Se pueden generar códigos utilizando un programa de escritorio o también en línea (navegador web) que es mucho más sencillo.
Esta página (http://qrexplore.com/generate) nos permite crear uno o hasta 100 códigos al mismo tiempo.
Para ello necesitamos tener el contenido de cada código en una archivo de texto o separado por comas.
Por ejemplo podemos colocar los datos en el siguiente orden
DNI,APELLIDOS,NOMBRES
12312312,MENDOZA GALVES,ABELARDO
32423423,GARAY ZEGARRA,JESUS
12321412,RENGIFO SAAVEDRA, JUAN
...y asi sucesivamente, de cada línea se generará un código.
Cómo generar el texto separado por comas
Este texto lo podemos generar utilizando una hoja de calculo, guardando el archivo como CSV (delimitado por comas) y abriéndolo con el WordPad o Block de notas. Los archivos delimitados por comas, son archivos de texto que puede interpretarse como una tabla si tomamos las comas como separación de columnas. También podemos modificar la extensión del archivo de .csv a .txt para poder abrirlo con el block de notas.
Luego, se copia al generador de códigos en línea
Al hacer clic en el botón Generate Codes se generan los códigos y se muestran en la pantalla.
Se pueden descargar individualmente o también en un archivo comprimido, usando el botón Download .zip file.
Finalmente el archivo .zip contenerá archivos de tipo imagen con extensión .png que debemos descomprimirlos en una carpeta, seleccionarlos todos y copiarlos con CTRL+C y pegarlos en una hoja de un procesador de texto (MS WORD, LibreOffice Writer). Al hacer esto se pegarán todas las imágenes al mismo tiempo y ahorraremos tiempo de insertarlas una por una. Finalmente los códigos se imprimen para probarlos con el QRDAT.
Nota. El generador de códigos también tiene opciones que sirven para facilitar la identificación del código luego de la impresión que son muy utiles cuando se desea imprimir una gran cantidad.