RIBÓ, empresa colaboradora del SINIF 2014.
Fecha de publicación: Sep 19, 2014 8:7:8 AM
Tipsa-Ribó participa como Colaborador del VII SINIF. La empresa Técnicas e Ingeniería de Protección SAU, conocida en el mundo contra incendios por su nombre comercial Ribó, es uno de los principales referentes mundiales en la fabricación de mangueras contra incendios, por su extraordinaria calidad que se refleja tanto en su comportamiento durante las emergencias como en su durabilidad. Ribó dispone además de todo tipo de equipos contra incendios y de una amplísima variedad de lanzas, entre las que se encuentra la lanza Viper forestal (con caudales de a partir de 19 litros por minuto) y las lanzas de alta gama Blue Devil, con su nuevo Rylstatic para producir gotas de excelente tamaño sin turbina giratoria evitando así el excesivo mantenimiento que esta comportaba.
El VII Simposio Nacional sobre Incendios Forestales es un encuentro científico-profesional que se celebrará del 5 al 7 de noviembre de 2014 en la ciudad monumental de Toledo, y que reunirá a expertos, científicos y profesionales, tanto nacionales como internacionales en materia de prevención y extinción de incendios forestales. Diversos talleres teórico-prácticos, cursos, conferencias, ponencias y mesas de debate conformarán la estructura básica de las actividades previstas. Así mismo, se convoca una nueva edición de los Premios SINIF, Premio de Fotografía “firePRESS” y el “Espacio Autor”. También, se habilitará una zona para la instalación de stands comerciales y habrá algunas novedades más que iremos adelantando.
Colaboración y Stands comerciales.
La Organización del SINIF 2014 ofrece distintas posibilidades de PATROCINIO y COLABORACIÓN, así como la oportunidad de montar stands comerciales a precios muy competitivos. Interesados, contactar a través de: info@sinif.es
Dirigido a…
El SINIF 2014 está especialmente dirigido a: bomberos, brigadas y bomberos forestales, agentes medioambientales, voluntariado, protección civil, policía, guardia civil, Unidad Militar de Emergencias, investigadores y académicos, estudiantes de ramas forestal y ambiental, técnicos de las administraciones públicas y empresarios del sector forestal y de las emergencias.