2000
Comienza a filmarse la
coproducción cubano-española
“LAS NOCHES DE CONSTANTINOPLA”;
su decimonovena película;
junto a Verónica Lynn y al actor español Francisco Rabal.
La EGREM edita varios cassettes bajo la serie
LAS VOCES DEL SIGLO
"Tesoros Fonográficos de Cuba";
uno de ellos es dedicado a nuestra primera vedette.
SALA MUSEO “ROSITA FORNÉS” EN SANTA CLARA
En cálido e íntimo espacio fue fundada en diciembre de 1989,
por Remberto Martínez Fuentes e inaugurada por LA FORNÉS
el 4 de mayo del 2000, cuando realizó una breve visita a Santa Clara.
La sala atesora, en amplia muestra, un recuento fotográfico de su vida artística
y parte de sus espectáculos más famosos (en nuestro país y en el extranjero) avalados por recortes y artículos críticos publicados en varias fuentes impresas.
Además, múltiples objetos personales utilizados por la vedette
en su larga carrera:
sombreros, botines, trajes, pelucas, guantes, abanicos, una trusa,
un reloj pulsera, collares.
El sitio contiene gran parte de su música en cassette (LP y Sencillos),
cintas magnetofónicas y CD's, así como sus películas, espectáculos musicales,
Teatros ICRT, y sus presentaciones en el extranjero,
todos en formato de video VHS.
Su principal promotor, amigo íntimo de la reina de la opereta y
la zarzuela en Cuba,
recuerda al detalle toda su obra desde los siete años.
En numerosas ocasiones resulta de gran utilidad para la diva en las conferencias de prensa y suele aconsejarla de no repetir ropas y maquillajes,
en los diferentes shows,
que lleva bien grabados en la memoria.
El espacio dedicado a Rosalía Palet Bonavía, de 81 años de edad,
es la figura más completa y versátil del mundo artístico cubano del siglo XX,
se encuentra ubicado en:
Edificio 228 Apto 2 entre quinta y Doble Vía. Reparto Vigía Sur.
Santa Clara. Villa Clara. CP. 50200.
y puede ser visitado en cualquier horario del día.
Los que asisten a él, dejan sus impresiones en un álbum erigido para recordar
y venerar a una mujer que con su talento y sacrificio,
ha dado constantes glorias a la cultura cubana.
Da su testimonio en el
documental biográfico sobre Rita Montaner,
“CON TODO MI AMOR, RITA”.
Clausura
-junto a Esther Borja-
la jornada inaugural del
Concurso Adolfo Guzmán,
luego de largos años sin efectuarse.
En diciembre,
encabeza el elenco de artistas cubanos
-integrado entre otros por Luís Carbonell-
que viaja a Veracruz, México;
para presentarse en la primera edición del
Festival dedicado a la figura de Agustín Lara.
GUZMAN 2000
Junto a la cantante Esther Borja y el periodista-presentador
Julio Acanda.
Actuando en la Sociedad Asturiana -Agrupación de Castropol-
en el Malecón habanero.