Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el usuario, el resto de programas del ordenador y los dispositivos de hardware. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.
El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros programas de software y administra todo el hardware, tanto el interno como el externo, que está instalado en la computadora.
Un sistema, ofrece una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.
Los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes:
- Permitir que el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente.
- · Administrar eficientemente los recursos del computador.
Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes:
- Realizar la interfaz entre el sistema y el usuario.
- Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.
- Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.
- Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.
- Calendarizar los recursos de los usuarios.
- Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.
- Recuperarse de fallas o errores.
- Llevar el control sobre el uso de los recursos.
La mayoría de los sistemas operativos pueden manejar programas de 16, 32 ó 64 bits y se pueden clasificar de la siguiente manera:
Según la administración de tareas:
- Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio SO) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.
- Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de SO. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.
Según la administración de usuarios:
- Monousuario: Permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.
- Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.
Según el manejo de recursos:
- Centralizado: Si permite usar los recursos de una sola computadora.
- Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.
Ejemplos de sistemas operativos para PC:
- DOS (Disk Operation system)
- Microsoft Windows
- Mac OS X
- GNU/Linux
- Unix
- Solaris
- FreeBSD
- OpenBSD
- Google Chrome OS
- Debian
- Ubuntu
- Mandriva
- Sabayon
- Fedora
- Linpus linux
- Haiku (BeOS)
Ejemplos de sistemas operativos para dispositivos móviles:
- Android
- iOS
- Bada
- BlackBerry OS
- Windows Phone
- Symbian OS
- HP webOS
- Firefox OS
- Ubuntu Phone OS
Taller de Sistemas operativos