2012 El martes 17 de enero le es concedido el premio
en el teatro Milanés de la capital pinareña. En el homenaje fue estrenado el documental que forma parte de la serie Divas de la Radio del realizador Leonardo Lezcano, auspiciado por el proyecto Alma y el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
El domingo 30 de enero, Jorge Losada -coprotagonista de Mejilla con Mejilla- es entrevistado para el programa La Mirada Indiscreta que conduce el crítico de cine Alejandro Ríos en América TV (canal 41) de Miami.
El jueves 2 de febrero, Jorge Losada asiste a una tertulia en el Centro Cultural Cuba Ocho donde es exhibida
Para el próximo jueves, 9 de febrero está prevista la participación de La Fornés y el pianista Guillermo Rubalcaba en el Carnaval de las Artes de Barranquilla, Colombia (8 al 12 de febrero 2012) Lugar: Teatro Municipal Amira de La Rosa Hora: 9:00 pm.
en un ensayo en su casa previo a la partida de ambos artistas al Carnaval de las Artes en Barranquilla, Colombia.
Como colofón a una nueva visita a la ciudad de Miami, el 26 de marzo graba el programa (Canal 41 AméricaTVE), conducido por el crítico de cine Alejandro Ríos, el cual será trasmitido en las próximas semanas.
Para los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de junio está previsto en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, el estreno de Rosita Fornés: Mi monólogo interior pieza teatral escrita y dirigida por José Antonio Jiménez. Encarnando a la gran vedette cubana estará el actor Jean Marc Rodríguez.
Por estos días se graba en La Habana Rosita Fornés, Con Vivencias Nuevo disco de duetos con inolvidables temas cubanos, en las voces de consagrados y nóveles cantantes. El lanzamiento de este CD está previsto para el venidero 24 de noviembre, con un espectáculo en algún teatro habanero, el que será grabado y trasmitido por la Televisión Cubana. Hasta el momento estos son los temas e intérpretes del disco, pudieran estar sujeto a variaciones.
ROSITA FORNÉS CON VIVENCIAS… 1. Sabor a mí (Álvaro Carrillo) (BÁRBARA ZAMORA) 2. Como fue (Ernesto Duarte) (IDANIA VALDÉS) 3. Que te pedí (Fernando Mulens) (ROSITA FORNÉS & GUILLERMO RUBALCABA) 4. Aquellos ojos verdes (Nilo Menéndez & Adolfo Utrera) (WALDO MENDOZA) 5. Contigo en la distancia (César Portillo de la Luz) (LEO VERA) 6. Tú me acostumbraste (Frank Domínguez) (LOURDES TORRES) 7. Nosotros (Pedro Junco) (COCO FREEMAN) 8. Si me pudieras querer (Ignacio Villa) (ERNESTO ROEL) 9. Noche Azul (Ernesto Lecuona) (PABLO SANTAMARÍA) 10. Al fin amor (Adolfo Guzmán) (BEATRIZ MÁRQUEZ) 11. No puedo ser feliz (Adolfo Guzmán) (REY & LEO MONTESINO) 12. Quizás, quizás, quizás (Osvaldo Farrés) (FARAH MARÍA)
15 de agosto, Salón de los Espejos del antiguo Palacio Presidencial. Un grupo de artistas fueron distinguidos con el Sello Conmemorativo, y el Micrófono de la Radio, a propósito del Aniversario 90 de la Radio Cubana.
es presentada en el mes de septiembre en la ciudad de Matanzas (cine-teatro Velasco) y en Cárdenas (teatro Cárdenas).
Miami rinde tributo a ROSITA FORNÉS en el espectáculo Grandes DIVAS cantan a LAS DIEGO
El sábado 10 de noviembre en el Dade County Auditórium, La Fornés fue recibida con un emotivo teatro en pie, ovacionada por largos minutos, antes y después de su interpretación del tema A mi público fiel, de las hermanas María Luisa y Teresita Diego.
El viernes 28 de diciembre en el Teatro Karl Marx, es presentado el espectáculo como lanzamiento del CD de duetos homónimo, en el cual participaron algunas de las figuras mas importantes de la canción cubana.
LINKS
|