URGENCIAS
ING. JOSÉ GABRIEL SULÚ MARTÍNEZ
DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
(998) 877-00-98 y 877-00-82 ext. 57
Directo/fax:(998) 877-12-35.
Horario de Oficina: 9:00 a 15:00 horas
de Lunes-Viernes
procivilislamujeres@gmail.com
Llamadas de Emergencias al: 066
COMITES OPERATIVOS
Fenómenos Hidrometeorológicos 2012:
Organigrama.
Pronóstico.
Nombres (Propuesta) de Fenómenos Hidrometeorológicos.
ESTRUCTURA ORGANIZACION PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS ISLA MUJERES
MENSAJE
QUERIDOS CIUDADANOS Y VISITANTES:
EL GOBIERNO DE ISLA MUJERES TIENE UN VERDADERO HONOR Y UNA GRAN RESPONSABILIDAD EL TENER A CARGO LA PROTECCIÓN DE: INTEGRIDAD, BIENES Y SU ENTORNO.
NUESTRA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS, TIENE PERSONAL Y EQUIPO CALIFICADO PARA ATENDER LAS CONTINGENCIAS QUE POR DIFERENTES CAUSAS SE PUEDAN GENERAR, SIN DEJAR DE ACLARAR QUE ESTAMOS PERFECTAMENTE COORDINADOS CON EL GOBIERNO DEL ESTADO Y LA REPUBLICA PARA CASOS MAS SERIOS.
ADEMAS DE EQUIPO Y PERSONAL, ES PARA NOSOTROS IMPORTANTE SE CUMPLA CON LA PREMISA DE INFORMACION VERAZ Y CONTINUA QUE POR MEDIO DE ESTE SITIO TENEMOS SOBRE CLIMA, CONDICIONES ATMOSFÉRICAS, TELEFONOS DE CONTACTO, TRABAJOS QUE REALIZAMOS, REFUGIOS DISPONIBLES, ATLAS DE RIESGOS, ETC.
LLAMENOS SI ALGUN IMPREVISTO O SITUACIÓN DE RIESGO SE GENERA QUE CON GUSTO Y EMPEÑO LOS ATENDEREMOS.
ESTAMOS A SUS APRECIABLES ORDENES
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2011-2013
ISLA MUJERES, QUINTANA ROO.
MISION Y VISION PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS ISLA MUJERES***
MISIÓN
Integrar, coordinar y supervisar el Sistema Municipal de Protección Civil para ofrecer medidas de prevención, auxilio y recuperación ante los desastres a toda la población, sus bienes y el entorno, a través de programas y acciones.
VISIÓN
Ser una instancia de excelencia que privilegie la participación activa, coordinada, corresponsable y solidaria de la sociedad y gobierno, mediante el establecimiento de una nueva relación entre los individuos, las organizaciones, los sectores, el estado y la federación, con el objetivo común de preservar a la persona y a la sociedad, ante los riesgos de los fenómenos perturbadores antropogénicos o de origen natural, coadyuvando al logro del desarrollo sustentable de nuestro municipio, propiciando la forma de vida justa, digna y equitativa a que aspiramos los carrilloportenses, y una adecuada interacción con la comunidad municipal.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Proteger a toda la población del Municipio, ante la eventualidad de un desastre; a travéz de acciones que reduzcan o eliminen la perdida de vidas humanas, la destrucción de bienes materiales y el daño de la naturaleza, asi como la interrupcion de los servicios básicos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Crear en la población del Municipio de Isla Mujeres un ambiente de seguridad y confianza, para el resguardo de sus vidas y pertenencias.
Atender y proteger a la poblacion civil con todos los recursos humanos y logísticos con que cuente y en coordinación con la Direccion Estatal de Protección Civil y las Fuerzas Armadas, así como con las organizaciones públicas, privadas y sociales, llevar informacion y medicamentos, viveres y operaciones de rescate a la población.
Elaborar una relacion y croquis operativo con la ubicacion de los refugios, albergues y centros hospitalarios, para la asignacion de damnificados.
Organizar a los comités y sub-comites operativos de apoyo e informacion para antes, durante y después de una eventualidad.
Coordinar las brigadas de evaluación, limpieza, restauración de servicios y la distribución de apoyos para la reparación de viviendas.
Enlazar la información y comunicación con el centro de operaciones, asi como la que se maneje hacia los medios masivos.
Establecer en coordinación con las autoridades de salud los lineamientos necesarios para evitar epidemias.
***SUPLETORIAMENTE (MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO)