los tiempos actuales la frase de engaño de la tropa era “servir a la patria”. Los campesinos por su ignorancia, creyeron que enfrentarse con sus hermanos de raza era servir a la patria.
La historia habría sido diferente si la tropa, tanto del bando español como del bando patriota se juntaban y liquidaban a los oficiales españoles, ingleses y franceses que manipulaban esta guerra. Pero estos delincuentes europeos lograron engañar a los humildes campesinos, quienes derramaron su sangre para nada. Su sacrificio sirvió para entregar en bandeja el territorio peruano en manos de los europeos y sus hijos los criollos.
Obviamente, los historiadores europeos (disfrazados de peruanos) como Basadre, Rostorowsky y otros, tergiversan los hechos y presentan la batalla como un hecho histórico, con la finalidad de ocultar la verdad, y lo peor, a través de esta jugada maestra de tergiversación, hacen aparecer a los invasores como los héroes. Así santificados por los historiadores europeos ingresan a la historia peruana como héroes los invasores Bolivar, Sucre y Villalobos (españoles), Miller (inglés), Monet (francés) y otros.
Es decir, en la batalla de Ayacucho el pueblo peruano sirvió como carne de cañón, un verdadero tonto útil; sufrió y derramo su sangre para al final entregar la victoria a los mismos invasores, creyendo que estaba luchando por la libertad. En la Pampa de Ayacucho no hubo capitulación, sino un acuerdo (simulacro) entre europeos para seguir usurpando y saqueando al Perú. Todo fue un teatro, una gran viveza criolla, para legalizar la presencia extranjera en territorio peruano. Desde entonces se hizo creer al pueblo peruano que ya era libre, cuando en realidad el invasor seguía enquistado en el gobierno, el ejército, la economía y todo el aparato estatal. La batalla de Ayacucho sirvió para que los invasores europeos se disfracen de héroes de la libertad sudamericana. Desde entonces se inicia una etapa histórica en que ya no se habla de colonia, sino de una supuesta era republicana, cuando en realidad el invasor seguía intacto con sus haciendas y servidumbre, y con sus altos cargos en el gobierno para seguir robando, masacrando y marginando a los verdaderos peruanos.
LA GUERRA CON CHILE
La guerra con Chile es otra etapa negra de la historia peruana, sellada con huellas indelebles de traición, manipulación y engaño. En otras palabras, la guerra con Chile fue una guerra organizada por los ingleses, conducida por los ingleses y ganada por los ingleses. Mientras los soldados peruanos y chilenos como tontos útiles derramaron su sangre, sufrieron y murieron, para luego entregar el botín de territorio, guano y salitre a los ingleses.
Es una tergiversación de la historia hacer creer que Chile ganó la guerra, cuando en realidad fue sólo un títere de las empresas inglesas. Al igual que el Perú, Chile sacrificó sus tropas para entregar el botín a los ingleses. Los soldados sobrevivientes de ambos bandos terminaron abandonados y murieron como mendigos: una excelente recompensa al heroísmo de los soldados.
Al igual que en la batalla de Ayacucho, los oficiales del ejército peruano eran europeos (como el italiano Bolognesi, un cobarde que fue fusilado) y la tropa humildes campesinos reclutados a la fuerza para “servir a la patria”, quienes fueron enviados a la masacre con uniforme blanco para ser blanco fácil de los disparos. Así, una vez más, el humilde pueblo peruano es utilizado como carne de cañón para pelear una guerra que no era suya, a falta de líderes propios que lo oriente adecuadamente.
Como era de esperarse, al final se produce la traición de la clase dirigente y gobernante enquistada en Lima. Cuando el ejército chileno ingresa a Lima después de romper el cerco defensivo, las élites criollas salen a recibir con júbilo a las tropas chilenas victoriosas. Entonces se produce el acuerdo secreto entre europeos que consolida la presencia inglesa en Sudamérica.
Tanto sacrificio de las tropas peruanas termina en el tacho de basura! Para que al final la parasitaria élite criolla de Lima entregue el territorio peruano y sus riquezas a los ingleses. Ello demuestra que para los criollos la peruanidad es sólo un disfraz, que cuando llega el momento de las decisiones se inclinan a favor de los intereses extranjeros, principalmente europeos. La guerra con Chile demostró que el criollo es un Judas, un traidor, un verdadero cuchillo de doble filo en las entrañas del Perú.
