La Providencia Áurea María Sotomayor-Miletti La presente publicación es una traducción anotada, acompañada de dos ensayos (uno crítico y otro comentario a la traducción) del libro The Bounty de Derek Walcott. Además, incluye la estupenda colección de poesía y teatro, "Fragmento/Imán". Negociaciones culturales; los intelectuales y el proyecto pedagógico del estado muñocista Catherine Marsh- Kennerley Al igual que sucede en la mejor crítica cultural contemporánea, en este excelente libro de Catherine Marsh Kennerley se abren perspectivas de lectura nuevas y valiosas. La autora lee cuidadosamente lo que constituye una intersección cultural y política: el proyecto educativo de la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO) que se inició en Puerto Rico en la década de los cuarenta y en el cual coincidieron, no sin alianzas y pugnas, tanto representantes del Estado colonial como intelectuales y artistas antagónicos a esa formación política, entre los cuales se encuentran René Marqués, Pedro Juan Soto y Lorenzo Homar. De manera rigurosa y original, apoyándose en fuentes primarias reveladoras, este libro estudia la situación tensa y contradictoria en la cual se desempeñaron una serie de intelectuales afiliados a la DIVEDCO. Con agudeza interpretativa, Marsh Kennerley nos adentra en una confluencia de la cultura y la política del Puerto Rico moderno. La negociación compleja que la articula problematiza lo que a menudo se ha visto como una mera polaridad ideológica. Juan G. Gelpí Universidad de Puerto Rico, Río Piedras | De la animalidad no hay salida Mara Negrón La presente antología de ensayos críticos y teóricos permite pensar la creación artística desde disciplinas tan amplias como la literatura comparada, la filosofía estética, los estudiosd de género, o de lo urbano. Con un variado registro de objetos de estudio de disímil procedencia, Mara Negrón se acerca a obras de la literatura, la filosofía y el arte de distintas épocas y tradiciones culturales, proponiendo nuevas lecturas organizadas en torno a tres metáforas: la animalidad, el cuerpo y la ciudad. En palabras de la propia autora, los textos "abordan los límites de lo narrable, del silencio y del cuerpo". De la animalidad no hay salida: ensayos sobre animalidad, cuerpo y ciudad explora justamente esos límites y las maneras en que se producen en ellos formas de hibridez entre la palabra y el cuerpo como formas de expresión. Asimismo, y potenciando con su propia hechura esa hibridez, los textos de este libro nos recuerdan que la crítica es también creación literaria. Bioislas: ensayos sobre biopolítica y gubernamentalidad en Puerto Rico Marlene Duprey En este viaje descubrimos cómo durante la última modernidad, el poder de "hacer vivir" se ha proliferado en toda su complejidad: promoviendo espacios de vida y muerte higienizados; creando cuerpos útiles y sanos o desechando poblaciones. Este es un libro que hace más inteligible nuestro violento, ingobernable y confuso mundo isleño. Carmen Luisa González En estos ensayos, Duprey nos guía brillantemente por el complejo laberinto de los debates teóricos más urgentes de nuestra época. Bioislas nos muestra a contrapelo de ciertas tendencias intelectuales en boga, la pertinencia ético-política de la reflexión teórica en estos tiempos de incertidumbre. Carlos Pabón |