1943
Debuta en los protagónicos de los dramas
“LA PAPIRUSA” y “DIOS SE LO PAGUE”;
las comedias
El 18 de marzo, estrena en el Teatro Auditorium,
la Comedia Musical “VIVIMOS HOY”.
Libreto de Maria Luisa Casanova y Música de Olga De Blank.
Con las actuaciones de: Rosita Fornés, Paco Obregón, Mercedes Dora Mestre, Enrique Santiestéban y Paul Dias, entre otros.
Puesta en escena de Luís A. Baralt y dirección musical de Gonzalo Roíg.
Debuta en las comedias “UN BEBE DE PARIS”,
“TRES MATRIMONIOS Y UN ENREDO”, “CANALLITA MIO”,
“LAS DON JUANES”, “NI ME CASO NI ME EMBARCO”,
“YO LE CEDO A MI MUJER”, “HA ENTRADO UNA MUJER”,
“EL PERFUME DEL PECADO”, “EL INFIERNO”,
“ESPOSA O SECRETARIA”, “LAS LOCURAS DE DON JUAN”,
“SOY UN SINVERGUENZA”,
“MORENA CLARA”, “MI PADRE!”, “A LAS DOCE DE LA NOCHE”,
“AMO A UNA ACTRIZ”, “LAS POBRECITAS MUJERES”,
Se repone en el Teatro Campoamor la zarzuela
“LUISA FERNANDA”,
Debuta en los dramas “DOÑA DIABLA” y “DUEÑA Y SEÑORA”.
Estrena junto a Enrique Santiesteban, la comedia
Debuta en la zarzuela “LOLA CRUZ”, donde interpreta la Damisela,
bajo la dirección de Ernesto Lecuona.
Teatro Campoamor
ROSITA FORNÉS
la rutilante estrella cubana que protagoniza
con Paco Obregón la comedia musical "VIVIMOS HOY"
de Maria Julia Casanova y Olga De Blanck.
Oigala por el Circuito CMQ los
Lunes, miércoles y viernes a las 2 p.m.
Así aparecía en la revista RADIO GUIA,
del 1ero de Octubre de 1943.
Fachada del desaparecido Teatro Principal de la Comedia (Animas e/ Prado y Zulueta) en una de las puestas de "MORENA CLARA".