SINIF-2016: abierto el plazo para envío de comunicaciones

Fecha de publicación: May 18, 2016 11:16:51 AM

Expertos en incendios forestales de Canadá, Alemania, USA, Grecia, Portugal, Chile, Eslovaquia y España, conforman el Comité Internacional Científico-Profesional del IX Simposio Nacional sobre Incendios Forestales, que se celebrará el 6 y 7 de octubre de 2016 en el Auditori de La Mediterània de La Nucía (Alicante).

El Dr. Johann G. Goldammer (Director del Global Fire Monitoring Center y Coordinador del Global Wildland Fire Network, Universidad de Freiburg, Alemania), Dr. Martin E. Alexander (miembro de la junta directiva de la International Association of Wildland Fire e investigador de la Universidad de Alberta, Canadá), Dr. Ernesto Alvarado (profesor investigador del Laboratorio de Ciencias de Incendios Forestales del Pacífico de la Universidad de Washington, en Seattle-USA), Dr. Gavriil Xanthopoulos (Instituto de los Ecosistemas Forestales Mediterráneos del Hellenic Agricultural Organization “Demeter”, de Atenas, Grecia), Dr. Domingos X. Viegas (ADAI - Universidad de Coimbra, Portugal), Dr. Herbert Haltenhoff (Jefe Nacional de Prevención de Incendios Forestales y Gerencia de manejo del fuego de la Corporación Nacional Forestal – CONAF, de Chile), Dr. António Patrão (Técnico del Instituto de Conservação da Natureza e Florestas, Observatório do Risco y Centro de Estudos dos Incêndios Florestais de la Universidad de Coimbra, Portugal), Dr. Rodolfo Zúñiga Villegas (Ecólogo de The Nature Conservancy, Michigan-USA; colabora en el programa de quemas controladas en dicho Estado y lidera los eventos TREX -de entrenamiento e intercambio en quemas controladas- en el Estado de Nuevo México-USA) y el Dr. Jan Holecy (del Departamento de Economía y Administración Forestal de la Universidad Técnica de Svolen, Eslovaquia).

En nuestro país, el SINIF cuenta con el apoyo de importantes referentes en materia de investigación y lucha contra los incendios forestales en España, como el Dr. Francisco Rodríguez y Silva (director del Laboratorio de Defensa contra Incendios Forestales, de la Universidad de Córdoba), Dr. Ricardo Vélez (miembro de la Sociedad Española de Ciencias Forestales), Dra. Inmaculada Paz Andrade (investigadora de la Universidad de Santiago de Compostela), Dra. Tarsy Carballas (investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC, Santiago de Compostela), Dr. Jorge Mataix Solera (miembro del Grupo de Edafología Ambiental del Departamento de Agroquímica y Medioambiente de la Universidad Miguel Hernández), Dr. José Luís Legido Soto (director e investigador del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Vigo) y Dr. Jorge Olcina Cantos (director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante). También, algunos representantes de servicios operativos, como D. Javier Navarrete (oficial de Bomberos de la Diputación de Valencia), D. Francisco Tejedor (Agente Medioambiental, responsable del Grupo Operativo de Investigación de Incendios Forestales de la Generalitat Valenciana) y D. José Fco. Cerdá (suboficial de bomberos de la Diputación Provincial de Alicante).

Un equipo multidisciplinar liderado por el director y presidente del Comité Científico-Profesional del SINIF, D. Jaime Senabre (Bombero forestal, Psicólogo e Instructor de Servicios de Emergencia).

Desde el Comité Organizador del SINIF-2016, animamos a todos los investigadores y profesionales relacionados con los incendios forestales a que nos envíen sus propuestas.

Abierto plazo de envío de resúmenes.

Abierto el plazo de envío de propuestas de comunicaciones (Oral y Póster) hasta el 12 de agosto de 2016. Puedes consultar las “Normas de envío de trabajos” y descargarte la plantilla para la inserción de los textos en la web oficial del evento: www.sinif.es

ESPACIO AUTOR de SINIF

Presentación, lanzamiento y promoción de las últimas novedades publicadas en relación con los incendios forestales Los autores y editoriales interesados en participar en esta iniciativa contactar en: info@sinif.es

Participación destacada.

Ofrecemos distintas posibilidades de PATROCINIO y COLABORACIÓN, así como la oportunidad de montar stands comerciales a precios muy competitivos. Interesados, contactar a través de: info@sinif.es

SINIF, tu cita anual

El SINIF 2016 es un encuentro científico-profesional que reunirá a expertos, científicos y profesionales, tanto nacionales como internacionales en materia de prevención y extinción de incendios forestales. Diversas conferencias, ponencias y, mesas temáticas y de debate, conformarán la estructura básica de las actividades previstas.

Dirigido a…

El SINIF 2016 está especialmente dirigido a: bomberos, brigadas y bomberos forestales, agentes medioambientales, voluntariado, protección civil, policía, guardia civil, Unidad Militar de Emergencias, académicos e investigadores, estudiantes de ramas forestal y ambiental, técnicos de las administraciones públicas y empresarios del sector forestal y de las emergencias.