Nuestra
capacitación tiene como objetivo dar a conocer los programas más actuales en
torno a los cuidados al prematuro en UCIN con un enfoque individualizado, centrado en el
desarrollo del niño y en la familia, así como su seguimiento al alta hasta los
dos años de vida.
Próximos Cursos
¿Por qué es importante brindar este tipo de cuidados?
- El último
trimestre del embarazo así como los primeros años de vida son periodos muy
sensitivos en el desarrollo cerebral, el cual está determinado por una
especificación genética pero sobre todo por el tipo de experiencias que el ambiente provee.
-
Los niños
prematuros cuentan con una gran variedad de estrategias que les permiten
adaptarse al ambiente extrauterino y ser exitosos en sus interacciones con el
medio cuando son apoyamos por sus cuidadores, sin embargo
las experiencias
altamente estresantes, como una exposición constante al dolor en periodos
vulnerables del desarrollo, así como altos niveles de luz o ruido, pueden tener consecuencias negativas a corto y
largo plazo.
- Las secuelas de un
nacimiento pretérmino pueden ser graves, especialmente si el ambiente no cubre
las sensibles necesidades físicas y emocionales del niño y su familia.
- Los cuidados centrados en la familia del prematuro han demostrado beneficios como disminución en
el tiempo de estancia hospitalaria y mejor salud mental en los padres.
|
|