Ribó colabora con el SINIF2015
Fecha de publicación: Sep 07, 2015 2:10:20 PM
Avance Jueves 1 Octubre.
Conferencia: Estrategias de actuación después del fuego.
Entre dejar libremente actuar a la naturaleza y la modificación profunda y dirigida de las zonas incendiadas, caben numerosas fórmulas de actuación post-incendio. El conocimiento de la respuesta de la vegetación tras el fuego y de los efectos a medio y largo plazo de actuaciones llevadas a cabo en las últimas décadas, nos permite hoy en día tener una idea bastante aproximada de las decisiones a tener en cuenta para conseguir una regeneración eficaz del monte, tras un incendio. El Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, Jorge de las Heras, y Daniel Moya aportan datos sobre la situación actual de la ecología de la restauración post-incendio en el sur de Europa y reflexionan sobre los retos a corto y medio plazo de la restauración y regeneración post incendio, considerando nuevos escenarios impuestos por el cambio global.
Ribó colabora con el SINIF2015.
Tipsa-Ribó participa como Colaborador del SINIF2015. La empresa Técnicas e Ingeniería de Protección SAU, conocida en el mundo contra incendios por su nombre comercial Ribó, es uno de los principales referentes mundiales en la fabricación de mangueras contra incendios, por su extraordinaria calidad que se refleja tanto en su comportamiento durante las emergencias como en su durabilidad. Ribó dispone además de todo tipo de equipos contra incendios y de una amplísima variedad de lanzas, entre las que se encuentra la lanza Viper forestal (con caudales de a partir de 19 litros por minuto) y las lanzas de alta gama Blue Devil, con su nuevo Rylstatic para producir gotas de excelente tamaño sin turbina giratoria evitando así el excesivo mantenimiento que esta comportaba.
Avance Viernes 2.
Mesa Temática: Herramientas Tecnológicas para la Gestión de Emergencias por Incendio Forestal.
- Geodatabases aplicadas a la gestión de la emergencia. MATINGRID®. Fernando Enríquez Alcalde. Ing. Montes. Jefe Departamento Forestal. MATINSA. Madrid.
- SOM (Simple Operation Module): Sistema Low Cost de Gestión de Emergencias. Mª Luisa Martínez. Ing. De Aplicaciones. Intergraph España. Madrid.
- NUB-E, Nueva herramienta para la creación de cortafuegos químicos dentro del Proyecto Europeo “Advanced Forest Fire Fighting” (AF3). Álvaro Escrig y col. (J.L. Liz y J. Català). Ing. Montes. Chief Science Officer. PYRO FIRE EXTINCTION S.L. Valencia.
SINIF 2015: Breves…
Exposición de Medios.
El viernes 2 de octubre se ofrecerá una exposición de medios humanos y técnicos en el “Auditori Les Nits” de La Nucía, en el que participarán distintos colectivos del sector de las emergencias, en el marco de la “VI Jornada: Los Servicios de Emergencia…cerca de ti”. Entrada libre.
Inscripciones a medida.
Inscríbete desde 40€. Consulta la ficha de inscripción. (http://www.sinif.es/inscripcion )
Dirigido a...
El Simposio Nacional sobre Incendios Forestales es un encuentro monográfico, reconocido como de interés científico-profesional, especialmente dirigido a: bomberos forestales, brigadas de emergencia, agentes medioambientales, cuerpo de bomberos, protección civil, policía local y nacional, guardia civil, unidad militar de emergencias, estudiantes de ingenierías y estudios afines a la temática, académicos y empresarios del sector forestal y de las emergencias.