Padrinos
Los niños apadrinados son de poblaciones de la provincia de Oxapampa, en la región de Pasco, selva central peruana.
La zona es extremadamente pobre y casi todos los habitantes viven de la agricultura, no tienen un salario minimamente estable dependiendo de los días que pueden trabajar en el campo, cobran unos 240 Soles al mes suponiendo que trabajen todos los días, esto son 60 €,que haciendo la relación salario y precios de sus productos básicos su poder adquisitivo es como unas 5 veces inferior al nuestro, con lo que les obliga a vivir en condiciones de miseria.
No disponen de seguridad social y la medicina la han de pagar íntegramente. La enseñanza es gratuita pero el estado solo paga el sueldo de los profesores, no tienen ningún tipo de ayuda por lo que con el salario de que disponen no pueden comprar materiales ni uniforme y escasamente ropa y comida.
Viven en casas de madera sin aseos, solo disponen de una o dos horas de agua corriente y sus viviendas son extremadamente austeras.
El precio por apadrinamiento es de 33 € por trimestre (11 € mensuales) se envían íntegramente a la zona, allí tenemos varias personas que lo gestionan y dan escrupulosa cuenta de su utilización.
El dinero se emplea para comprar el material escolar, cubrir necesidades urgentes y ayudar en lo posible a las familias más necesitadas.
Una parte del dinero se emplea para realizar proyectos en el entorno de los niños compensando de esta manera a los que sin estar apadrinados sufren carencias igualmente.