Estimados Padres de Familia,
hacemos la cordial invitación a la Segunda videoconferencia titulada:
"Estilos de vida saludable. ¿Por qué es importante promover la salud en casa y en la escuela?" ; la cual está dirigida a Madres, Padres y Tutores.
La videoconferencia será transmitida en el canal de youtube de la AEFCM este lunes 10 de agosto del 2020 a las 12:00 Horas
Ingresar al siguiente botón el día y hora señaladas.
En estos tiempos de crisis dadas las condiciones actuales de salud pública y económica en nuestro país es nuestro deseo que tanto sus familias como sus seres queridos se hallen en buen estado y cristalizando sus esfuerzos por salir adelante lo mejor librados en tan adversas circunstancias. Es momento de mucha solidaridad, trasformación y esperanza, pensando en que pronto se podrá recuperar cierta “normalidad” en nuestras vidas cotidianas que tan afectadas se han visto. Quiero que estén ciertos que los docentes de este Plantel han manifestado en reiteradas ocasiones durante reuniones virtuales que hemos sostenido, su preocupación y deseo de estar cerca de sus alumnos conociendo la situación precaria del contexto escolar en que estamos unidos. Es por ello que les hacemos llegar los presentes acuerdos que fueron tomados en reunión colegiada entre Directivos y Maestr@s de ambos turnos en este plantel.
Consideraciones previas
Ø Que es del interés de todo el colectivo docente y directivo dar a los Padres de Familia y estudiantes de nuestro plantel, ambos turnos, elementos que les permitan tener tranquilidad, certeza y confianza respecto de cómo serán evaluados al término del presente ciclo escolar.
Ø Es de manifiesto para toda nuestra comunidad que las condiciones atípicas de distanciamiento social decretadas por las autoridades de Salud, afectaron el curso académico en la parte final del ciclo escolar 2019-2020, suspendiendo la realización de clases presenciales, circunstancias que no favorecieron el desarrollo pleno y con equidad de los aprendizajes de todos nuestros estudiantes.
Ø Que la falta de acceso a los medios digitales de información, en el contexto de las familias que integran la comunidad escolar de nuestro plantel no debe considerarse un factor de distanciamiento académico intencional, ni representar un criterio que afecte la evaluación del logro educativo para ningún estudiante.
Ø Que tanto el Plantel como los Padres de Familia y los estudiantes, no contábamos con los recursos logísticos y medios de difusión generalizados que facilitaran la transformación de una clase tradicional a una educación a distancia para la totalidad de nuestr@s alumn@s y, por último
Ø Que el actual distanciamiento social es una situación que se ha extendido más allá de lo previsible y que en estas condiciones debemos emitir evaluaciones correspondientes al 3er. Período y Final.
Se toman los siguientes:
Acuerdos
Se partirá del criterio de NO Reprobación a todos los estudiantes que hayan tenido asistencia regular en los períodos 1 y 2, independientemente de si pudieron realizar las actividades presentadas por los docentes o las del programa Aprende en Casa. Lo anterior con base en que ya se cuenta con referentes del trabajo y desempeño académico de cada un@ de ell@s.
Conforme a lo señalado por el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, el día 29 de Mayo del 2020, la actividad presencial en los planteles ya no será posible en lo que resta del presente ciclo escolar, por lo que para obtener las evaluaciones correspondientes al tercer período, se promediarán las obtenidas de los períodos 1 y 2 observando que el resultado sea aprobatorio y positivo, incluso para su promedio final.
Para todos los estudiantes que hayan realizado actividades y generado su portafolio de experiencias, éste podrá ser enviado para su revisión y consideración por parte de los docentes, para mejorar el promedio de la evaluación en el tercer período y se recibirán trabajos/portafolios hasta el 8 de junio.
¿Cómo se recibirán las actividades hechas?
• Se publicará en la página Web Escolar a más tardar el día 31 de Mayo los medios digitales mediante los cuales el personal docente recibirá los Portafolios de Experiencias.
Todos los estudiantes a partir del 1 de Junio ya no tendrán nuevas actividades.
ATENCIÓN PADRES DE FAMILIA
Es de conocimiento público que conforme el calendario presentado por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Lic. Esteban Moctezuma Barragán, en atención a que los días 18 y 19 de junio podrían ser consultadas por ustedes las evaluaciones correspondientes al 3er. Bimestre y Final del presente ciclo escolar 2019-2020, sin embargo debido a que el cierre del ciclo escolar se estableció para el día 19 de junio del presente año y que la captura de evaluaciones del tercer periodo tendrá como límite la misma fecha les comunico lo que la autoridad educativa nos hizo llegar:
1. LAS BOLETAS DE EVALUACIÓN Y LOS CERTIFICADOS podrán consultarse y obtenerse DE FORMA ELECTRÓNICA A PARTIR DEL 06 DE JULIO Y HASTA EL DÍA 13 DE JULIO DE 2020, en el portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) en la siguiente pagina:
2. La ENTREGA FÍSICA DE LAS BOLETAS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICADOS a las madres, padres de familia o tutores, se realizará al inicio del próximo ciclo escolar, como se menciona en el Acuerdo número 12/06/20.
Para su tranquilidad les refiero al acuerdo de evaluación que se encuentra publicado en esta página donde no sólo se expresa la solidaridad y comprensión del personal docente de esta Institución Educativa ante las circunstancias bajo las cuales se desarrollo el último tercio del presente ciclo escolar, sino que también deja en claro que se cuidará la continuidad académica de TODOS nuestros estudiantes, en apego a lo señalado por la SEP.
esto es con la finalidad de procesar los resultados que se obtengan de tu examen de COMIPEMS y así poder generar una estadística de los resultados del mismo.
BIENVENIDOS AL SITIO WEB DE NUESTRA INSTITUCIÓN. ESTE REPRESENTA UN ESFUERZO DE VINCULACIÓN ENTRE ESCUELA Y PADRES DE FAMILIA LA CUAL PONE A SUS ORDENES UN SERVICIO PERMANENTE DE COMUNICACIÓN.
OBJETIVO: LOGRAR UNA COMUNICACIÓN ÁGIL Y EFICIENTE QUE PERMITA A PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y ESCUELA TENER A DISPOSICIÓN INFORMACIÓN ÚTIL PARA EL SERVICIO EDUCATIVO QUE SE BRINDA A NUESTRA COMUNIDAD.
"EDUCAR A UN JOVEN NO ES HACERLE APRENDER ALGO QUE NO SABÍA, SINO HACER DE ÉL ALGUIEN QUE NO EXISTÍA""
ATENTAMENTE
OSCAR MARIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
DIRECTOR