METEOROLOGÍA DE LOS INCENDIOS HISTÓRICOS
Fecha de publicación: Sep 07, 2016 12:3:7 PM
METEOROLOGÍA DE LOS INCENDIOS HISTÓRICOS
Javier Pérez Olivares, Ingeniero de Montes del Área de Incendios del GEACAM yJosé Almodóvar, Ingeniero de Montes de la Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Cuenca, presentan en SINIF2016 un "ANÁLISIS METEOROLÓGICO DE LOS INCENDIOS HISTÓRICOS EN LA PROVINCIA DE CUENCA PARA MODULAR EL ÍNDICE DE PELIGRO DE INCENDIOS".
Durante varias campañas estos investigadores han observado cómo el índice de peligro de incendios que vienen facilitando los organismos oficiales (Fire Weather Index calibrado de AEMET), no se ajustaba adecuadamente al comportamiento de los incendios en la provincia de Cuenca. Se propone una modulación de dichos datos para obtener un nuevo índice de peligro que se ajuste más al comportamiento esperado de los incendios y, además, sirva para las necesidades organizativas de un operativo a escala provincial.
"El Guarda Rural, una leyenda viva..."
La figura del Guarda Rural fue creada por ISABEL II en el año 1849. José Gabriel Fernández y Juan José Mascarell, Delegado en la Comunidad Valenciana de ANAGUAR, profundizan, en SINIF2016, en la historia de esta leyenda de nuestro país, con un pasado, un presente y un futuro que pasa por momentos delicados.
Participación destacada
Ofrecemos distintas posibilidades de COLABORACIÓN, así como la oportunidad de montar stands comerciales a precios muy competitivos. Tecnifuego, Intergraph y Budenheim ya han confirmado su participación Ver más>>
Último día envío de PÓSTERS
Hoy, 7 de septiembre, finaliza el plazo... Ver más>>
Inscripciones
A partir de 40€. Consulta la ficha de inscripción aquí.
Dirigido a...
Bomberos, brigadas y bomberos forestales, agentes medioambientales, guardas rurales, voluntariado, protección civil, policía, guardia civil, Unidad Militar de Emergencias, académicos e investigadores, estudiantes de ramas forestal y ambiental, técnicos de las administraciones públicas y, empresarios del sector forestal y de las emergencias.
Percepción Social del Riesgo de Incendio Forestal.
Investigadores de la Universidad de Alicante han iniciado un estudio sobre la "Percepción Social del Riesgo de Incendio Forestal", desarrollado por Jaime Senabre, psicólogo y bombero forestal, adscrito al Grupo de Investigación en "Clima y Ordenación del Territorio" del prof. Jorge Olcina. Se solicita la colaboración y participación ciudadana. Acceso ENCUESTA
Diploma de Aprovechamiento
El Comité Organizador, en colaboración con el Dpto. de Física Aplicada de la Universidad de Vigo y el Aula de SINIF, ofrece la posibilidad de optar a un Diploma de Aprovechamiento, mediante la superación de una prueba de evaluación @distancia.