Lagria (Lagria) grenieri C. Brisout de Barneville, 1867

Habitus dorsal macho

Habitus lateral macho

Detalle del ultimo artejo antenal del macho

Subfamilia Lagriinae (Latreille, 1825)

Tribu Lagriini Latreille, 1825

Subtribu Lagriina Latreille, 1825

Género Lagria Fabricius, 1775

Subgénero Lagria Fabricius, 1775


Lagria grenieri C. Brisout de Barneville, 1867: 181

  De 9,2 a 12,5 mm. Cuerpo negro, con los élitros de un pardo amarillento; pubescencia fina, larga y levantada, amarilla sobre los élitros y mezclada con sedas oscuras en el resto del cuerpo. Último artejo de las antenas del macho tan largo como los cinco precedentes reunidos. Protorax apenas transverso, con el borde anterior tan ancho como la cabeza, la superficie fuertemente punteada y con relieve central en la hembra. Elitros moderadamente ensanchados; epipleuras elitrales con punteado fuerte y bien impreso. Ultimo esternito abdominal devilmente escotado en el apice. Mesotibias del macho casi rectas y con el borde interno finamente dentado, las metatibias con el borde interno sinuado y provisto de pequeños dientes cerca del apice. Tarsos casi tan largos como las respectivas tibias. Dimorfismo sexual muy aparente.  

   La larva se desarrolla bajo hojas secas al pie de matas y zarzales.

   Común en toda la Peninsula Iberica y Pirineos orientales Franceses.

Habitus dorsal hembra

Habitus lateral hembra