"¿Qué mundos tengo dentro del alma que hace tiempo vengo pidiendo medios para volar?" Alfonsina Storni
"¿Qué mundos tengo dentro del alma que hace tiempo vengo pidiendo medios para volar?" Alfonsina Storni
TALLER DE EXPRESIÓN CREATIVA ON LINE 🎨📷✒️miércoles 24 de abril de 10 a 12h. (hora española)
¿Te apetece expresar, jugar, descubrir, crear? Desde la escucha al cuerpo y a través de la pintura y la fotografía, utilizando la escritura como medio de indagación y descubrimiento a partir de lo creado. Sin juicios ni expectativas, desde el disfrute y la expresión libre de tu creatividad.
Rosa Blanco es profesora de teatro, danza y expresión creativa, y una enamorada de todo lo que aporta a la persona la expresión de su ser y su creatividad.
"Crear es embriagador, uno de los grandes goces de la vida. En el proceso creativo tomamos contacto con nuestra dulzura, nuestro deseo, nuestra intención poderosa y nuestra profunda meditación". Joseph Zinker, El proceso creativo en la terapia guestáltica ✨
+ info y reservas, Rosa 659 342 584
"¿Cómo siento la naturaleza en mí?", "¿Qué puede contarme la naturaleza sobre...(lo que le quieras preguntar)?" serán algunas de las preguntas que podremos hacernos.
En la primera parte saldremos a pasear por el parque a recoger elementos naturales que nos llamen la atención, para luego crear con ellos y con otros materiales (arcilla, pintura,...) en la sala.
Le dedicaremos también una parte al cuerpo (conciencia corporal, movimiento libre) para facilitar el crear desde un lugar de no mente y conexión con el cuerpo/Ser.
martes 9 y 23 abril/ 7 y 21 mayo/ 4 y 18 junio
Ayer comenzó un coro muy especial...el Coro Medicina.
En el Espai Saludable Lliria, en Liria (Valencia). Hay plazas si te animas. Nos encontramos los martes alternos de 18 a 19´30 h. El próximo el martes 30 de enero.
"El canto es algo natural e intuitivo (...) En el canto medicina se intercambia energía con la tierra para equilibrar el cuerpo y el espíritu.(...) Nos reconecta, nos renueva, nos expande...y genera armonía y confianza, pues se comparte el corazón a través del canto".
A todas las que participasteis de este nacimiento...gracias por haber compartido vuestro corazón. El mío se siente dichoso.
“Dale cuerpo y voz a tus universos interiores. Liberar, conectar, crear”.
Los sábados 10 y 24 de febrero continúa el ciclo de tres sesiones del Taller de Teatro.
Puedes realizar de manera individual el del día 10, pues para hacer el último sí es requisito haber hecho alguno de los dos primeros (sábado 27 de enero o 10 de febrero).
Te invito a conectar contigo y con tus mundos y paisajes interiores a través de la conexión y escucha a tu cuerpo. Con propuestas, en soledad y grupales, para expresar y crear a través del cuerpo y la voz.
Conciencia corporal, movimiento libre y creativo y propuestas para activar el imaginario individual y grupal, entre las que está una introducción a la creación de un personaje.
Todo ello en un marco seguro, sin juicio y de cuidado del propio instrumento creativo (el cuerpo, la voz y el imaginario).
"La creatividad no está reservada a unos pocos. Ni tampoco es complicado acceder a un estado creativo. La creatividad es un derecho fundamental del ser humano. Y todos lo tenemos". El acto de crear, una manera de ser, Rick Rubin.
"Romped la marcha de hierbas
que la hierba no rompéis;
la muy amante retorna
y la danzáis otra vez.
Romped cebadas y trébol
que ninguno romperéis:
la hierba herida se alza
y la bailáis otra vez.
Bailad los pastos floridos
y los que han de florecer;
los trigos que ya segaron,
los no sembrados también.
Quebrad esta nuez del mundo,
esta ansiedad, esta sed.
Cabello y brazos al viento,
bailad como que voléis.
Haced como que soltáseis
vuestra vida de una vez;
y con son y ritmo eternos
la danza eterna bailéis.
Bailad como que soltáseis
cuerpo y alma de una vez.
Y si habéis perdido todo
mejor que nunca dancéis."
