
–Anónimo
____________________________________________________________________________________________________________________________
Los proyectos han existido desde los inicios de la historia humana, sin embargo el momento actual más que nunca, se caracteriza por la constante aparición y generación de nuevos proyectos de diversa naturaleza. Organizaciones públicas o privadas indistintamente de su tamaño, se enfrentan entre otras cosas, a la apertura de mercados, constantes cambios tecnológicos, clientes cada vez más exigentes en aspectos como: calidad, tiempo de entrega, precios; razón por la cual los proyectos son de gran importancia para la supervivencia y crecimiento de las organizaciones. Desde el año 1993 CEFOF, organización cofundadora de la Universidad Técnica Nacional fue pionera en el campo de la Administración de Proyectos a nivel nacional, organizando desde ese momento, cursos de capacitación y actividades promocionales, en un esfuerzo por crear una cultura organizacional en este campo, con el propósito de diseminar este conocimiento y experiencias en el ámbito nacional y centroamericano. En el año 2007 se ofrece por primera vez a nivel nacional el Técnico Superior en Administración de Proyectos fundamentado en el PMBOK®, el cual desde ese entonces cuenta con colaboradores con diversas formaciones profesionales y experiencia en este campo. La Universidad Técnica Nacional a través de CECAPRO, contribuye en los procesos de desarrollo, modernización y mejoramiento técnico de los sectores productivos, y en respuesta a estos fines continua con este programa Técnico, para lo que se cuenta con personal, recursos didácticos adecuados y laboratorios de cómputo. El Project Management Institute conocido como PMI®, es una organización no lucrativa que se destaca internacionalmente por su profesionalismo en dirección de proyectos. Establece normas o estándares en dirección de proyectos descritos en el Project Management Body of Knowledge conocido como PMBOK®. | Propósito General
Requisitos Ingreso
Perfil de SalidaAl finalizar el programa, los participantes desarrollan competencias para: Iniciar y proponer proyectos Planificar proyectos Gestionar los recursos de los proyectos Evaluar y controlar proyectos hasta su cierre Liderar equipos de proyecto Orientarse al logro de los objetivos del proyecto Dirigir comunicaciones a lo interno y externo del proyecto El Técnico está organizado en 7 módulos bimensuales, que coadyuvan a formar profesionales en Dirección de Proyectos, aplicando la metodología estándar líder a nivel mundial desarrollada por el PMI®. En este enlace: Plan de Estudio/Inscripción en lista de espera usted conoce la estructura del programa. Próxima matrícula febrero 2019. Inicio de clases marzo 2019. Horario: martes y jueves de las 6:00 p.m. a las 9:00 p.m. Lugar: edificio de la Administración Universitaria. Costo: ₡104,000.oo el bimestre. |