PROYECTOS, PROGRAMAS Y RECURSOS PARA EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DE UN INSTITUTO DE SECUNDARIA.
INFORMACIÓN INICIAL.
Los proyectos responden a la legislación propia de la Comunidad Autónoma Valenciana y las características y necesidades de un instituto concreto de la provincia de Alicante; pero dado su carácter general pueden ser útiles para otros centros de nuestra comunidad e incluso para otras comunidades, siempre con las adaptaciones que sean precisas. MIentras que los materiales aunque responden a un desarrollo de estos proyectos iniciales son de un uso más flexible en otros contextos.
Todos ellos han sido elaborados por Leandro Oseguera Lomeña y puestos en práctica por el departamento de orientación del I. E. S. Leonardo da Vinci de Alicante. |
PROYECTOS PARA UN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EN SECUNDARIA.
Los proyectos que estructuran este plan de trabajo del departamento de orientación son: Pinchad en el título subrayado para ir al documento.
1. Proyectos generales de funcionamiento del departamento:
-
-
-
-
Cronograma de tareas. Ofrece una propuesta (flexible, abierta, con carácter orientador; pero incompleta) de calendario de actividades, que debe ser ajustada, por tanto, a las necesidades de cada curso y de cada centro.
2. Proyectos específicos por ámbitos de actuación.
-
-
-
Proyecto de acción tutorial. Presenta: fines por ámbitos de actuación (alumnos, familias, profesorado...), orientaciones metodológicas, objetivos de intervención, criterios de evaluación y propuestas de actividades.
-
-
|
RECURSOS PARA UN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EN SECUNDARIA.
(Nota: Faltan muchos recursos por elaborar y enlazar con esta página. Disculpad las molestias)
Los diferentes programas de actuación y recursos se estructuran alrededor del plan de trabajo presentado en el cuadro anterior.
Estructurado en bloques de actividades autoaplicables para el alumno o para su realización en la clase que permiten: identificar mejor las capacidades e intereses de cada alumno, recoger la información, que pueda precisar, sobre sus opciones vocaciones, aprender a tomar decisiones y, en definitiva, seguir un proceso de crecimiento de su maduración vocacional, tomar su decisión y realizar un compromiso personal de desarrollo de su propia carrera laboral y de su itinerario de estudios.
Al igual que el anterior, puede ser utilizado individualmente por el alumno, por la familia o dentro de las clases de tutoría en los institutos.
Al igual que los anteriores, puede ser utilizado individualmente por el alumno, por la familia o dentro de las clases de tutoría en los institutos. Se trata de unas orientaciones dirigidas a asesorar al alumno en su búsqueda de empleo o en la descisión de continuar estudiando.
Varios conjuntos de actividades dirigidos a atender las demandas de familias, alumnos y profesorado sobre asesoría personal del alumnado. Los programas se refieren a los siguientes ámbitos de la asesoría: Mejora de la conducta. Mejora de la actitud y la motivación ante el estudio. Mejora de la madurez personal. Modificación de esquemas de conducta inadaptados.
6. Materiales para la asesoría al centro sobre procesos de mejora de la convivencia. Recogemos aquí algunas propuestas de actividades para mejorar la convivencia en los centros de secundaria. Una parte son propuestas normativas de nuestro instituto IES. Leonardo da Vinci de Alicante y la otra son programas de actuación concretos con las actividades a utilizar en algunas de las necesidades que los centros presentan en relación con la convivencia.
7. Materiales para la mejora del rendimiento académico. Recogemos un programa de actividades para mejorar el rendimiento académico, a través, de un compromiso del alumno apoyado en unas orientaciones semanales para mejorar sus técnicas, estrategias y hábitos de estudio. Se puede utilizar en clase y, también, permite su uso individualizado.
|
RECURSOS PARA LA ASESORÍA EDUCATIVA DEL PROFESORADO.
Lo que se pretendió que fuera un curso interactivo en Moodle (y que al final no cuajó) lo presentamos aquí como un side al que se puede acceder y después bajarse los archivos de los materiales que se le han insertado.
Todos ellos han sido elaborados por Leandro Oseguera Lomeña y puestos a disposición del profesorado del centro en la WEB del I. E. S. Leonardo da Vinci de Alicante.
Aporta materiales y actividades (de reflexión y de invitación a una puesta en práctica inmediata de los contenidos teóricos trabajados) sobre temas como: La mejora del control de la clase. La formación de hábitos de disciplina y trabajo. La motivación de la actividad del alumno. Las formas más usuales que empleamos para enseñar y para que los alumnos aprendan. La programación y gestión de recursos educativos. La evaluación educativa.
| |
|