Convite a la danza, Gabriela Mistral
Movimiento libre y consciente. Expresar con el cuerpo, la voz, el dibujo y la palabra escrita. Reencontrarse a partir de la escucha a uno mismo y al otro. Juego, placer. Descanso de la mente. Liberación.
(Imagen cartel: The Moonchild Tarot by Esotérica Blog)
Sentir te es conexión con tu cuerpo, descanso de la mente,... otra forma de percibir y estar. Tras la práctica en interior, la última parte del taller será al aire libre, con un pequeño paseo meditativo (de unos 15 mn de duración) y un ejercicio de diálogo escrito con un elemento de la naturaleza.
Olocau, enclavado en la Sierra Calderona, es uno de los pueblos más cercanos a Valencia (30 mn. en coche) donde poder disfrutar del campo y la montaña.
imagen: William AdolpheBouguereau "Pléyade perdida" (1884), detalle
Instrucciones para un paseo meditativo
Antes de comenzar, cierra los ojos y observa tu respiración durante un minuto. Dónde la notas en tu cuerpo? En las fosas nasales, en el pecho, en el vientre, en otros lugares...?
Abre los ojos, vamos a caminar hacia un lugar. Yo te guío, así que puedes despreocuparte y centrarte en descubrir tu entorno a través de los sentidos.
Vista, oído, olfato, tacto,...Y añadiremos un sentido más: el sentido del sentir. Si en algún momento te abres a sentir en relación a tu entorno...¿qué sientes? Puedes ir viajando por tus sentidos: ahora estar más en el oído, ahora en la vista, ahora en el tacto,...
Si en tu paseo hay algo que te llama la atención, puedes dedicarle un tiempo a profundizar en ello a través de los sentidos. ¿Cómo suena? ¿Cómo huele? ¿Cómo es su textura? ¿Qué otras sensaciones te transmite...?
Si está a cierta distancia puedes acercarte, o puedes también explorar el alejarte...
Si en algún momento los pensamientos comienzan a aflorar, y pierdes el estar en tus sentidos, solamente para, cierra los ojos y vuelve a observar tu respiración, durante tres o cuatro respiraciones.
Abre tus ojos y tus sentidos y continúa tu paseo.
Para todas las veces que necesites volver a conectar con tus sentidos.
"La danza abre, crea espacios, va más allá de la mente para darle espacio al cuerpo, a lo intuitivo, a lo artístico y creativo. La danza, libre y desde la escucha interna, proporciona ese espacio para ser, para expresar, para crear".
Rosa, facilitadora de Danza Libre y Creativa
Primero hay un trabajo de conciencia corporal, que invita a calmar la mente y conectar con el cuerpo a través de las sensaciones. Después, a partir de la escucha corporal, hay una invitación a expresar a través del movimiento y con el apoyo e inspiración de la música, dando espacio a que la voz participe. Así, cada una crea su propia danza, a partir de como el cuerpo quiera moverse en el momento presente. También habrá propuestas de creación a partir del movimiento corporal e imaginativo, ambos creando juntos. Un viaje por tus mundos internos...
La CNV propone 4 pasos para expresar lo vivo que está en nosotros de tal forma que nos conecta con nuestras necesidades. Experimentar estos pasos y esta conexión con las propias necesidades se convierte en revolucionario y liberador, en una puerta hacia el crecimiento personal/familiar/comunitario y hacia un vivir las relaciones de forma respetuosa y honesta. (Rosa Blanco)
"La Comunicación No Violenta (CNV) es una forma de comunicarnos que nos ayuda a conectar con nosotros mismos y con los demás, permitiendo que aflore nuestra compasión natural humana, basada en la expresión honesta y la escucha empática de los sentimientos y las necesidades, ayudándonos a reconocer y satisfacer nuestras necesidades junto con las del otro, de una forma auténtica y profunda. Nos permite resolver situaciones difíciles desde la cooperación y el respeto en vez de desde la agresión y los juicios de valor.” Marshall Rosenberg
En esta charla teórico práctica haremos una introducción a la CNV, con la guía del libro de Thomas D´Ansembourg "Deja de ser amable, sé auténtico".
Teatro del Cuerpo
"Bailas dentro de mi corazón, donde nadie te ve, pero a veces yo lo hago. Y esa visión se convierte en este arte". Rumi
Actividad para el goce del alma desde la escucha al cuerpo.
