La Unidad Militar de Emergencias participará en el Simposio Nacional de Incendios Forestales 2015.
Fecha de publicación: Sep 03, 2015 8:6:26 AM
Durante los días 1 y 2 de octubre personal y medios del Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III) y del Batallón de Helicópteros de Emergencias II (BHELEME II), ambos con sede en Valencia, se desplazarán a la localidad de La Nucía (Alicante) para dar a conocer las capacidades de lucha contra incendios forestales de la UME en el SINIF 2015. Dicha participación consistirá en:
Una ponencia de 20´sobre las Unidades Aeromóviles de la UME (UAM). Será impartida por el Jefe del Batallón III, el teniente coronel Javier Moreno Miguel y el capitán Juan Serna Gilabert.
La asistencia de personal de la UME a las ponencias del SINIF.
La participación, el día 2, en la “VI Jornada: Los Servicios de Emergencia… cerca de ti” (exposición estática de materiales de lucha contra incendios forestales) con:
- Un pelotón en configuración UAM, personal y medios
- Un vehículo de puesto de mando de jefe de compañía “Móstoles”
- Tres Autobombas forestales
- Una nodriza
- Un camión T/T parque
- Un vehículo ligero T/T
- Un helicóptero medio HU-27 COUGAR
La UME creada por acuerdo del Consejo de Ministros, de 7 de octubre de 2005, nace para mejorar la respuesta del Estado a las emergencias, convirtiéndose en la unidad de primera intervención de las Fuerzas Armadas en estas situaciones.
Es una fuerza conjunta, organizada con carácter permanente, que tiene como misión la intervención en cualquier lugar del territorio nacional, para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, junto con las instituciones del Estado y las Administraciones Públicas, en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional y el resto de la legislación vigente.
Para llevar a cabo las misiones encomendadas, la Unidad Militar de Emergencias se estructura orgánicamente en:
Cuartel General, cuya sede se encuentra en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM), ubicado en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), que cuenta con el Grupo de Apoyo a Emergencias (GAEM) y el Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (GIETMA).
Batallón de Transmisiones (BTUME), situado en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Primer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM I), también en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Segundo Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM II), en las instalaciones de la Base Aérea de Morón (Sevilla), y en destacamentos ubicados en Las Palmas de Gran Canarias y Santa Cruz de Tenerife.
Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III), ubicado en la Base militar ‘Jaime I’ del Ejército de Tierra, en Bétera (Valencia).
Cuarto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM IV), situado en la Base Aérea de Zaragoza.
Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V), en la Base militar ‘Conde de Gazola’, en San Andrés de Rabanedo (León).
En total, 3.987 Cuadros de Mando y personal de Tropa y Marinería, con gran formación específica para el cumplimiento de su misión.
SINIF 2015: Breves…
Envío de Pósters.
Abierto plazo extraordinario para el envío de comunicaciones en formato PÓSTER hasta el 4 de septiembre. (http://www.sinif.es/Resources )
Exposición de Medios.
El viernes 2 de octubre se ofrecerá una exposición de medios humanos y técnicos en el “Auditori Les Nits” de La Nucía, en el que participarán distintos colectivos del sector de las emergencias, en el marco de la “VI Jornada: Los Servicios de Emergencia…cerca de ti”. Entrada libre.
Participación destacada.
Ofrecemos distintas posibilidades de COLABORACIÓN, así como la oportunidad de montar stands comerciales. http://www.sinif.es/colaboradores
Inscripciones a medida.
Inscríbete desde 40€. Consulta la ficha de inscripción. (http://www.sinif.es/inscripcion )
Dirigido a...
El Simposio Nacional sobre Incendios Forestales es un encuentro monográfico, reconocido como de interés científico-profesional, especialmente dirigido a: bomberos forestales, brigadas de emergencia, agentes medioambientales, cuerpo de bomberos, protección civil, policía local y nacional, guardia civil, unidad militar de emergencias, estudiantes de ingenierías y estudios afines a la temática, académicos y empresarios del sector forestal y de las emergencias.