publicado a la(s) 19 nov 2012, 1:27 por redplir@uvigo.es
[
actualizado el 13 dic 2012, 2:49
]
Jornadas Empresa - Universidad: 16-17 de julio de 2008
Lugar: Facultad de Filología
Avda. de Castelao s/n, Campus Norte
Santiago de Compostela
Salón de Grados, por la mañana
Seminario G, por la tarde
Cómo llegar ...
Financiadas por la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria a través de la "Rede de Procesamento da Linguaxe e Recuperación da Información"
Coordinador: Manuel Vilares Ferro
Secretaria: Nieves Fernández Formoso
Objetivo: El objetivo de las Jornadas Empresa-Universidad RedPlir es el de acercar las capacidades y actividades de los grupos de investigación que conforman la Red, así como del tejido industrial en su área de interés; a la sociedad civil. Las presentaciones seguirán un formato explícitamente divulgativo y centrado en el tratamiento práctico de problemáticas concretas.
Programación
Miércoles 16 de julio:
9:30 [Salón de Grados] RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
9:50 [Salón de Grados] BIENVENIDA : Manuel Vilares Ferro
10:00 [Salón de Grados] PRESENTACIÓN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- Grupo de Investigación en Gramática y Léxico: EXPONE: J.M García-Miguel
El Grupo de Investigación en Gramática y Léxico (GIGRALEX) de la Universidad de Vigo es un grupo de lingüistas dedicado al análisis de corpus desde una perspectiva cognitiva y funcional. Sus principales ámbitos de estudio son morfología, lexicología, sintaxis y semántica. En los últimos años ha prestado especial atención a la caracterización sintáctico-semántica de verbos del español.
Se presenta un trabajo sobre extracción de conocimiento a partir de documentos de dominio específico. El conocimiento obtenido permite la puesta en marcha de un sistema de recuperación de información con la peculiaridad de utilizar como índices grafos conceptuales que representan a las fuentes textuales. Asimismo, cada consulta se estructurará en un grafo conceptual para poder establecer coincidencias totales o parciales con los documentos y mostrar como resultado la lista de los más relevantes.
- Grupo Gramática del Español:
EXPONE: Pablo Gamallo
As principais liñas de investigación do grupo céntranse na análise e anotación lingüísticas. En particular, as liñas nas que o grupo ven traballando son as seguintes: (a) estrutura sintáctico-semántica da cláusula do español, as funcións sintácticas clausais e o réxime verbal; (b) elaboración e análise de corpus lingüísticos; (c) bases de datos sintácticos; (d) etiquetación e lematización automáticas; (e) analizadores automáticos; (f) extracción de información mono e multilingüe.
El grupo de Sistemas Inteligentes es un grupo de investigación de la USC cuyas líneas de trabajo abarcan distintos ámbitos de la computación. En esta presentación, además de describir brevemente y en anchura las líneas de investigación que aborda en grupo (mayoritariamente en el área de Inteligencia Artificial), se hará especial énfasis en nuestro trabajo en el campo de Recuperación de Información. En este sentido, presentaremos nuestras investigaciones en recuperación de pasajes, construcción automática de resúmenes, detección de redundancia y novedad, y evaluación de sistemas de recuperación. Estas tareas son aplicables en distintas situaciones de búsqueda de información, tanto en el web como en entornos corporativos que requieran la gestión de grandes bases documentales. Por último, mencionaremos también nuestra experiencia en el uso de herramientas software para la creación de sistemas de recuperación de información, como Lemur y Lucene.
- Grupo Information Retrieval Lab: EXPONE: Javier Parapar
El grupo Information Retrieval Lab de la UDC presentará sus líneas de investigación en Recuperación de Información y algunos de los productos software que han resultado de sus acciones de desarrollo y transferencia de tecnología: el sistema NowOnWeb de búsqueda de noticias en la Web, el sistema Lexisla de búsqueda legislativa y el sistema Coruña Corpus Tool para la gestión de corpus lingüisticos y textos procedentes de procesos de OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres). Además presentará sus experiencias con los motores de crawling, indexación y búsqueda Nutch, Lucene (Apache) y Terrier (Universidad de Glasgow).
Lengua y Sociedad de la Información (LYS) es un grupo multidisciplinar que aglutina investigadores en lingüística e informática de la UDC con más de 15 años de experiencia. Su investigación se centra principalmente en el desarrollo de recursos, herramientas y técnicas que facilitan el tratamiento informático de textos escritos en lenguaje natural, con aplicaciones a campos tan variados como la recuperación de información en entornos multilíngües o la búsqueda de respuestas.
12:00 [Salón de Grados] PRESENTACIÓN: THERA
- Trasferencia de Tecnología desde la empresa privada: EXPONE Enric Castellón - Moderador: Pablo Gamallo
La actual tendencia al desarrollo de organismos públicos para la realización de trasferencia de tecnología pone sobre la mesa la viabilidad de realizar esta labor desde Empresas Privadas. Las decisiones y líneas que se marquen ahora afectarán gravemente al futuro de la Investigación en nuestro país.
