Conozca y acepte las limitaciones de un "manipulador telescópico - telehandler" antes de usarlo para elevar personas.
1 Sepa que siendo el telehandler una máquina creada para manipular materiales, adaptarle una canasta para personas y ocurriendo un accidente al trabajador, las leyes locales encausarán a la máquina, responsabilizarán al contratista y al contratante del obrero y/o de la obra.
2 Siendo una adaptación, lógicamente no existen manuales e instrucciones de labor, uso, capacidad de alcance/carga y funcionamiento.
3 En la canasta improvisada no hay controles, el obrero en canasta dependerá de la pericia, suerte y visibilidad del operador en cabina.
4 Los rangos de velocidad para movimientos de desplazamiento y traslado de toda maquinaria manipuladora de materiales, son distintos que los permitidos en las máquinas específicas para personas.
5 Para elevar personas, las funciones y aplicaciones de un telehandler son reducidas. Por ejemplo, muy pocos modelos pueden girar el brazo, lo que significa que para desplazar al obrero en sentido horizontal, necesita retroceder el telehandler y parquearlo un metro más hacia el lado que necesita alcanzar, las veces necesarias.
¿Por qué los fabricantes de telehandlers no venden sus máquinas con canastas para personas? Porque las canastas para telehandlers son una adaptación improvisada y riesgosa, muchas veces fabricadas artesanalmente. Los fabricantes no las avalan pero tampoco las prohíben, pues necesitan vender sus máquinas y la responsabilidad la derivan al comprador. Pero las leyes sí existen y son duras.
Lea esta publicación relacionada: http://www.constructionequipment.com/accept-telehandler-limits-lifting-people