Presentación del Comité Científico-Profesional del VI SINIF.
Fecha de publicación: Jul 03, 2013 11:18:28 AM
El Comité Organizador del VI Simposio Nacional sobre Incendios Forestales hace pública la relación de miembros del Comité Científico-Profesional, cuyos integrantes tendrán la misión de seleccionar los trabajos recibidos con el propósito de ser presentados en la sexta edición de SINIF, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2013 en el "Auditorio de la Casa de Cultura" de Sant Joan d´Alacant (Alicante, España).Expertos en incendios forestales de Canadá, USA, Grecia, Portugal, Chile, Eslovaquia y España, darán soporte técnico al Comité Organizador en esta nueva cita del SINIF. Diversas instituciones académicas europeas y americanas se verán representadas en este VI SINIF, a través de su Comité Científico, como las universidades de Alberta (Canadá), Coimbra (Portugal), Zvolen (Eslovaquia), Washington (USA) y, Córdoba, Miguel Hernández, Vigo, Santiago de Compostela y Alicante, en España.
A nivel internacional, participan como asesores el Dr. Martin E. Alexander (miembro de la junta directiva de la International Association of Wildland Fire e investigador de la Universidad de Alberta, Canadá), Dr. Ernesto Alvarado (profesor investigador del Laboratorio de Ciencias de Incendios Forestales del Pacífico de la Universidad de Washington, en Seattle-USA), Dr. Gavriil Xanthopoulos (Laboratorio de Ecosistemas Forestales e Incendios Forestales del National Agricultural Research Foundation-NAGREF, de Atenas, Grecia), Dr. Domingos X. Viegas (ADAI - Universidad de Coimbra, Portugal), Dr. Herbert Haltenhoff (Jefe Nacional de Prevención de Incendios Forestales y Gerencia de manejo del fuego de la Corporación Nacional Forestal – CONAF, de Chile) y el Dr. Jan Holecy (del Departamento de Economía y Administración Forestal de la Universidad Técnica de Svolen, Eslovaquia).
En nuestro país, el Dr. Francisco Rodríguez y Silva (director del Laboratorio de Defensa contra Incendios Forestales, de la Universidad de Córdoba), Dr. Ricardo Vélez (miembro de la Sociedad Española de Ciencias Forestales), Dra. Inmaculada Paz Andrade (investigadora de la Universidad de Santiago de Compostela), Dr. Jorge Mataix Solera (miembro del Grupo de Edafología Ambiental del Departamento de Agroquímica y Medioambiente de la Universidad Miguel Hernández, y coordinador de FuegoRed), Dr. José Luís Legido Soto (investigador del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Vigo) y el Dr. Jorge Olcina Cantos (director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante) representarán la parte académica del Comité, a los que hay que añadir algunos representantes de los servicios operativos, como D. Javier Navarrete (oficial de bomberos y Presidente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos), D. Francisco Tejedor (responsable del Grupo Operativo de Investigación de Incendios Forestales de la Generalitat Valenciana) y D. José Fco. Cerdá (suboficial de bomberos de la Diputación Provincial de Alicante).
Desde el Comité Organizador del V SINIF, animamos a todos los investigadores y profesionales relacionados con los incendios forestales a que nos envíen sus propuestas. El próximo día 15 de julio está previsto el cierre del plazo ordinario de envío y recepción de trabajos. Consulta las normas en la web: www.sinif.es