Este taller te invita a conectar contigo y con tus mundos y paisajes interiores a través de la escucha a tu cuerpo. Con propuestas, en soledad y grupales, para expresar lo que quiera ser expresado en el momento presente a través del cuerpo (expresión corporal, movimiento libre) y la voz (sonidos, canto, palabras). Expresión, conexión, suavidad, disfrute. Un viaje de encuentro contigo misma guiado con mimo y cuidado.
¿Te apetece sumergirte en ti y jugar (seriamente) en compañía?
“Todos tenemos un clown. Aparece cuando menos te lo esperas. Aparece diciendo: ‘aquí estoy, soy parte de ti, vivimos juntos’ ”. Hernán Gené
“No hay nada mejor para la salud que hacer de clown”. Federico Fellini
"Al encuentro de tu propio Clown" te invita a conectar contigo a través de tu cuerpo para descubrir cómo es tu clown, cómo se expresa, qué le gusta, qué necesita, cómo late y cómo danza...
Tómate un té con tu clown...descúbre- te, disfrúta- te, suéña-te, exprésa- te...
Desde el cuerpo, qué tiene tu clown para contarte...?
Este taller te invita a ir al encuentro de tu clown, ese ser que vive en ti, tierno, curioso, espontáneo, transparente, conectado al presente, tremendamente vivo y abierto a la aventura.
Nos acercaremos a él a través de la apertura (corporal, vocal, mental), la ternura y la aventura.
Conciencia corporal, juegos teatrales, danza, improvisaciones y otras propuestas que invitan al contacto íntimo contigo misma y al contacto con los otros y con el mundo desde esa conexión contigo.
Te invito a (re)descubrir y disfrutar tu voz. Sonaremos y exploraremos desde la conciencia corporal y la conexión con una misma.
Y llegamos al final del primer ciclo DanzArte (octubre/ noviembre/ diciembre 2021), con esta sesión dedicada a la gratitud y a la celebración, que exploraremos a través del cuerpo, la danza, la voz, la palabra escrita, el dibujo y el personaje teatral. Una preciosa guinda al pastel para celebrar este primer ciclo y agradecer a todas la personas que habéis participado haciéndolo posible.
"Bucear en los paisajes internos a través de la escucha al cuerpo es una de las experiencias más gozosas y liberadoras que he podido experimentar. Usar la pintura, los colores, para expresar esa experiencia o para seguir buceando en ella es placentero, revelador y mágico...
La puerta es el cuerpo.
En danzArte se aúnan mi formación en arte dramático, más la experiencia de unos 20 años facilitando talleres de teatro, voz, conciencia corporal, danza, … y el trabajo de expresión creadora realizado con Javier Melguizo durante los dos últimos años. Es una propuesta que adquiere nuevos sentidos y formas según el grupo de trabajo que se dé. Cada uno descubre y vive su propia experiencia, que es personal y a la vez grupal.
Son sesiones donde se abre la puerta a la improvisación, a la creación y a la magia.
Primero hay un trabajo de conciencia corporal, que invita a calmar la mente y conectar con el cuerpo, con las sensaciones. Después, hay una invitación al movimiento, a expresar a través del movimiento y con el apoyo e inspiración de la música, lo que sea que el cuerpo necesite expresar y de la manera en la que lo necesite. También hay espacio para que la voz participe...
En algún momento aparece el dibujo y la expresión pictórica para expresar/ revelar/ descubrir eso que ha aflorado o está aflorando, y así (re) conocernos, (re) descubrirnos y crear...
Se crea a través de la danza/ movimiento y a través de la expresión pictórica, en un baile en el que ambas herramientas se apoyan, se sostienen y se potencian la una a la otra".
Rosa Blanco
En el 2020 profundizo en las artes creativas y visuales de la mano de Javier Melguizo (Expresión Creadora) y Álvaro Prats Bertomeu (arte performance- Marabal) y me adentro en un camino de creación aunando la exploración corporal con las artes visuales. Comparto este trabajo en facebook (Rosa en obras) www.facebook.com/Rosa-en-obras-103853134695639/?modal=admin_todo_tour y en el canal de instagram @rosablanc10
(T) RAP POEMAS
También en 2020, descubro el placer de cantar y recitar poemas con bases de trap y rap, y así nace el canal de youtube (T) Rap Poemas https://www.youtube.com/channel/UCcDWOGy4Kn0UD3IDH4Uss9Q
"Todo acto creativo conlleva un flujo de energía hacia un 'estar mejor' y un 'ser más' ". J.P. Klein, "Arteterapia" Octaedro, 2006.
