ASEMFO y SINIF 2015
Fecha de publicación: Jul 03, 2015 10:0:0 AM
El presidente de ASEMFO, Miguel Ángel Duralde, y el director de SINIF, Jaime Senabre, cierran un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones de cara al desarrollo y celebración del SINIF 2015, una iniciativa que trata de acercar a las principales empresas españolas del sector forestal la problemática de los incendios forestales a través de un enfoque multidisciplinar.
ASEMFO constituida en el año 1994, al amparo de la Ley 19/1977, es una Asociación voluntaria de empresas privadas, sin ánimo de lucro, cuyas actividades se centran en la ejecución de proyectos, obras y servicios para la conservación, protección y mejora del medio natural.
En 2014 celebró veinte años de trayectoria profesional en los que ha trabajado intensamente como referente profesional en los temas forestales y ambientales españoles. Con motivo de su Aniversario recibió el Premio Batefuegos de Oro, en la categoría de mejor divulgación.
Su misión es representar y defender los intereses de sector empresarial y ser su interlocutor ante las diferentes administraciones públicas. La Asociación representa el 85% de las empresas de obras y servicios forestales distribuidas por todo el territorio nacional.
Las directrices marcadas por la asociación se centran en la defensa de los intereses de las empresas, el asesoramiento técnico, la ejecución de proyectos, la negociación colectiva, la comunicación y relación institucional, el análisis de normativas, proyectos de I+D, la formación, información y promoción de la actividad de la asociación y las empresas y la cooperación con los agentes sectoriales.
Desde el primer día de su andadura como patronal forestal, ASEMFO y el conjunto de empresas forestales, tanto fundadoras como las que se han ido incorporando en estos años, trabajan por conservar, proteger y mejorar nuestro medio natural, así como por potenciar el crecimiento económico y desarrollo humano y social de las áreas rurales.
ASEMFO sigue adelante con su política ambiental fundacional: convencer a los gestores de los fondos públicos, a los profesionales de la información y a todos los ciudadanos de que la inversión en bosques garantiza el desarrollo económico, social y la protección del medio ambiente. Porque son parte esencial del desarrollo sostenible.
El Simposio Nacional sobre Incendios Forestales se celebrará los días 1 y 2 de octubre de 2015 en la ciudad de La Nucía (Alicante).
Abierto plazo de inscripciones.
Envío de resúmenes de comunicaciones (oral y póster) hasta el 10 de agosto.