12:45 [Salón de Grados] PRESENTACIÓN: ADOC
La documentación en la empresa privada, a pesar de concentrar gran parte de los tiempos de gestión y soportar información sensible, es la gran olvidada en los recursos y planificación destinados a su empleo. Las novedades legales en cuanto al tratamiento que se debe otorgar al soporte papel, cuando contiene datos personales fundamentalmente, y los nuevos sistemas de gestión provocan un nuevo escenario para la empresa que afecta no sólo al modo de manipular la documentación sino al flujo general de trabajo en la empresa.
13:30 [Salón de Grados] PRESENTACIÓN: CIS GALICIA
Falaremos sobre o campo que se abre para as ferramentas de recuperación de información no ámbito da xestión da Innovación, máis concretamente no marco da nova norma UNE 166.006 EX de vixilancia Tecnolóxica.
14:15 COMIDA: RESTAURANTE AUDITORIO DE GALICIA
16:30 [Seminario G] DEMOS Y PÓSTERS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Recuperación de Información en Corpus Documentales
Plataformas de Recuperación de Información
Búsqueda de Noticias e Información Legislativa
Novelty Detection Using Local Context Analysis
Uso de Corpus de Textos para la extracción automática de Información
Recuperación de Información Basada en Conocimiento
Recuperación/Extracción de Información: Tratamiento de Fenómenos Lingüísticos y Multilingüismo
Construcción de Recursos Lingüísticos
18:30 CAFÉ
Jueves 17 de julio:
10:00 [Salón de Grados] PRESENTACIÓN: MisterDoc
Nuestra investigación y desarrollo está orientada a herramientas de recuperación de información que posibiliten respuestas a consultas, dentro de la superficie demarcada por el máximo de productividad, el máximo cambio de mentalidad y el mínimo cambio en las metodologías probadas.
10:45 [Salón de Grados] PRESENTACIÓN: Imaxin Software
Explicaremos cales son os principios nos que a nosa compañía se baseou para abordar os diferentes desenvolvementos até a actualidade e que se poderían resumir en colaboración con grupos de investigación das universidades e apostar por proxectos de investigación galegos e españois ben como equipo desenvolvedor ou como lideres de proxecto. Por último veremos cales foron os resultados é a nosa estratexia até o ano 2010 no que respeita a novos desenvolvementos co interese para grupos de investigación da Rede PLN
11:30 [Salón de Grados] PRESENTACIÓN: Sysgal
- Herramientas avanzadas para la Pyme: EXPONE Fernando Seijo Fernández - Moderador: Milagros Fernández Gavilanes
Hasta hace relativamente poco el poder disponer de herramientas de gestión avanzadas era exclusivo para las grandes empresas por su enorme gasto económico tanto en la adquisición como en la puesta en marcha de estas soluciones. Hoy en día, disponer de este tipo de herramientas en las pequeñas empresas es mucho más sencillo gracias a la "globalización" de la informática que permite que no solo los grandes fabricantes copen el mercado con sus soluciones sino que los pequeños también tengan cabida en el.
12:15 PAUSA CAFÉ
12:45 [Salón de Grados] PRESENTACIÓN: Galicia City
- Galicia City y Golgito: Indexando la red gallega: EXPONE Toni Soto - Moderador: Juan Otero Pombo
Galicia City es un servidor de información en internet surgido en Vigo. Su trabajo está orientado en tres direcciones. Por un lado preparar y poner a punto el software necesario para hacer funcionar un índice de recursos clasificados por categorías, dotado de motor de búsqueda global. Este software se implementó con las opciones necesarias para permitir otros servicios como son la gestión de altas y modificación de registros, enlace sorpresa, gestión de banners publicitarios, tratamiento de encuestas y otros que se incorporaron más adelante (Postales Multimedia, Tablones de anuncios, etc). Al mismo tiempo, han creado un diseño WEB básico y sencillo, que los identifica en la red y que es al mismo tiempo "agradable" y facilmente "manejable" para sus usuarios.
13:30 [Salón de Grados] PRESENTACIÓN: Artemis
14:15 XANTAR – Restaurante Auditorio de Galicia
16:15 [Salón de Grados] PRESENTACIÓN: Lingway
- Lingway HR Suite: EXPONE José A. Coch - Moderador: Roi blanco
Lingway es una empresa especializada en motores de búsqueda y text-mining verticales. La principal verticalización es al mundo de los recursos humanos y en especial el e-empleo: se trata de Lingway HR Suite, que contiene analizadores automáticos y motores de búsqueda semánticos de currículums y de ofertas de empleo, detectores automáticos de ofertas de empleo discriminatorias, módulos de matching ofertas-currículums y anonizadores de currículums.
17:00 [Seminario G] DEMOS Y PÓSTERS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
18:00 [Salón de Grados]CLAUSURA – Manuel Vilares/Guillermo Rojo
18:15 CAFÉ DESPEDIDA
18:45 [Salón de Grados]REUNIÓN DE CONCLUSIONES – (Comité científico y representantes empresas)
|
|