El ceremonial "Vastu" contiene rituales de gran atractivo y misticismo, y sobre todo "muy elaborados" Esta milenaria tradición de pujas y ceremonias de fuego, se ha mantenido intacta a través del tiempo, y representa un gran beneficio para toda la humanidad. La meticulosa preparación que requieren estas ceremonias y la complejidad de su ejecución, hacen que se conviertan en un acontecimiento único. Sin duda alguna, recomiendo hacer estas ceremonias, en especial el "Griha Pravesh", muy importante para la prosperidad y espiritualidad de los habitantes de la casa. La ceremonia de "Griha pravesh" se debe hacer cuando entramos a una casa nueva, o también cuando compramos o simplemente nos mudamos a un piso antiguo o de segunda mano. La instalación de "Yantras" también es muy importante para corregir cualquier defecto que tenga la casa, o para balancear y atraer buenas influencias a la casa y a sus habitantes. Estas ceremonias Vastu podemos dividirlas en cuatro tipos: Bhumi, Prashada, Yana y Sayana. |
Hay 4 aspectos que abarca el Vastu. Cada uno de ellos tiene sus Ceremonias:
1) Bhumi: Ceremonias relativas a la tierra o terreno donde se construirá la casa.
2) Prashada: Ceremonias relativas a la casa o vivienda.
3) Yana: Ceremonias relativas a los vehículos.
4) Sayana: Ceremonias relativas a los utensilios, herramientas, artefactos y muebles.
* * * * * * * * * * * * * * * * * *
1) Bhumi. Ceremonias relativas a la madre tierra:
Bhumi-Puja
Bhumi-Puja: Es la ceremonia de adoración de la madre tierra, que se hace antes de comenzar a construir una edificio, casa, o templo védico.
'Las 81 cuadrículas del Mandala manifestadas sobre la tierra, y sacrificio de fuego en el Agni-Khona o Sureste del terreno'
Bhumi Puja es una ceremonia "muy elaborada" y que lleva su tiempo prepararla. Algunos de los rituales que se realizan son:
* Bhoopareksha: Ceremonia de examinar la tierra.
* Halakarshana: Es el alisado y arado de la tierra para purgar el terreno de historias pasadas.
* Balidana: Ofrenda que libera el lugar de cualquier mala influencia.
* Ankura ropana: Plantando semillas auspiciosas.
* Mandala-Puja: Manifestación de 81 cuadrículas sobre el terreno, clavando estacas en la tierra y uniéndolas con cuerdas. Luego, invocación y puja de los 45 Devas del Mandala.
* Homa: Ceremonia de fuego con mantras védicos como Bhu-Sukta (Mantras para la madre tierra)
* Y otros rituales más ...
"Casas bien diseñadas y agradables, serán la morada de salud, riqueza, inteligencia, niños, paz y felicidad, tales casas lo redimirán a uno de deudas y obligaciones. Negligenciar los principios de la arquitectura védica, darán como resultado un viaje a la deriva, mala fama, problemas y decepciones. Vastu-shastra sale a la luz, para la mejora y beneficio del universo entero"
Samarangana Sutradhara
Shilanya
Shilanya: Es la ceremonia que se realiza cuando se pone la piedra fundacional.
Pancha-shila Admestikan Homa, ceremonia de fuego
Vastu-Puja y Vastu-Avahana
Estas cuatro fotografías pertenecen a "Shilanya", las diferentes ceremonias que se realizan para la colocación de la piedra fundacional. Esta ceremonia la realicé en Septon, Bélgica, el día 14 de Octubre de 2.007.
Son los comienzos de las obras del "Bhaktivedanta College", un colegio donde se enseñarán a los alumnos, distintos aspectos de la cultura védica de la India.
Al igual que Bhumi-puja, Shilanya es una ceremonia muy elaborada. Algunos de los rituales son:
- Dik nirnaya: Orientación a través de Shanku, y establecimiento de los puntos cardinales.
