EL RIESGO FRENTE A INCENDIOS FORESTALES SERÁ ALTO ESTA PRIMAVERA Y VERANO.
Fecha de publicación: Apr 04, 2012 8:10:17 AM
Si hace unas pocas semanas, los expertos en tecnologías para la prevención y extinción de incendios forestales del Comité Sectorial de Defensa contra Incendios Forestales de TECNIFUEGO-AESPI (Patronal del sector de seguridad contra incendios) nos alertaban sobre los riesgos de incendios forestales del invierno pasado, parece que las condiciones meteorológicas generales, a pesar de las lluvias anunciadas para los días de Semana Santa en algunos puntos del país, no apuntan a una posible recuperación de los recursos hídricos, lo que afectará directamente a la humedad del combustible forestal, tanto vivo como muerto, dado que las previsiones de lluvia para esta primavera, ofrecidas por la NOAA estadounidense (The National Oceanic and Atmospheric Administration), nos sitúan en índices por debajo de lo estacionalmente normal, lo que va a hacer que se prolongue la actual situación de sequía.
“La primavera en España va a ser poco lluviosa, lo que va a agravar la situación de déficit de lluvias que venimos registrando desde comienzos del año 2012”, apunta el Climatólogo de la Universidad de Alicante y miembro del Comité Científico de SINIF, el Dr. Jorge Olcina Cantos.
A nivel local, según este experto, a principios de abril llevamos ya un déficit de lluvia del 30% en las comarcas del centro y sur de la provincia de Alicante, respecto a lo que se podría considerar como “normal” o “lo esperado” para la fecha en la que estamos. A diferencia del resto de comarcas, l´Alcoià, Comtat y la Marina Alta siguen teniendo un superávit de lluvia, por lo que, de momento, estas comarcas del interior y norte de la provincia no se ven afectadas por la situación de sequía predominante en la mayor parte del territorio alicantino.
Según señala, Jaime Senabre (director del SINIF - Simposio Nacional sobre Incendios Forestales), tras las consultas realizadas a expertos acreditados y atendiendo a modelos de predicción meteorológica, “el riesgo de incendios forestales será alto esta primavera y verano en toda España, por lo que se habrá de estar especialmente vigilantes, principalmente, en cuanto a la toma de medidas extraordinarias, tanto en materia de prevención y detección temprana de focos de fuego, como en la activación de los medios de extinción necesarios desde el primer momento que se produzca el aviso de emergencia al teléfono 112”.
No obstante, “este tipo de modelizaciones del tiempo meteorológico a medio plazo tienen una fiabilidad limitada, por lo que habría que tomarlas con la debida precaución y cautela”, apunta el Dr. Olcina, responsable del Laboratorio de Climatología de la UA.
Comité Organizador de SINIF
Gabinete de Comunicación y Prensa
tel. 628 946 916