El Plan INFOCA y el INIA presentes en SINIF 2014

Fecha de publicación: Oct 05, 2014 11:42:53 AM

PLAN REGIONAL FORMATIVO EN QUEMAS PRESCRITAS DEL PLAN INFOCA. IMPLANTACIÓN Y EXPERIENCIAS.

El uso del fuego técnico en las operaciones de extinción requiere de formación específica, tanto en los mandos como en el personal operativo que lo planifica y ejecuta. Desde el Centro Operativo Regional se ha impulsado recientemente un plan de formación en manejo del fuego en todas las provincias andaluzas. En la comunicación que presenta el Plan INFOCA y en la que han participado números técnicos forestales de la Junta de Andalucía (Delgado, M.; Senra, F.; Alfaro, H.; Benito, P.; Gallego, M.J.; Marbán, M. ; Martín, J.C.; Martínez, M. ; Ruiz, C.), se resumirá la metodología organizativa de los módulos formativos y los principales resultados conseguidos tras dos años de experiencias.

El VII Simposio Nacional sobre Incendios Forestales es un encuentro científico-profesional que se celebrará del 5 al 7 de noviembre de 2014 en la ciudad monumental de Toledo, y que reunirá a expertos, científicos y profesionales. Diversos talleres teórico-prácticos, conferencias, ponencias y mesas de debate conformarán la estructura básica de las actividades previstas.

El Túnel de Viento del INIA-CIFOR como dispositivo experimental para el estudio de los incendios forestales.

En el contexto de la investigación en materia de incendios forestales, los “túneles de viento” o “túneles de combustibilidad” constituyen una herramienta de gran utilidad para su análisis experimental. En esta comunicación, sus autores (Mercedes Guijarro, Javier Madrigal y Carmen Hernando, Dres. Ingenieros de Montes del Grupo de Investigación de Incendios Forestales, INIA-CIFOR), describirán el Túnel de Viento del Laboratorio de Incendios Forestales de INIA-CIFOR y su aplicación al estudio de diversos aspectos de los incendios forestales. Asimismo, presentarán los resultados obtenidos en los trabajos más recientes.

Los numerosos trabajos desarrollados en el Túnel de Viento han puesto de manifiesto que este dispositivo experimental permite obtener resultados de utilidad tanto en el ámbito de la investigación como de la gestión.

Plazo extraordinario envío de comunicaciones

El Comité Organizador del SINIF-2014, abre un plazo extraordinario para el envío de COMUNICACIONES-PÓSTER. Animamos a todos los investigadores y profesionales relacionados con los incendios forestales a que nos envíen sus propuestas. El plazo de envío y recepción de resúmenes y textos completos de trabajos finaliza el próximo 10 de octubre. Consulta las normas y descarga la plantilla para la inserción de los textos en la web: www.sinif.es

Participación destacada.

La Organización del SINIF 2014 ofrece distintas posibilidades de PATROCINIO y COLABORACIÓN, así como la oportunidad de montar stands comerciales a precios muy competitivos. Interesados, contactar a través de: info@sinif.es

Empresas como: ROSENBAUER, VALLFIREST, RIBÓ, INTEGRA o NITROFIREX ya han confirmado su participación.