La Ingeniería de Control es una de las disciplinas derivadas de la ingeniería eléctrica, pero debido a sus contenidos de aplicación es a la vez un área muy robusta y compleja, es por ello que muchos ingenieros de diferentes áreas al culminar sus carreras se especializan o profundizan en esta área, y continúan trabajando en ella. Dado tantos avances tecnológicos, hoy en día se constituye como una ingeniería aparte e independiente en muchos aspectos.
La Ingeniería en control es una rama que se vale de la matemática como la física, trabaja sobre sistemas eléctricos, mecánicos, hidráulicos, neumáticos, químicos, térmicos, sistemas financieros y sistemas biológicos. Una definición general es que es una disciplina físico-matemática que analiza un ambiente eléctrico, mecánico, físico, químico, financiero y biológico, con el fin de generar modelos matemáticos que representen estos ambientes, para a partir de ellos diseñar sistemas de censado tanto eléctricos, mecánicos o software, que funcionan como un medio de monitoreo de lo que ocurre en cada ambiente y desarrollar ademas sistemas mecánico-eléctricos o software, para regular así cada ambiente y hacerlo energéticamente u optima mente mas eficiente.
Optimización de un ambiente utilizando Ingeniería de Control. (La Ingeniería de control se encarga del diseño de un grupo de componentes ensamblados de tal manera, para regular una energía de entrada y alcanzar una salida deseada en cada ambiente).
Principalmente esta disciplina que toma o usa los conceptos de diseño de control, en procesos de manufactura, uso eficiente de la energía, aeronáutica, automovilismo, y control avanzado en muchos de los ambientes industriales y del hogar. Es por ello que es una disciplina independiente y compleja.
PERFIL
El ingeniero en Control esta capacitado para gestar, controlar y optimizar todo tipo de proceso industrial. Capacitado para diseñar, analizar, construir, ensamblar, operar modelos para el control y automatización de sistemas. Esta en capacidad de gestar su propia empresa, dirigir proyectos de investigación y ser totalmente interdisciplinario por su fuerte formación en areas físico-matemáticas.
ÁREAS DE FORMACIÓN
CAMPO DE ACCIÓN