LA GUERRA CON ECUADOR
Otra guerra que significa vergüenza en la historia peruana, porque Bolivia, Perú y Ecuador somos pueblos hermanos y de la misma raza desde tiempos del Tawantinsuyu. Los tres países tenemos un pasado común y estamos llamados a forjar un futuro común, pues somos la reserva moral y espiritual del mundo, como herederos de una alta civilización.
Lo que ha ocurrido a través de la historia es que los delincuentes extranjeros enquistados en el poder, tanto en Perú como en Ecuador, de tiempo en tiempo han utilizado como cortina de humo el ”Cuento de la guerra” , para encubrir sus grandes actos de corrupción y tráfico de armas. Por ello los ganadores de todas las guerras del Perú con Ecuador han sido los traficantes de armas y las élites corruptas de Lima y Guayaquil.
Una vez más los humildes soldados de ambos países marcharon al campo de batalla y derramaron su sangre, entregando su vida para nada o quedando lisiados para siempre, mientras los oficiales blanquitos y de ojitos verdes observaban a la distancia. Y al final cual ha sido la recompensa para los héroes de la guerra? Pues, simplemente una ceremonia y una medalla. Eso es todo lo que vale un héroe en el Perú, luego el abandono. Mientras los criollos creadores de la guerra habían amasado cuantiosa fortuna con el tráfico de armas con el cuento de la guerra.
Una vez más el humilde peruano creyó en esa asquerosa mentira de SERVIR A LA PATRIA y se sacrificó miserablemente, perjudicando su futuro y su familia. Por qué no van a la guerra los pituquitos de Lima, Trujillo o Chiclayo? Seguramente ellos no saben servir a la patria o no quieren ser héroes.
LA GUERRA CONTRA SENDERO LUMINOSO
Una de las guerras que ha dejado valiosas lecciones para el Perú de hoy es la guerra contra Sendero Luminoso, una organización maoista con mucha teoría revolucionaria, pero ignorante del arte militar, lo cual le condujo a una fácil y tonta derrota. Fue una guerra que se llevó la vida de los mejores hijos del pueblo, conduciendo a una gran frustración en la población que consideraba este movimiento como una esperanza de liberación.
En esta guerra nuevamente se repite la misma constante de la historia peruana: un ejército peruano y policía de humildes soldados dirigidos por pitucos extranjeros frente a otro ejército de humildes peruanos dirigidos por unos académicos aventureros. Una vez más en la historia peruana se repite el enfrentamiento de peruanos contra peruanos, cumpliendo el papel de tontos útiles y carne de cañón. Al final, ambos bandos derramaron su sangre para darle paz a los pitucos extranjeros, para que sigan robando al país con tranquilidad. Una vez más la victoria fue para el pituco invasor y derrota para el pueblo.
Era tan difícil para el senderista comprender que el verdadero enemigo era el pituco general, coronel y toda la recua criolla de Lima, no así el soldado y el simple policía? De igual manera, era difícil para el soldado y el policía comprender que el enemigo no era el senderista, sino el pituco jefe que le ordenaba matar al pueblo? Ejemplo Noel Moral, Gianpietri, Marko Miyashiro, etc.
Así, sin un concepto claro del verdadero enemigo, el senderista se enfrentó a los humildes soldados y policías, es decir, a sus propios hermanos. En vez de apuntar su fusil a la asquerosa pituquería de San Isidro, Miraflores, San Borja, La Molina , Trujillo, Chiclayo y Piura, así como a la corrupta clase política, estúpidamente terminaron peleando con las rondas campesinas, con el mismo campesinado a quien decían defender. La lección es clara, si te enfrentas con tus hermanos del pueblo, ese mismo pueblo te derrotará. Se perdió una excelente oportunidad histórica de limpiar la escoria del país.
Obviamente, el invasor criollo, como criminal de larga experiencia, tiene mejores estrategas en el arte militar que astutamente llevaron la guerra a un abierto enfrentamiento de peruanos contra peruanos, obligando a los campesinos a formar rondas campesinas y enfrentarse a los senderistas. El ingenuo senderista, por su escasa preparación militar, pisó el palito y cayó en la trampa; ni siquiera comprendieron que había ocurrido.
