Es una unidad sintáctica que se caracteriza por tener sentido completo y está articulada en dos constituyentes básicos: Sujeto y Predicado.
CLASIFICACIÓN
Las oraciones se pueden clasificar de diferentes maneras según los diferentes elementos del acto comunicativo (sujeto, intencionalidad, verbo...)
Según la actitud del emisor
- enunciativas: sirven para informar sobre algún hecho, transmiten esta información de manera objetiva. Puede ser afirmativa o negativa.
- Luis es doctor.
- El doctor no ha venido hoy.
- interrogativas: sirven para realizar preguntas.
- directas: se utilizan los signos de interrogación (¿?)
- totales: esperan respuesta de SÍ / NO. ¿Quieres venir conmigo?
- parciales: esperan cualquier respuesta que no sea de SÍ / NO. ¿Cuándo has llegado?
- indirectas: no utilizan signos de interrogación. No sé qué haces. Me gustaría saber por qué ha venido.
- exclamativas: sirven para manifestar emociones. Van entre signos de exclamación (¡!)
- ¡Qué bonito es!
- ¡Me ha gustado mucho!
- ¡Cuánto has cambiado!
- dubitativas: sirven para expresar dudas o incertidumbres a cerca de lo que se dice, se hace...
- Quizá vaya a la fiesta.
- A lo mejor llego tarde...
- No creo que haya sido ella.
- imperativas: sirven para expresar una orden, un ruego, un mandato, una obligación, una prohibición...
- Por favor, te pido que me ayudes.
- Acaba los deberes antes de salir.
- Apague su motor antes de poner gasolina.
- No alcen la voz, por favor.
- desiderativas: sirven para formular deseos, se suelen expresar con verbos en subjuntivo y expresiones como "ojalá".
- Ojalá estuvieras aquí conmigo...
- Espero que me vaya bien el examen.
- de posibilidad: sirven para expresar un hecho probable o una suposición.
- Debería haber llegado ya...
- Supongo que saldremos puntuales.
Según el sujeto
- personales: la oración consta de sujeto, explícito o elíptico, claro.
- Andrea va a la playa.
- Nos vamos juntos. (nosotros, sujeto elíptico)
- impersonales: son oraciones que carecen de sujeto. Pueden ser de varios tipos:
- verbo meteorológico: está lloviendo; ha nevado en la costa; tronó toda la noche...
- con se: se podría saber por qué has llegado tarde...; se ve el mar desde aquí; se vende piso...
- con verbos hace / hay: hace frío; hay demasiados trastos...
Según el verbo
- copulativas: son aquellas que llevan los verbos ser, estar, parecer. Estos verbos no tienen significado propio y su función es la de unir el núcleo del sujeto y el atributo.
- Yo soy tu padre.
- Hoy estoy muy contento.
- Luis parece un niño estudioso.
- predicativas: son aquellas que no llevan los verbos ser, estar o parecer. El verbo tiene significado por si mismo.
- transitivas: pueden llevar Complemento Directo.
- Hoy he comido macarrones. Corto la pizza.
- intransitivas: no llevan Complemento Directo.
- Pasearemos por el parque. Jugamos a Fortnite todos los de la clase.
Según la voz
- activas: el sujeto realiza la acción del verbo y el complemento es quien la recibe.
- Los policías atraparon a los ladrones.
- pasivas: son oraciones transitivas en que el orden natural de la oración se ha invertido y el Sujeto, llamado paciente, es quien recibe la acción y el Complemento, llamado Agente, es quien la realiza. El verbo se forma mediante "SER + participio del verbo de la activa".
- Los ladrones fueron atrapados por los policías.
Según el número de verbos
- simples: son las que tienen una sola forma verbal, es decir, un único Sujeto y Predicado. Son formas verbales simples, aunque estén formadas por más de un verbo, los tiempos compuestos y las perífrasis verbales. Se separan de otras oraciones mediante puntos.
- Antonio irá al teatro.
- Yo voy a comer lentejas.
- Nosotros hemos desayunado temprano.
- compuestas: son las que tienen más de una forma verbal y, por tanto, un Sujeto y un Predicado para cada una de ellas (aunque sea el mismo.) Este tipo de oraciones se unen mediante conectores o algunos signos de puntuación (coma, punto y coma, dos puntos)
- Yo he comprado macarrones y ella ha comprado tomates.
- No llevo reloj, ¿me puedes decir qué hora es?
AUTORÍA DE LA PÁGINA: 2º ESO, 2019 - 2020