El proyecto Nacer temprano… VIVIR EN GRANDE reúne a un grupo de profesionales trabajando en Lationamérica en atención temprana: neonatólogos, pediatras, enfermeras, psicólogos, terapeutas físicos, de lenguaje, ocupacionales, educadores de masaje infantil, consultoras en lactancia materna, trabajadores sociales, pedagogos y todos los relacionados con la atención a niños pretérmino y a su familia durante los 2 primeros años de vida, quienes a través de su propia experiencia y desde sus centros de trabajo colaboran para desarrollar, evaluar, implementar y diseminar programas de intervención temprana centrados en la familia y en las necesidades individuales del recién nacido pretérmino, lo que permite recabar evidencia y acompañar a otros profesionales y padres de familia en la implementación de dichos programas en países Latinoamericanos. Con la finalidad de brindar una atención adecuada a cada sector de la población, nuestro proyecto se divide en dos grandes áreas: Nacer Temprano: Desarrollo, evaluación, implementación y diseminación de programas de intervención temprana centrados en la familia y en el desarrollo del neonato pretérmino dirigidos a profesionales de la salud y la educación que trabajan con niños pretérmino de 0 a 2 años de edad. VIVIR EN GRANDE: Desarrollo, evaluación, implementación y diseminación de programas de intervención temprana centrados en la familia y en el desarrollo del neonato pretérmino dirigidos a apoyar a padres de familia de niños pretérmino de 0 a 2 años de edad. Nuestros campos de acción incluyen: 3.
Acompañamiento en la implementación de
proyectos a Instituciones |