Georg Simon Ohm (Nació en Erlangen el 16 de marzo de 1789 y murió en Múnich el 06 de julio de 1854) fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm.
Es conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas. Estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia.
También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas.
Terminó ocupando el puesto de conservador del gabinete de Física de la Academia de Ciencias de Baviera.
La unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, recibe este nombre en su honor y se representa mediante la letra omega del alfabeto griego (Ω).
Formuló en 1827 la siguiente ley que lleva su nombre y que establece que:
" La corriente que circula por un circuito eléctrico es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia."
Esta ley se recuerda fácilmente con el triangulo de Ohm:
V es el voltaje en voltios
I es la corriente en amperios
R es la resistencia en Ohmios
En resumen: V = I x R, I = V / R y R = V / I
Un ejemplo:
Donde:
Para hallar la corriente: I = V / R
I = 10V / 5Ω
I = 2A