- Vastu mandala puja: Elaborada puja y adoración de los 45 Devas del Mandala.
- Vastu-Avahana: Invocación y Puja del Vastu Purusha
- Pancha-shila Admestikan: Consagración de los cinco ladrillos.
- Homa: Ceremonia de fuego con ofrenda de diversos ingredientes auspiciosos.
- Colocación de la piedra fundacional, etc...
"Esta ciencia es completa en sí misma y lo abarca todo. Vastu-shastra otorga una excelente salud, felicidad, y prosperidad, pero especialmente, ayuda al ser humano a espiritualizar su vida"
Visvakarma Vastu-shastra
2) Prashada. Ceremonias relativas a la casa:
Vastu-Puja y Vastu-Homa
Vastu-Homa en Milán, Italia 25-08-05
Antes de construir una casa se debe hacer la adoración del Vastu-Purusha, como garantía de que no habrá diferentes problemas o grandes impedimentos durante la construcción del edificio.
El Vastu-Purusha es la Deidad que rige el terreno y la vivienda.
Al terminar cualquier tipo de construcción, se debe realizar nuevamente Vastu-Puja y Vastu-Homa.
Uno de los mantras más importantes que se cantan es el "Vastu-Sukta"
Vastu-Homa en Portugal, Agosto de 2.010
Vastu-Puja y Vastu-Homa realizado en Portugal, a una casa recién construida acorde a los principios del Vastu.
En esta ceremonia se hace una puja o adoración de las Divinidades que rigen las diferentes direcciones.
Om ehyehi bhagavan vasto / esa yajñah pravartate / imam bhogabalim dadyat / grha tista namo stu te
"La persona que no adora al 'Vastu Purusha' ya sea por avaricia, actitud ateísta, o negligencia, su poder y su prosperidad se desvanecerá. Encontrará muchos problemas, obstáculos en su trabajo, y diferentes miserias"
Visvakarma Prakash 1 - 17
Griha-Pravesh
Griha-Pravesh: Es una ceremonia muy importante y altamente
recomendable. Atrae todas las buenas influencias, limpia la casa de cualquier aspecto
negativo, y llena de muy buenos augurios el futuro de sus habitantes.
- Hay tres clases de Griha-Pravesh:
1) Apurva - Ceremonia que se hace cuando se entra por primera vez a una casa que ha sido construida recientemente, o sea una casa completamente nueva.
2) Sapurva - Cuando se entra a una casa que no es nueva, o se vuelve a habitar después de una larga ausencia.
3) Dwandwah - Cuando se han hecho importantes reformas en la casa, se debe realizar nuevamente Griha-Pravesh.
Algunos de los rituales que se realizan son:
- Ganesh y Lakshmi puja: Adoración de Ganesh y de la Diosa de la fortuna, Lakshmi
- Navagraha puja: Puja muy especial y muy elaborada para los 'nueve planetas'
- Pratisara bandhanan: Atando el hilo sagrado en la muñeca de los propietarios
- Vastu-Mandala Puja: Adoración elaborada del Vastu-Mandala
- Kumbha-puja: Adoración del auspicioso pote sagrado
- Dik puja: Puja a las poderosas Deidades de las ocho direcciones
- Homa: Ejecución de dos ceremonias de fuego donde se ofrecen diversas hierbas sagradas, frutas y cereales
- Y otros rituales más...
1- "Griha-Pravesh Apurva" en Málaga
Vastu Mandala Puja en una casa construida integramente acorde a los principios del Vastu
2- "Griha-Pravesh Sapurva", Málaga
Una de las dos ceremonias de fuego donde se cantan diversos mantras védicos para el Vastu-Purusha y otras importantes Divinidades.
Los Yajamanas, o dueños de la casa, ofrecen arroz, sésamo, cebada y otros cereales al fuego de sacrificio.
