Alphasida (Alphasida) sanchezgomezi (Escalera, 1901)

Habitus dorsal macho

Habitus lateral macho

Subfamilia Pimeliinae Latreille, 1802

Tribu Asidini Fleming, 1821

Género Alphasida Escalera, 1905

Subgénero Alphasida Escalera, 1905


Alphasida (Alphasida) sanchezgomezi (Escalera, 1901)

   Mide entre 18 y 23 mm. Pronoto con seis manchas pubescentes y misma disposición que en el resto de especies del grupo de lorcana, dos en el medio, dos anteriores y dos laterales.

Élitros con un revestimiento pubescente característico entre las costillas; cutícula mate y microgranulada.

    Dos costillas dorsales en el macho, separando longitudinalmente cada élitro en tres partes iguales, la interna mucho más cerca de la sutura que del borde lateral, la externa siempre más corta que la interna. Pilosidad de los márgenes laterales del pronoto rojiza o marrón claro; pubescencia de los élitros marrón oscuro o negra, las finas bandas longitudinales de pilosidad blanca se presentan a lo largo de las costillas, de la sutura y del margen lateral y son bien visibles; manchas pubescentes del pronoto cortas y bien visibles, también en la hembra; ovipositor con los coxitos algo más cortos y menos puntiagudos en el ápice, la estriación lateral muy fuerte y visible.

    Costillas dorsales normalmente no unidas en la parte apical en los machos; estriación lateral de los coxitos del ovipositor muy fuete; campo intercoxital con los tricobotrios poco numerosos y más o menos dispuestos en una sola línea a lo largo de los coxitos, hasta la base.

    De hábitos diurnos, con un máximo de actividad en las horas centrales del día, marchando entre los matorrales de Atriplex halimus. Se encuentra en cercanías de Murcia y golfo de Mazarrón.

Habitus dorsal hembra

Habitus lateral hembra