Finalmente, la guerra revolucionaria de sendero terminó en un enfrentamiento con las rondas campesinas, en vez de ser una guerra contra los pitucos del ejército y la policía. Una vez más hijos del pueblo derrotando a otros hijos pueblo. Y los pitucos?: BIEN GRACIAS, vivitos y coleando, pues no habían sido tocados por la guerra, excepto en el atentado en la calle Tarata.
Y lo peor, los desgraciados y descerebrados ronderos, después de masacrar a sus propios hermanos de sendero se creen “héroes de la pacificación”. Estos imbéciles creen que derrotar a su propio pueblo es un mérito. Pero dónde está su heroísmo cuando entran libremente las tropas yanquis a la selva peruana, o cuando siguen invadiendo al Perú los chinos y chilenos? Donde se han metido estos héroes cuando las empresas mineras invaden sus comunidades? Muy valientes para enfrentarse a sus humildes hermanos del pueblo, pero cobardes para enfrentarse al verdadero enemigo extranjero que empobrece y masacra cada día al pueblo.
UN FUTURO FACIL DE PREDECIR
La repetición de los mismos errores históricos, la repetición de la misma estratégia en las guerras y, sobre todo, el enraizamiento de la élite criolla en el territorio peruano, hace muy fácil predecir el futuro del Perú, que en síntesis será así: - La corrupción y el asalto descarado al tesoro público será el pan de cada día realizado por los partidos políticos de la pituquería (APRA, Unidad Nacional, Fujimorismo y Acción Popular). - La entrega de los recursos naturales (minas, tierras, bosques, gas natural, agua) a las empresas extranjeras. - Represión cada más cruel a las protestas populares tildándolas de terroristas - Empobrecimiento cada vez mayor de la población peruana. La riqueza que se genera a raudales en territorio peruano se irá descaradamente al extranjero. - Chilenización de la economía y la política peruana
Y habrán guerras? Sí, y con la misma estratégia de enfrentar el pueblo contra el pueblo. La guerra contra sendero ha permitido a la pituquería aprender lecciones y refinar su estratégia. Anteriormente, para ingresar a la escuela de la policía y el ejército se requería tener cierto nivel social (clase media), pero en la guerra contra sendero perdieron muchos de sus pituquitos de clase media, por ello ahora la élite criolla ya no está dispuesta a sacrificar su base social.
La estratégia que han diseñado actualmente es permitir el ingreso en masa de humildes hijos del pueblo a las escuelas de la policía y el ejército. Ahora ya no se necesita de vara ni tener apellido europeo para ser policía u oficial del ejército. Ahora el policía y cierto nivel de oficiales son hijos de humildes familias peruanas; sus rostros andinos o amazónicos indican que ahora la fuerza de choque de primera línea serán los humildes hijos del pueblo, listos para servir como carne de cañón.
En consecuencia, ya no se debe pisar el palito; las protestas populares o movimientos revolucionarios que surjan en el futuro, si no cambian de estratégia chocarán directamente contra las humildes policías y soldados hijos del pueblo; es decir, en esencia la guerra será del pueblo contra el pueblo, dirigido a control remoto desde Lima por las élites de pitucos extranjeros. Obviamente, el resultado será la misma de siempre: victoria del pituco y derrota del pueblo.
Otra estratégia que se utilizará con mucha efectividad es el “Cuento del terrorismo”. Por ello, a pesar de que sendero y el MRTA ya han sido derrotados, los gobiernos de turno criollos, a través de sus servicios de inteligencia, periodistas y ONG’s, siempre fabricarán supuestas columnas de sendero y MRTA, con la finalidad de involucrar a los luchadores sociales a tales organizaciones guerrilleras y encarcelarlos, así como reprimir brutalmente las protestas populares. Es decir, el cuento del terrorismo es la mejor justificación que tiene el gobierno para reprimir brutalmente los movimientos populares, por lo tanto este cuento será el pan de cada día hoy y en el futuro.
Estas estratégias de defensa con que cuenta el criollo invasor para mantenerse en el poder, hacen necesario que también el pueblo peruano reoriente y rediseñe sus estratégias de lucha, de acuerdo a las condiciones actuales. Las lecciones aprendidas en las últimas décadas nos enseñan lo siguiente:
o Los paros ya no son los medios de lucha adecuados para enfrentarse al gobierno que representa a las élites criollas. Hoy en día los paros afectan más a las familias pobres y no a los poderosos de Lima. o Las protestas para ser efectivas tienen que afectar directamente los intereses económicos del gobierno, de las élites criollas y de las empresas extranjeras como Coca Cola, Movistar, Claro, Nicolini, Banco del Trabajo, Inkafarma, Lan Chile, Boticas FASA, fideos Molitalia, productos de marca Ambrosoli y Costa, Nescafé, ECCO, SOLGAS, Ripley, Saga Falabella, Santa Isabel, etc. Dejando de comprar los productos de estas empresas estamos combatiendo con efectividad al enemigo, especialmente al chileno que es el principal aliado de los Estados Unidos y Europa en sudamérica.