Explora tu universo creativo
Una invitación a explorar las posibilidades y necesidades expresivas y creativas del cuerpo, en tanto silenciamos la mente y tomamos contacto con las sensaciones, dejando que cuerpo y voz nos guíen en un viaje de descubrimiento y creación…
"¡Me planto en el centro de mis tierras internas, para dar los mejores frutos que mi alma pueda producir!" Alejandro Jodorowsky
Conciencia corporal
Sentir, conocer, explorar, experimentar,...el propio cuerpo y voz .
Hacia la apertura y la disolución de tensiones.
Sensibilizando y reencontrándonos con los sentidos.
A través de técnicas de contacto, escucha y el movimiento.
El trabajo de Conciencia Corporal prepara el cuerpo para la
percepción, la acción y la creación.
Teatro del Cuerpo
Explorando las capacidades y necesidades expresivas y creativas.
Improvisaciones creativas personales y grupales desde desde la escucha al cuerpo y las sensaciones.
Relación con el-los otros, el entorno, objeto imaginario, objeto real, prenda, sonidos y palabras.
Iniciación a la creación de un personaje a partir de esa relación.
Creación de un trabajo- montaje: Con lo ocurrido en el primer cuatrimestre (octubre- enero) en las sesiones, el grupo configura una propuesta de trabajo creativo sobre la cual se profundiza, matizándola y afianzándola durante el siguiente cuatrimestre (febrero, marzo, abril y mayo). Este montaje creado entre todos es compartido en la última fase del taller (junio).
Rosa Blanco Sarrión:
Diplomada en Arte Dramático en el año 2000, desde entonces he impartido múltiples talleres de teatro, voz, danza, conciencia corporal... al mismo tiempo que he continuado formándome en el campo de la creatividad y explorando la conexión con el Ser a través del cuerpo.
De pequeña conectaba con una sensación de plenitud, libertad, disfrute, a través del juego y el baile. Esa sensación sigue viva en mí hoy cuando canto, creo, bailo... Creo en el arte como un medio de expresión y de disfrute, como una capacidad natural del ser humano que le da crecimiento y alegría. Buscadora de formas que conectan con el “Ser”, con la esencia de la persona, a través de la creatividad y la escucha al cuerpo,...es ahí donde encuentro sentido, expansión y disfrute...
Desde que termino la formación en Arte Dramático sigo formándome en diferentes técnicas corporales y creativas y ofreciendo talleres de teatro, danza, voz, conciencia corporal...
Diplomada en Arte Dramático por el Estudio Dramático-Centro de Formación Teatral, Valencia, en 2001. (Profesores: Interpretación- Pablo Corral Gómez, Movimiento y Alineación Corporal- Cristina Andreu, Voz- Bettina Aragón Hilleman).
Complemento esta formación con diferentes cursos relacionados con la interpretación, entre los que destaca Clown (Jesús Jara, Sergi Claramunt) y Danza Butoh (Sabine Seume, Sayoko Onishi).
Diplomada como monitora de Chi Kung en 2007, en Escuela Sintagma, profesor Félix Castellanos.
Formada en Constelaciones familiares y chamánicas, con Eva Calvo (2019)
Formada en Registros Akáshicos con tutrozodecielo.net (2021)
En 2023 realizo el curso de Feldenkrais y Voz, con Bettina Aragon Hillemann, y un seminario de Movimiento Auténtico con Maria Elena García.
Desde 2012 colaboro con el proyecto Herramientas para la Empatía, dedicada a la comunicación y a la gestión de conflictos, aportando en sus talleres sesiones de Conciencia Corporal.
Desde 2020 profundizo en las artes creativas y visuales de la mano de Javier Melguizo y la Escuela Hephaisto (Expresión Creadora, Arteterapia).
Desde 2021 soy socia del Espai Saludable Lliria, donde imparto diferentes talleres (DanzArte, Clown, Voz, Teatro,...)
En 2024 inicio la formación en Estiramientos de Cadenas Musculares y Trabajo con el Potencial Corporal, con Jorge Ramón Gomáriz y continúo impartiendo talleres relacionados con la creatividad desde el cuerpo a través del proyecto Cuerpo Creativo.
Madre desde 2009, tengo 2 hijas junto con las que realizo un viaje intenso y profundo de experiencia vital y crecimiento personal, junto a mi pareja.