publicado a la(s) 13 oct. 2014 13:18 por Sindicato Medico Melilla Melilla
Melilla,
13 de octubre de 2014.
En
relación con la solicitud de información, por parte de varios medios de
comunicación, sobre la postura de Sindicato Médico de Melilla, tras la reunión
mantenida hoy entre los representantes sindicales de la Junta de Personal y los
responsables de la Administración Sanitaria, acerca de las novedades en el
protocolo de atención al paciente con sospecha de Enfermedad de Ébola en
Melilla, hemos de manifestar lo siguiente:
- Las mejoras en el protocolo ofertadas por la
Administración Sanitaria son claramente insuficientes y decepcionantes.
- Nos reafirmamos en los principales puntos de
nuestro comunicado anterior.
- Hospital de Campaña con nivel de bioseguridad 4,
absolutamente ajeno al Hospital Comarcal de Melilla.
- Programa de Formación homologable a los
realizados por CDC estadounidenses o por ONG´s con experiencia in situ en
la patología referida.
- Infraestructura y Equipos de Protección Individual
adecuados al nivel de bioseguridad exigido.
- Necesidad de diálogo permanente con los
representantes de los profesionales.
- Necesidad de inversión económica adecuada para
poder garantizar la seguridad de los profesionales y, por ende, de sus
potenciales contactos.
- Advertimos de que no se puede obligar a los
trabajadores a asumir riesgos biológicos para los que no están preparados
ni ellos ni el centro; esto es absolutamente inaceptable en nuestro marco
jurídico y nos retrotrae a momentos de la historia que no se deben
repetir.
- Es necesario crear un Comité Mixto entre los sindicatos
representados en la Junta de Personal y la Administración Sanitaria, para
el seguimiento del problema; dado nuestra dependencia funcional del
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, donde reside
realmente la capacidad de decisión, es obvio que deben existir en ese
comité algún alto cargo de dicho ministerio, que garantice que el diálogo
se realiza con aquellas personas que realmente tienen capacidad ejecutiva,
ya que, de lo contrario, todo queda reducido a un brindis al sol.
- Una vez más, y no será la última, deploramos
profundamente la paralización de las obras del nuevo Hospital
Universitario de Melilla, de la que se cumplen cerca de 3 años; esto nos
hace tener que afrontar una alarma internacional como la provocada por la
Fiebre hemorrágica por Ébola, con unos medios muy inferiores a los de
Ceuta, donde cuentan con un hospital moderno y con infraestructura
excelente; desafortunadamente, en Melilla, contamos con un único centro
hospitalario obsoleto, saturado y con serios problemas estructurales y
funcionales, que si ya representan un serio hándicap para el desarrollo
asistencial habitual, ni qué decir tiene lo que supone para una alarma
excepcional como ésta.
La Junta Directiva |
 Updating...
Ċ Sindicato Medico Melilla Melilla, 13 oct. 2014 13:18
|