LOS TEMPLOS POSTCONCILIARES,
Parroquias de Morelia,
Michoacán, México (1965-2006)
Arq. Leticia Selene León Alvarado
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Facultad de Arquitectura
División de Estudios de Posgrado
Maestría en Arquitectura, Investigación y Restauración de Sitios y Monumentos
Los actores en la génesis, proceso y concreción edificatoria
Página en construcción
ENLACES:1. Paginas externasConcilio Vaticano SegundoArquidiócesis de Morelia, MichoacánDatos generales de la ciudad de Morelia, MichoacánLoyola, Leonor, La arquitectura religiosaGallo Ramírez, Irasema, El templos creado en el mito
2. Paginas académicas e investigaciónUniversidad Michoacana de San Nicolás de HidalgoDivisión de Estudios de Posgrado |
Parroquia de Corpus Christi, Morelia, Michoacán Busqueda de los antecedentes del templo católico desde los inicios del siglo XX, enfatizando la influencia de los templos protestantes en la renovación litúrgica.
La formalización de la renovación litúrgica en los documentos generados a partir del Concilio Vaticano Segundo (1962 - 1965).
Las implicaciones arquitectónicas de los documentos postconciliares.
El grado de concordancia entre los principios generados a partir del Concilio Vaticano Segundo y las parroquias edificadas en la ciudad de Morelia, Michoacan.
La influencia de la participación de los actores en la génesis, proceso y concreción edificatoria de los casos de estudio. | INDICE GENERAL1.Introducción2.Las unidades de análisisIMAGENES: Templos PostconciliaresREGISTRO: Unidades de análisis postconciliares3. Avances de investigación |
Pagina creada por: Arq. Leticia Selene León Alvarado (curriculum vitae)
Alumna de la Maestría en Arquitectura, Investigación y Restauración de Sitios y Monumentos,
División de Estudios de Posgrado,
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Morelia, Michoacán, México.
Mayo'2007.
templos.postconciliares.morelia@gmail.com
Visita número: