¿Que es el Polo Tecnológico de la región de Salto Grande?
Es una organización (fundación) que comprende un espacio de trabajo coordinado de diferentes instituciones, tendiente a implementar políticas de desarrollo productivo y tecnológico de la región de Salto Grande del Río Uruguay . (Carta intención 2006; Estatuto fundación 2.a)
Las instituciones representadas pertenecen a:
El Estado
Actores de la producción
Instituciones de ciencia y tecnología
El Polo tecnológico de la región de Salto Grande tiene por objetivo principal colaborar en la articulación entre ciencia, tecnología y desarrollo regional. Por ello su conformación incluye al Estado, actores privados, e instituciones de ciencia y tecnología (universidades e institutos). En el Polo participan directamente: UNER (Facultad de Ciencias de la Alimentación, y Ciencias de la Administración), UTN (Facultad Regional Concordia), UADER, INTA, INTI, CAFESG, Municipalidad de Concordia, Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, y ASODECO
Otra definición: "Los parques científicos y tecnológicos constituyen, así, un esquema estratégico integral, que articula al sector científico (universidades, institutos de I+D), el económico (empresas e industrias) y el político (organismos gubernamentales), a partir de lo cual se establecen, planifican y realizan diversas acciones que apuntan a incrementar y acelerar el desarrollo socioeconómico y ambiental de una determinada región. Por ejemplo, mediante programas que permiten concretar y fortalecer la innovación y el crecimiento sostenible; mediante la creación de espacios o la disposición territorial para el establecimiento de empresas consolidadas, de centros de investigación y producción innovadora en la región; y mediante diversos programas de capacitación, de asesorías y consultas, y de servicios financieros" Extraído del Parque Tecnologico de Misiones www.ptmi.org.ar