Colonia Progreso
de Alfonso Medina
Río Grande, Zacatecas, México
Llegando a Colonia Progreso…
¡¡Ya estás aquí...en la tierra de las calles anchas y de gente alegre y saludadora!
.
Datos relevantes de la comunidad
Colonia Progreso de Alfonso Medina es la comunidad más destacada del municipio de Río Grande debido al recalcado liderazgo de sus pobladores, y muy probablemente también, por las planicies y cercanía relativa de sus fraccionamientos agrícolas al poblado dando lugar a la gran actividad agrícola de sus habitantes.
Nuestra comunidad se localiza a 32 kilómetros al oeste de la cabecera municipal (la Ciudad de Río Grande). Por vía carretera hay una distancia de 47 kilómetros por la troncal estatal ZAC 61.
Los fraccionamientos agrícolas de Colonia Progreso limitan al oeste y al norte con el municipio de Sombrerete (comunidades de Veinte de Noviembre, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Felipe Ángeles), al sur con el municipio de Saín Alto (comunidad de Cañas), y al norte y al este con otras comunidades dentro del mismo municipio de Río Grande (comunidades de García Salinas, Los Conde y Tierra Blanca).
Croquis satelital de Colonia Progreso
Para una búsqueda más completa de la región presiona en:
Enlace a la página oficial del Municipio de Río Grande, Zacatecas
http://www.riograndezac.gob.mx/
¡¡Colonia Progreso en las noticias!!
¡¡Pulsa en los títulos de abajo para leerlos en las noticias!!
Integran servicio de Internet a biblioteca de Progreso
Visitan alcalde y funcionarios municipales la Colonia Progreso
Enlace a vídeos en YouTube
http://www.youtube.com/user/elmentidero01
Enlaces a diccionarios de gran utilidad
Diccionario de la Real Academia Española
Sol, Lluvia, Aire, Polvo y Polvaredas...
La siguiente página da un reporte de la temperatura, la precipitación (lluvia), la humedad y la velocidad y la dirección del viento en la región de Colonia Progreso.
Fraccionamientos agrícolas de la comunidad
Carrillo, Chapines, El Aura, El Bordo, El Bajío, El Cambio, El Capote, El Comunal, El Guaje, El Huizachal, El Magueyal, El Mentidero, El Panteón, El Polvillo, El Zorrillo, La Cortina, La Cueva, La Manga, La Pachona, Mogotes, Hojasén, Rancho Nuevo y Rancho Viejo.
Centros religiosos
· Templo Adventista del Séptimo Día
· Templo Católico del Sagrado Corazón de Jesús
Puntos cercanos de importancia
Ojo de Agua San Isidro Labrador
El Bordo
La Cueva
Servicios comunitarios
Baños del ganado
Pozo de agua potable
Bodegas CONASUPO
Casino Progreso
Biblioteca Pública
Campo de fútbol
Delegación municipal
Lienzo charro Progreso
Plaza-Jardín Principal
Torre de Agua Potable
Servicios públicos de salud
Clínica IMMS
Centro de Salud SSA
Escuelas públicas
Jardín de Niños “Juan Ruiz de Alarcón”
Escuela Primaria “Alfonso Medina Castañeda”
EMSAD (Bachillerato)
Escuela Secundaria Técnica #37
Escuela privada
Colegio “Niños Héroes”
Fiestas en Colonia Progreso
1 de enero … “Año Nuevo”
6 de enero … “Día de los Santos Reyes”
19 de marzo…“Las Bodas del Señor San José”
3 de mayo … “Día de la Santa Cruz”
10 de mayo… “Día de las Madres”
15 de mayo… “Día de San Isidro Labrador” y "Día del Maestro"
Junio (movible) … “Sagrado Corazón de Jesús”
16 de septiembre …“Día de la Independencia Mexicana”
24 de septiembre …“Repartimiento de Tierras de 1927”
2 de noviembre … “El Día de los Muertos”
20 de noviembre …“Aniversario de la Revolución Mexicana”
12 de diciembre …“Día de la Virgen de Guadalupe”
25 de diciembre …“Navidad”
Fiesta del 24 de Septiembre
“Repartimiento de Tierras de 1927”
La coronación...
23 de septiembre de 2007
El desfile...
24 de septiembre de 2007
La coleadera...
24 de septiembre de 2007
La Internacional Banda del Estado de Zacatecas
24 de septiembre de 2006
Colonia Progreso y sus comunidades cercanas…
Municipio de Río Grande: El Fuerte, Emiliano Zapata (Morones), F. García Salinas,
J. María Morelos (La Almoloya), La Florida, Las Esperanzas, Los Conde y
Ciudad de Río Grande...
Municipio de F. R. Murguía: La Estanzuela y Nieves…
Municipio de Miguel Auza: Campos Menonitas…
Municipio de Saín Alto: Cantuna, Cañas, El Cazadero, Nicolás Bravo, Saín Alto y Santa Mónica...
Municipio de Sombrerete: Benito Juárez, Berros y Ojo Santo, Cuauhtémoc, Emiliano Zapata,
Felipe Ángeles, Flores García, González Ortega, Veinte de Noviembre e
Ignacio Zaragoza...
Mapa del municipio de Río Grande
Explicación del mapa
Línea azul: límites del municipio de Río Grande ______________
Línea roja: carretera federal ______________
Líneas rojas dobles: autopista federal ==============
Línea amarilla: carretera estatal ______________
Línea doble, negra y continua: camino rural (terracería) ==============
Línea doble, negra y punteada: brecha ==============
Comunidades encerradas en rojo: comunidad cercana a C. Progreso
Línea circular imaginaria pequeña: 10 kilómetros a la redonda de Colonia Progreso
Línea circular imaginaria mediana: 20 kilómetros a la redonda de Colonia Progreso
Línea circular imaginaria grande: 30 kilómetros a la redonda de Colonia Progreso
******************************************************************
Idea y diseño por:
Daniel Sánchez Torres
Si tienes fotos que te gustaría ver aquí, preguntas,
comentarios o sugerencias escríbeme a:
***********************************************************************