publicado a la(s) 5 sept 2013, 8:48 por redplir@uvigo.es
[
actualizado el 1 oct 2013, 7:30
]
Jornada Empresa - Universidad: 13 de septiembre de 2013
Lugar: Facultad de Filosofía
Plaza de Mazarelos, s/n
Santiago de Compostela
Salón de Actos
Cómo llegar ...
Financiada por la Consellería de Cultura, Educación
e Ordenación Universitaria a través de la "Rede de Procesamento da
Linguaxe e Recuperación da Información"
Coordinador: Manuel Vilares Ferro
Secretaria: Milagros Fernández Gavilanes
Objetivo: El objetivo de las Jornadas Empresa-Universidad RedPlir
es el de acercar las capacidades y actividades de los grupos de
investigación que conforman la Red, así como del tejido industrial en su
área de interés; a la sociedad civil. Las presentaciones seguirán un
formato explícitamente divulgativo y centrado en el tratamiento práctico
de problemáticas concretas.
Programación
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE 9:00 RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN 9:50 BIENVENIDA Y PRESENTACION DE REDPLIR : Manuel Vilares 10:00 PRESENTACIÓN: Grupo "Gramática del Español"
- Semantic Relation Extraction Resources, Tools and Strategies
EXPONE: Marcos García
RESUMEN:
Presentación
acerca de presenta varias estrategias para la extracción de relación
semántica: (i) los sistemas basados en reglas, (ii) los
clasificadores estadísticos y (iii) los motores de extracción de
información abiertos. Antes de eso, se presentarán otros recursos
de Procesamiento del Lenguaje Natural y herramientas necesarios para
la extracción.
10:20 PRESENTACIÓN: Grupos "Compiladores y Lenguajes" y "Lengua y Sociedad de la Información"- Minería de opiniones en la web social: revisiones de productos y Twitter EXPONE: Miguel A. Alonso Pardo
RESUMEN: Se
describe un sistema de minería de opiniones que clasifica la
polaridad de revisiones y tuits escritos en español. Se adopta una
aproximación híbrida, que combina conocimiento lingüístico
obtenido mediante técnicas de Procesamiento del Lenguaje Natural con
técnicas de Aprendizaje Automático. Los resultados experimentales
muestran una mejora del rendimiento con respecto a los sistemas
puramente léxicos y refuerzan la idea de que el análisis sintáctico
es necesario para lograr un análisis del sentimiento robusto y fiable.
10:50 PRESENTACIÓN: Grupos "Sistemas Inteligentes" e "Information Retrieval Lab"- Retos en la Recuperación de Información y Minería de Opiniones abordados por el IRLab e IR@GSI
EXPONE: David Losada
RESUMEN:
En
esta presentación se describirán las actividades y proyectos de
investigación y transferencia de tecnología llevados a cabo por los
grupos de investigación IRLab (UDC, CITIC) y GSI (USC, CITIUS) en el
área de tecnologías de búsqueda y clasificación. Los
investigadores del IRLab y GSI llevan más de 15 años colaborando en
proyectos conjuntos de recuperación de información, minería de
opiniones, etc. y aquí se presentarán algunos de sus resultados y
productos más destacables.
11:20 PRESENTACIÓN: Grupo "Gramática y Léxico"
- Anotación en ELAN y uso de ID-glosas para la lengua de señas española (LSE)
EXPONE: Carmen Cabeza
RESUMEN:
ELAN es un programa de anotación que permite alinear temporalmente
con el vídeo las anotaciones hechas por los investigadores. Por
ello resulta especialmente adecuado para el análisis de las lenguas
de señas. Introduciremos el concepto de glosas (clásico en el
contexto de la lingüística de las lenguas de señas), así como el
de ID-glosas, y comentaremos algunos problemas específicos que
devienen del uso de etiquetas de palabras de una lengua vocal como
el español para la descripción de una lengua que tiene un sistema
de categorías diferente y mucho más fluido.
11:40 PAUSA CAFÉ Y SESIÓN POSTERS
12:15 PRESENTACIÓN: Grupo "Ingeniería de Sistemas Telemáticos"
- Berce: aplicaciones inteligentes para educación infantil 0-6
EXPONE: Rubén Míguez
RESUMEN:
La
educación infantil 0-6 reúne unas características diferenciales
propias que hacen que las aproximaciones tecnológicas adoptadas en
entornos educativos superiores no sean válidas en este ámbito. Este
trabajo pretende profundizar en las necesidades de los profesionales
de este sector, creando la infraestructura necesaria para desarrollar
herramientas inteligentes que den soporte a los procesos de registro,
monitorización y evaluación del niño. Por último, se presenta una
startup tecnológica, BERCE, surgida a raíz de los conocimientos
adquiridos durante la investigación y cuyo fin es desarrollar este
tipo de soluciones para el sector infantil.
12:45 PRESENTACIÓN: ELOGIA
- Procesamiento de lenguaje para seres inteligentes EXPONE: Iago Fernández
RESUMEN:
Esta
presentación plantea cuales son los límites en los límites del
procesamiento de lenguaje para los analistas de información
procedentes de medios sociales. El posicionamiento de la misma girará
en torno a la necesidad de asumir que el significado real del dato lo
aporta el analista, y como el PLN puede asistir a la función de este
profesional.
13:15 PRESENTACIÓN: EPTICA-LINGWAY- Aplicaciones de la tecnología semántica realizadas por Eptica-Lingway EXPONE: José Coch
RESUMEN:
Presentación
en la que se tratará concretamente ejemplos de aplicaciones
semánticas para dos temas: 1) Relación Cliente Multicanal, y 2)
e-Recruiting y gestión de competencias. Se plantearán posibles
temas de cooperación con otros equipos, en particular actividades
como estudios, integración, formación y evaluación.
13:45 COMIDA 16:00 PRESENTACIÓN: DAEDALUS
- Textalytics, Meaning as a Service EXPONE José Luis Martínez
RESUMEN:
Presentación de la larga trayectoria de Daedalus en el campo del
Procesamiento de Lenguaje Natural, desde los primeros pasos de
Stilus, un producto para la revisión automática de textos en
español hasta la actual oferta de “significado como servicio” a
través de Textalytics, que pretende estandarizar la integración de
tecnología lingüística en el desarrollo de aplicaciones, dando
soporte al tratamiento de información no estructurada en entornos
Big
Data.
16:30 PRESENTACIÓN: GRADIANT- Problemática del PLN en los proyectos de Gradiant EXPONE Arnaud Quirin
RESUMEN:
El
centro tecnológico GRADIANT presentará algunas problemáticas en
varios proyectos enfocados al procesamiento de textos (PLN). Estos
proyectos tienen en común la necesidad de clasificación o
clusterización de textos largos o cortos (Twitter). En dicha
presentación mostrarán diferentes técnicas que han empleado, así
como métodos de visualización.
17:00 PAUSA CAFÉ 17:15 PRESENTACIÓN: AMTEGA- Voluntariados Dixital: As TICS para a Innovación e inclusión social
EXPONE Felícitas Rodríguez González
RESUMEN:
Presentación del programa de voluntariado dixital de la Xunta de
Galicia. Iniciativa de Amtega (Axencia para a modernización
tecnolóxica) y la Consellería de Traballo e benestar. En esta
iniciativa participan las ONG, las empresas del Sector tic como
mecenas digitales, y las personas voluntarias. De este modo, se
presentará los distintos proyectos y apoyos digitales y el
importante papel de la tecnología social que se tiene recogida en un
catálogo.
17:45 PRESENTACIÓN: IMAXIN- CELTIC: Desafíos da PLN multilingüe na intelixencia competitiva para as empresas EXPONE José Ramón Pichel
RESUMEN:
O principal obxectivo do proxecto CELTIC (Conocimiento Estratégico
Liderado por Tecnologías para la Inteligencia Competitiva) é o
desenvolvimento de tecnoloxías que axuden ás PEMES a tomar
decisións estratéxicas a partir de información non estruturada
textual procesada con técnicas de Big Data e PLN. Os dominios de
aplicación son a Vixilancia tecnolóxica e o Social Media
Marketing. Este proxecto é financiado polos fondos tecnolóxicos
FEDER-INNTERCONECTA e os participantes do proxecto son: Indra,
Elogia, Saec Data e imaxin|software.
18:15 CLAUSURA DE LA JORNADA
No se ha podido encontrar la URL de especificaciones de gadget.
La presentación deDaedalus - José Luis Martínez acompañada de una entrada en el blog de dicha empresa |
 Updating...
ć redplir@uvigo.es, 19 sept 2013, 10:53
Ċ redplir@uvigo.es, 19 sept 2013, 10:52
Ponencias de los grupos.zip (18911k) redplir@uvigo.es, 18 sept 2013, 12:36
Posters de los grupos.zip (19164k) redplir@uvigo.es, 18 sept 2013, 11:45
|