Después del "Purna-Ahuti" que es la ofrenda final de ghee al fuego de sacrificio, todos son bendecidos con tilak en la frente. Este tilak es una mezcla de cenizas recogidas de la zona Noreste del fuego, mezcladas con ghee.
En la segunda ceremonia se ofrece ´Charu' al fuego, una preparación de arroz cocido.
Idam pavitram param rashyam yah pathennarah / syattasyavitatha vany statyam vadabhyaham
"A las personas que sigan adecuadamente esta pura y maravillosa ciencia del 'Vastu' nada de lo que hagan será en vano, y sus palabras las conducirán al éxito en todo lo que emprendan"
Visvakarma Prakash 39 - 111
Navagraha-Shanti
Navagraha-Shanti: Si uno está viviendo en una casa o departamento desde hace tiempo y quiere mejorar sus cualidades, se recomienda realizar 'Navagraha-Shanti' con el fin de armonizar positivamente las diferentes influencias de los nueve planetas en la casa.
Cada planeta gobierna y controla una parte específica de la casa. Si esa parte está ordenada acorde al Vastu shastra, el planeta impondrá sus buenas cualidades, pero si las normas del Vastu no son seguidas, él o los planetas se debilitarán e influenciarán negativamente a los habitantes de la casa con toda clase de adversidades.
Navagraha-Shanti es una poderosa ceremonia para conseguir la buena influencia de los nueve planetas.
Udaka-puja y Ceremonia de fuego con canto de mantras védicos para recibir todas las influencaias positivas de los planetas.
A la derecha, ofrenda final al fuego en la ceremonia de Navagraha-Shanti
Anena vidhina samayag vastupuja karoti yah / arogyam putralabh cha dhanam dhanayam labben-narah
"El que respeta las normas del 'Vastu' obtiene salud, descendencia, propiedades, y otros excelentes beneficios. La gente que no sigue las normas del 'Vastu' invita a la enfermedad, tensiones, destrucción, mal descanso, y a diferentes tipos de adversidades"
Narada Muni
Sri Yantra
Yantra Pratistha: Es la colocación de uno o más Yantras
en un lugar determinado de la vivienda, después de haber realizado un "Estudio Vastu"
Los Yantras están hechos de elementos geométricos dispuestos de una forma establecida, y suelen estar acompañados de un poderoso mantra. Cada Yantra es una Divinidad o planeta en particular. El Yantra mejora la cualidad energética del lugar, y atrae las energías sutiles que se necesitan o requieren en ese sitio.
La colocación de un Yantra nunca tiene un efecto negativo. El Yantra amplifica y atrae la energía de un planeta determinado y también la balancea adecuadamente a las necesidades del lugar.
Cuando no se pueden derribar paredes o cambiar habitaciones de lugar, el Yantra es de gran utilidad para corregir defectos. También se utiliza para corregir cuartos sin ventanas, zonas bloqueadas o muy abiertas, puerta de entrada a la casa mal situada, etc.
Para colocar, energetizar, y activar un Yantra, se necesitan tres cosas muy importantes:
1) Debes saber que Yantra es exactamente el que necesitas en tu casa, y esto, solo puede dictaminarlo un 'Asesor Vastu' después de haber hecho un meticuloso análisis de tu vivienda a través de un "Estudio Vastu"
2) El "Estudio Vastu" determinará en que habitación se deberá poner el Yantra, y también en que sitio y a que altura de la pared o entrada de la casa debe ser colocado.
3) La energetización y activación de un Yantra (requisito imprescindible para que el Yantra despliegue todo su efecto y poder) se hace a través de una cuidadosa y elaborada Puja o adoración, y un Homa o Ceremonia de fuego.
Rahu Varaha Yantra Sri Yantra
Meru-Chakra Pratistha
Meru-Chakra: El “Meru-Chakra” es un 'Sri Yantra tridimensional'. No está dibujado sobre metal o papel. Tiene forma piramidal y es más efectivo y poderoso que el Sri Yantra convencional.
