publicado a la(s) 1 nov 2010, 14:55 por Juan Ignacio Deán
|
|
|
|
Cuadernos de Ciencias Naturales
Gorosti nº 20
El pasado mes de septiembre veía la luz el número 20 de la revista Gorosti. En esta nueva edición incluimos 4 artículos extensos, además de nuestras habituales apartados de Vida social y Secciones.Comenzamos en nuestra editorial mencionando una buena noticia: el pasado año nuestra revista número 19 recibió un premio nacional por su diseño (el premio Anuaria, que concede la Sociedad Nacional de diseñadores gráficos). Nos alegramos y felicitamos a los diseñadores de la revista por su buen trabajo.
Se presentará el miércoles a las 18:30 en los locales de la Sociedad Gorosti en la calle Calderería 34, bajo, 31001, Pamplona. Conjuntamente con la monografía de la Rana pirenaica.
|
|

|
Gorosti 25 años
El primer artículo es conmemorativo: el pasado 2009 la sociedad cumplió 25 años y eso había que celebrarlo. De hecho, cada sección de la Sociedad contribuyó de alguna forma a este acontecimiento. La revista lo hace con un artículo, dedicado a recapitular el trabajo en estos 25 años, al hilo de una interesante entrevista con la persona que probablemente conozca mejor a la sociedad y toda su trayectoria, su presidente Luis Miguel García Bona.
|
 |
 |
Especies en peligro de extinción en Navarra
El segundo artículo es el más extenso y el que tiene más peso específico. Ha supuesto un importante esfuerzo para sacarlo adelante y cuenta con la colaboración de numerosos especialistas (hasta 10 autores ha colaborado). En 1995 el Gobierno de Navarra aprobaba la inclusión en el catálogo de Especies Amenazadas de Navarra (DF 563/1995) de una serie de especies de vertebrados. Han pasado 15 años y nos parecía que había llegado el momento de revisar el estado de dichas especies. La situación de alguna de ellas ha variado considerablemente y, también existen datos que nos permiten considerar que otras especies deberían estar incluidas en dicho catálogo (es por ello que las incorporamos también en esta revisión). El formato del artículo es el de una serie de fichas individuales para cada una de las especies (un total de 21): oso pardo, visón europeo, nutria, varias especies de murciélagos, lagópodo alpino, urogallo, perdiz pardilla, avetoro, quebrantahuesos, águila azor, cernícalo primilla, avutarda, ganga ibérica, pico mediano, pico dorsiblanco, alondra de Ricotí, rana pirenaica, cangrejo de río y náyade auriculada.
Las fichas de las especies han sido elaboradas por uno o más especialistas, y en ellas se analizan su estatus (internacional, nacional y regional), su distribución actual, su tendencia poblacional, su situación en Navarra y las medidas de conservación que se debería aplicar. |
|
 |
Narcisos en Navarra
El siguiente artículo es una clave completa para poder distinguir las 13 especies de Narcisos que podemos encontrar en Navarra. Su autor es el botánico Mikel Lorda.
|
|
 |
Los métodos de censo o de cómo contar animales
El último, escrito por Alfonso Fernández, es un artículo sobre los métodos de censo en vertebrados (no son habituales en nuestra revista los contenidos teóricos como éste, pero en ocasiones incluimos alguno que nos parece pueda tener relevancia). En este caso está acompañado de numerosos ejemplos que hacen más ameno un tema relativamente complejo.
|
|
 |
Comunidad Gorosti
Por último, la revista incluye nuestros habituales apartados dedicados a cada una de las secciones de Gorosti, donde informan del trabajo desarrollado en el último año.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuestro lema: Conocer para conservar
|
|
|
|
|
|
Si no deseas recibir más esta información no tienes más que enviarnos un correo en tal sentido.
|
|
|
publicado a la(s) 3 oct 2010, 7:55 por Juan Ignacio Deán
[
actualizado el 3 oct 2010, 8:01
]
|
Nuevo
número de nuestros Cuadernos de Ciencias Naturales Gorosti!!
Ya está disonible el número 20 de nuestra revista con
interesantes artículos e información sobre las actividades realizadas a cabo
por la Sociedad este último año. En esta ocasión, y de la mano de los mayores
especialistas en cada una de ellas, hacemos un recorrido por la situación
actual de cada una de las especies que se encuentran en Peligro de
Extinción en Navarra. También incluimos un artículo retrospectivo
con motivo de los 25 años de Gorosti al hilo de una larga
entrevista con su presidente. También encontrareis un detallado artículo sobre Narcisos
y otro sobre los Métodos de censo en Vertebrados,
ademas de nuestras habituales secciones.
No os lo podeis perder!!!!
disfrutad de nuestra naturaleza y recordad nuestro lema.....Conocer para conservar!
|
|
publicado a la(s) 23 mar 2009, 12:49 por SCN Gorosti
[
actualizado el 21 jun 2009, 13:06 por Juan Ignacio Deán
]
| Ya está disponible el número 19 de la revista. Por vez primera la revista se ha editado a todo color y con un diseño mucho más moderno. Ir al índice de contenidos. Saludos
|
|
|