Sin embargo, el cambio de mayor trascendencia que requiere el pueblo peruano es cambiar la idea equivocada de que el policía y el soldado son sus enemigos. Ellos sólo cumplen el papel de mercenarios, sicarios y títeres sin cerebro. El verdadero enemigo es el PITUCO de Lima, Trujillo, Chiclayo, Piura, Ica y Arequipa, es decir, el extranjero disfrazado de peruano, que es el cerebro maligno que genera pobreza, corrupción, marginación y masacre del pueblo peruano.
Por ello las luchas del pueblo tienen que estar adecuadamente orientados a la asquerosa pituquería de San Isidro, Miraflores, San Borja, La Molina y otros lugares aristocráticos donde se concentran estos parásitos, causantes de la desgracia del pueblo peruano. El enemigo del Perú es el pituco, el invasor disfrazado de peruano, y allí tiene que concentrarse la furia del pueblo, y no seguir peleando pueblo contra pueblo como unos tontos.
En el escenario de la historia hemos identificado al enemigo interno del Perú, también su estratégia de guerra. Ahora este enemigo es totalmente vulnerable. Está en nuestras manos la oportunidad de cambiar el rumbo de nuestra historia.
ORGANIZACIÓN DE DISCAPACITADOS EN ANIVERSARIO PRESENTAN PROYECTO DE LEY
El Dr. Wilfredo Guzmán Jara - Presidente de la Confederación Nacional de Discapacitados del Perú - CONFENADIP, dió a conocer que en vísperas de su 29º Aniversario institucional, en apoyo y alianza con Sociedad y Discapacidad - SODIS, que representa el Dr. Javier Diez Canseco Cisneros, realizarán una conferencia de prensa para convocar a una CAMPAÑA NACIONAL durante el mes de Abril, PARA LA RECOLECCIÓN DE CINCUENTA Y SIETE MIL (57,000) FIRMAS que les permita respaldar el Nuevo Proyecto de Ley de Personas con Discapacidad ante el Congreso de la República.
Dicho evento se llevará a cabo el día Viernes 26 de marzo, a horas 11 de la mañana, en el Barrio Chino (Pasaje Capón); precedido de una caminata que partirá de la esquina de los Jrs. Miró Quesada y Lampa.
El Dr. Guzmán Jara sostuvo que la mayoría de la población con discapacidad de nuestro país (promedio de 4 millones de personas) afronta una grave situación de exclusión, discriminació n y abandono. Y afirma, que la designación de mejores presupuestos para la atención de la discapacidad en los diferentes sectores del Estado y la aprobación de una Nueva Ley General de Personas con Discapacidad que abarque el reconocimiento y garantía a todos los derechos inherentes al ser humano; les permitirá generar condiciones dentro de los valores de autodeterminació n, equidad, justicia y libertad, para lograr una vida digna, participativa y productiva de las personas con discapacidad del Perú.
Finalmente el presidente de la CONFENADIP y de la Organización Mundial de Personas con Discapacidad –OMPD así como el presidente de SODIS, señalaron que el Nuevo proyecto de Ley en referencia, se ha basado en los principios y alcances de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, que el Perú ha ratificado con Res. Leg. 29127, y en la filosofía del nuevo enfoque del desarrollo inclusivo moderno; motivo por el que hacen un llamado a la solidaridad del pueblo peruano para recolectar las cincuenta y siete mil (57,000) firmas en todas las regiones del país, así como a formar parte de un voluntariado para apoyar dicha campaña (inscripciones al correo: proyectoconfenadip@ yahoo.com)
Agradeceremos su publicación y/o difusión, así como entrevista Mayor información mail: discapacidad_ peru@hotmail. com 9850-36373 / 9931-81606
![]() VISITA NUESTRA WEB Y COMPARTELA CON TUS AMIGOS
![]() ![]() |