El “Meru Chakra” colocado en el Norte o en el Noreste, atrae prosperidad, fortuna y espiritualidad, para los habitantes de la casa o dueños de la empresa. También balancea y mejora la energética del lugar y anula cualquier defecto Vastu que haya en el sitio, como por ejemplo un Norte sin ventanas, baño en el Noreste, formas irregulares de habitaciones o también de la casa, etc...
El Meru Chakra recibe su poder e influencia directamente de Lakshmi, la Diosa de la fortuna. Su geometría es perfecta y está calculada acorde a las instrucciones de las escrituras védicas.
El Meru-Chakra está hecho de 5 metales: Plata, antimonio, cobre, zinc y estaño y luego chapado en oro de 24 quilates.
La instalación del “Meru Chakra” también requiere de varias pujas, ceremonia de fuego, y en especial de los mantras “Pran-Pratistha” para activarlo y otorgarle todo su poder.
Pratistha: Instalación de un “Meru
Chakra” en Málaga
Meru Chakra Pratistha: Instalación del poderoso “Meru Chakra” en Barcelona
Canto de mantras: Prana Pratistha, Sri sukta, etc. Abhisheka: Baño con leche, yogurt, miel, ghee y azúcar
Pirámides Vasati Pratistha
Pirámides Vasati: Las "Pirámides Vasati" están compuestas por una pirámide central, y ocho más pequeñas situadas alrededor.
Cada una de estas ocho pirámides transparentes, está asentada sobre el Yantra del planeta correspondiente a dicha dirección o punto cardinal, de esta forma, la pirámide amplifica el poder del Yantra y el beneficio es mucho mayor.
La pirámide central que es más grande que las otras ocho, está asentada sobre el "Mandala del Vastu Purusha" Dicho Mandala compuesto de 81 cuadrículas, representa la totalidad del terreno y la casa.
Las “Pirámides Vasati” pueden corregir muchos de los defectos que tenga una casa o local comercial, ya que tienen el poder de atraer todas las buenas energías de la naturaleza, y las buenas influencias de los planetas que rigen las diferentes partes de la casa.
Instalación
de una “Pirámide Vasati” en Málaga
Instalación de una "Pirámide Vasati" en Barcelona
3) Yana. Ceremonias relativas a los vehículos:
Vahana-Puja
Esta ceremonia a diferencia de las anteriores, es más sencillas de realizar...
Vahana-puja son los rituales (Yana) que se le hacen a un automóvil, motocicleta, camión, etc. para bendecirlo e invocar buenas influencias.
También se suele hacer a los palanquines o carros en las procesiones religiosas, ya que estos son construidos con las medidas específicas dadas en los Vastu-shastras.
Esta ceremonia la he hecho en varias oportunidades.
Visvakarma-Puja
Visvakarma Puja: Es la adoración que se hace todos los 17 de Septiembre, a una Deidad o a un cuadro de Visvakarma (El más grande de todos los Sthapatis o arquitectos Vastu), para bendecir a todos los utensilios y herramientas de trabajo, Sayana. Seguidamente se hace un Homa o Ceremonia de fuego.
Según la profesión que tengáis, variarán los objetos y herramientas que presentaréis en la puja.
Esta ceremonia suelo hacerla una vez al año en algunas tiendas y empresas.
El dueño y también los empleados, suelen traer ante la Divinidad o ante un hermoso cuadro de Visvakarma, la balanza de pesar, cuadernos de cuentas y de contabilidad, ordenadores, todo tipo de herramientas de trabajo, etc...
Preparando la puja a Visvakarma Bendiciendo las maderas y herramientas del escultor
Adoración del libro 'Mayamata' Colocándole el hilo sagrado al Sthapati, o escultor
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Si deseas hacer cualquiera de estas ceremonias, o tienes alguna pregunta, puedes contactar conmigo:
Móvil: 616 60 14 06